BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010
PROPÓSITOS: Que el colectivo docente: valore la importancia de la acción tutorial como una actividad integradora, secuencial y permanente, que promueve la mejora de las actividades y los resultados institucionales a partir de una atención personalizada de las necesidades de los alumnos, para la construcción colegiada de alternativas de orientación y apoyo educativo. Desarrolle las competencias docentes necesarias para el diseño y la ejecución colegiada de un plan de acción tutorial que permita alcanzar los propósitos del espacio curricular de orientación y tutoría. Fortalecer y favorecer a los representantes de zona en el espacio curricular de orientación y tutoría, para clarificar y re significar la acción tutorial a través del análisis y reflexión de diversas actividades para posteriormente trabajarlas en las zonas escolares.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE JUEVES 01 DE OCTUBRE VIERNES 02 DE OCTUBRE TALLER: El líder resonante en la función del tutor. 9:00 – 11:00 Curso taller: Equidad de género. Maltrato e intimidación entre estudiantes de escuelas públicas. 9:00 – 10:00 Receso 11:00 – 11:20 Conflicto, una oportunidad, una solución. 10:00 – 11:00 Presentación de la agenda de trabajo. 11:20 – 12:00 11:20- 13:00 Evaluación de aciertos y desaciertos en O.YT. 12:00 -14:00 La masculinidad tóxica 13:00 – 14:00 PAT. Plan de Acción Tutorial. 11:20 – 12:30 COMIDA La Orientación y tutoría 16:00 – 17:30 Cómo puedo crear una relación de ayuda? 16:00 – 19:00 Evaluación del curso en relación a los saberes previos. 12:30 – 13:00 La persona primer valor 17:30 – 19:00 Cómo puedo crear una relación de ayuda? 16:00 – 19:00 Revisión de materiales y acuerdos. Entrega de constancias. 13:00- 14:00
La tutoría tiene como propósitos: Acompañar a cada grupo de alumnos en las acciones que favorezcan su inserción en la dinámica de la escuela secundaria y en los diversos momentos de su estancia en la misma. Contribuir al reconocimiento de las necesidades y los intereses de los adolescentes en su proceso académico, coadyuvar en la formulación de un proyecto de vida viable y comprometido con su realización personal en el corto y mediano plazo. Favorecer el diálogo y la solución no violenta de los conflictos en el grupo y en la comunidad escolar, el respeto a la diversidad y la valoración positiva del trabajo colectivo como un medio para la formación continua y el mejoramiento personal y de grupo.
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL TUTOR 1.- La inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela 2.- El seguimiento del proceso académico de los estudiantes 3.- La convivencia en el aula y en la escuela 4.- Orientación académica y para la vida
AMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL ORIENTADOR EDUCATIVO 1. Atención individual a los alumnos 2. Trabajo con los padres de familia 3.- Vinculación con instituciones que brindan atención a los adolescentes 4.- Apoyo y orientación a los tutores 5.- Organización de redes de acción para garantizar el bienestar de los alumnos en el espacio escolar
ACCIONES QUE REALIZA UN TUTOR ACCIONES QUE REALIZA UN ORIENTADOR EDUCATIVO cd