BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
FORMACIÓN DOCENTE MISIÓN Realizar de forma continua y permanente la actualización de docentes en diversas áreas, forjando competencias y valores socialistas.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Tutoría en el CCH.
Prácticas del lenguaje
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
PRESENTACIÓN FRENTE A LA DEUDA SOCIAL EN EL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN , EL GOBIERNO FEDERAL PLANTEO LA NECESIDAD DE REFORMAR LA EDUCACIÓN.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
“LIDERAZGO EN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA”
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
AGENDA ACUERDO 648 INTEGRACIÓN DE ACADEMIA RECESO
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Reflexión: ¿Qué características debe tener el docente
PRIMARIA FEDERAL.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
“PROYECTO DE TRAYECTORIAS DIFERENCIADAS”
Diagnóstico para la tutoría
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
en Consejo Técnico Consultivo”.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Instituto Jaime Torres Bodet
PRINCIPIOS Pedagógicos
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
El plan de mejoramiento
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011.
Y su relación con ....
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010

PROPÓSITOS: Que el colectivo docente: valore la importancia de la acción tutorial como una actividad integradora, secuencial y permanente, que promueve la mejora de las actividades y los resultados institucionales a partir de una atención personalizada de las necesidades de los alumnos, para la construcción colegiada de alternativas de orientación y apoyo educativo. Desarrolle las competencias docentes necesarias para el diseño y la ejecución colegiada de un plan de acción tutorial que permita alcanzar los propósitos del espacio curricular de orientación y tutoría. Fortalecer y favorecer a los representantes de zona en el espacio curricular de orientación y tutoría, para clarificar y re significar la acción tutorial a través del análisis y reflexión de diversas actividades para posteriormente trabajarlas en las zonas escolares.  

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE JUEVES 01 DE OCTUBRE VIERNES 02 DE OCTUBRE TALLER: El líder resonante en la función del tutor. 9:00 – 11:00 Curso taller: Equidad de género. Maltrato e intimidación entre estudiantes de escuelas públicas. 9:00 – 10:00 Receso 11:00 – 11:20 Conflicto, una oportunidad, una solución. 10:00 – 11:00 Presentación de la agenda de trabajo. 11:20 – 12:00 11:20- 13:00 Evaluación de aciertos y desaciertos en O.YT. 12:00 -14:00 La masculinidad tóxica 13:00 – 14:00 PAT. Plan de Acción Tutorial. 11:20 – 12:30 COMIDA La Orientación y tutoría 16:00 – 17:30 Cómo puedo crear una relación de ayuda? 16:00 – 19:00 Evaluación del curso en relación a los saberes previos. 12:30 – 13:00 La persona primer valor 17:30 – 19:00 Cómo puedo crear una relación de ayuda? 16:00 – 19:00 Revisión de materiales y acuerdos. Entrega de constancias. 13:00- 14:00

La tutoría tiene como propósitos: Acompañar a cada grupo de alumnos en las acciones que favorezcan su inserción en la dinámica de la escuela secundaria y en los diversos momentos de su estancia en la misma. Contribuir al reconocimiento de las necesidades y los intereses de los adolescentes en su proceso académico, coadyuvar en la formulación de un proyecto de vida viable y comprometido con su realización personal en el corto y mediano plazo. Favorecer el diálogo y la solución no violenta de los conflictos en el grupo y en la comunidad escolar, el respeto a la diversidad y la valoración positiva del trabajo colectivo como un medio para la formación continua y el mejoramiento personal y de grupo.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL TUTOR 1.- La inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela 2.- El seguimiento del proceso académico de los estudiantes 3.- La convivencia en el aula y en la escuela 4.- Orientación académica y para la vida

AMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL ORIENTADOR EDUCATIVO 1. Atención individual a los alumnos 2. Trabajo con los padres de familia 3.- Vinculación con instituciones que brindan atención a los adolescentes 4.- Apoyo y orientación a los tutores 5.- Organización de redes de acción para garantizar el bienestar de los alumnos en el espacio escolar

ACCIONES QUE REALIZA UN TUTOR ACCIONES QUE REALIZA UN ORIENTADOR EDUCATIVO cd