D IRECCIÓN DE E DUCACIÓN I NICIAL JULIO 02 DE 2015 Encuentro de Secretarios de Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
Voces y saberes de la Educación Inicial
Foro sobre tiempo escolar
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
PLAN DE DESARROLLO “BOGOTÁ POSITIVA: PARA VIVIR MEJOR” 2008 – 2012
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
de Atención a la Primera Infancia
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Sin la capacidad de decidir no se puede construir una Bogotá Humana Ya, no se pueden construir seres humanos, si a los seres humanos se les quita la opción.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Secretaría Distrital de Integración Social
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Ministerio de Educación Nacional
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA Encuentro Secretarios de Educación Bogotá D.C., Noviembre 27, 28 y 29 de 2013.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Abril de 2015
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
De cero a siempre!!!.. Ley 1098 del 6 de noviembre de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
Programa para la transformación de la calidad educativa “Todos a Aprender” Formación situada.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE MAICAO Julio de 2015.
JULIO/2015 EXCELENCIA DOCENTE Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
de Atención a la Primera Infancia
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Secretaría de Educación Distrital AÑO DE LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD FORO EDUCATIVO DISTIRTAL DE PERTINENCIA Educación preescolar, básica,
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Escuelas Normales Superiores
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA. La Educación Inicial A los niños y las niñas desde su nacimiento y menores de 6 años de edad Potenciar el desarrollo integral.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
SECRETARIADE EDUCACION DEPARTAMENTAL Sria. Dra. Martha Cecilia Balcázar López.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
Transcripción de la presentación:

D IRECCIÓN DE E DUCACIÓN I NICIAL JULIO 02 DE 2015 Encuentro de Secretarios de Educación

¿Para qué este espacio de discusión? Para socializar el proceso de reglamentación de la Edu Inicial Para Profundizar en el Modelo de Gestión Para escuchar y compartir experiencias de las Secretarias de Educación Para compartir preguntas y propuestas.

Metodología Presentación dirección Primera Infancia (Ed. Inicial) 10 min Presentación Experiencia Secretaria de Educación Maicao 10 min Presentación Experiencia Secretaria de Educación Santiago de Cali 10 min Conversatorio y Preguntas de las SED 30 min

E L ROL DE LAS SECRETARÍAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL

¿Qué tenemos hoy? Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia, artículo 29 Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre Art. 56, Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo : Todos por un nuevo país: La educación inicial es un derecho de los niños y las niñas menores de 5 años de edad. El Gobierno Nacional reglamentará su articulación con el servicio educativo en el marco de la Atención Integral, considerando como mínimo los siguientes aspectos: a. El desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad. b. La definición del Proceso de tránsito de la educación inicial al grado de preescolar en el Sistema Educativo Nacional. c. Los referentes técnicos y pedagógicos de la educación inicial. d. El desarrollo del Sistema de Seguimiento al Desarrollo Integral de la Primera Infancia. e. Los procesos para la excelencia del talento humano.

-Armonización de referentes -Estructura del servicio -Gestión pública y arquitectura institucional -Bases Curriculares -Orientaciones pedagógicas -Marco común de competencias -Acreditación -Educación terciaria -Sistema de cualificación - Reporte de información -Calidad de la información -Gestión de alertas -Fortalecimiento -Seguimiento y monitoreo -Evaluación y retroalimentación Líneas programáticas Sistema de Gestión de la Calidad Referentes técnicos y pedagógicos Transiciones armónicas en el entorno educativo Sistema de Seguimiento Niño a Niño Excelencia del Talento Humano

Las competencias de las Secretarías en la gestión de la educación inicial se desarrollan a través del Modelo de gestión propuesto Modelo de Gestión de la Educación Inicial

Gestión de la Educación Inicial Modelo de Gestión de la Educación Inicial Fomento de la Educación Inicial Inspección y Vigilancia de la Educación Inicial Asistencia Técnica en Educación Inicial

Modelo de Gestión de la Educación Inicial La Dirección de Primera Infancia ha construido este Modelo que contiene la definición de: -Procesos y su caracterización (objetivo, el alcance, entradas y las salidas). -La identificación de subprocesos y procedimientos. -Los flujogramas, los indicadores, los instrumentos y la descripción de las actividades. Los procesos del Modelo de Gestión de la Educación Inicial están basados en la estructura de procesos actual de las Secretarías de Educación Certificadas.

¡Gracias!