Enero-Mayo 2013 Ana Fernanda Montiel Vázquez A01202640 Karla Erika Sánchez Alcántara A01181099 Lucía Cardozo Medeiros A01202806 Maxatzi Benítez Reyes A01180216.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Advertisements

Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
Evolución de los negocios pequeños
PRODUCTO “Solamente un soñador puede lograr que un sueño se convierta en realidad” Walt Disney.
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
iii.- ESTRATEGIA COMERCIAL
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
Definición, evolución y conceptos claves
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
MARLBORO CELIKA VANESSA MONTEALEGRE.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Política de Producto Qué es un producto?
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: 1.- ¿QUÉ? 7.- ¿POR QUÉ? 2.- ¿PARA QUÉ? 4.-¿CUÁNDO?
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: ¿Qué productos? ¿En que presentación? ¿Dónde.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
DISTRIBUCIÓN.
Tortilla buena y sin transgénicos para todos. Los consumidores mexicanos estamos padeciendo el alza al precio del maíz... Unos cuantos acaparadores, intermediarios.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
Administración de la Mercadotecnia
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
Nombre: Gustavo Carrera DIRECTOR: ING. MARCELO TERÁN. MBA COODIRECTOR: ING. EDISON SOSA. MBA.
Propuestas de imagen Carlos Casasola Itzel Cruz Nayelli Aguilar Joaquín Mejía Rizadores “Alma”
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
Las estrategias de producto
Morales Guerrero Jesús
Capítulo #6: Comercialización
Introducción: Marketing turístico
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
Fundamentos de Marketing “Posicionamiento de la carne de cerdo”
La función comercial y la nueva economía
MÓDULO DE MERCADOTECNIA CLASE 5 Ma. Teresa Jerez.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Estrategia ADES Profesor: Lic. Carlos Alberto Aguilar Medina
Curso: Plan de negocios
El arte de generar, atraer y retener clientes
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PLANEACIÒN Y DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCTO ES………… un grupo de atributos tangibles e intangibles, màs los.
Competencia Monopolística en el Mercado de la Cerveza de Guatemala
DESARROLLO EMPRENDEDOR
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
EL MERCADO. OBJETIVOS: (INCLUYENDO EL QUE, CUANTO Y COMO). + Corto plazo (6 meses). Ej. 30,000 porciones. +Mediano Plazo: (1 año) Ej. 33,000 porciones.
Cecilia Ventura Astudillo Administración de Negocios Internacionales
EL MERCADO Y LOS CLIENTES
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú
CAROL YULIANA RAMIREZ. Nuestro negocio produce, comercializa y distribuye los más deliciosos Brownies Integrales de la ciudad, buscamos crecimiento y.
SECRETARIA DE ECONOMIA | PROMEXICO PROYECTO PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CHIHUAHUENSES HACIA TORONTO, CANADA El Zaguán de Chihuahua Enero
1.Inducción del Gerente de marca.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Programa Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilididad (ATN/ME DR) Competitividad 2009: internacionalización Taiana Mora Ramis Modulo.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Es un estudio parcial de la fase de preinversión, sea perfil, prefactibilidad o factibilidad, donde se analiza y mide la existencia de una necesidad u.
 Las actividades de planificación indican qué se desea lograr en la empresa y con qué medios se planea alcanzarlo.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Enero-Mayo 2013 Ana Fernanda Montiel Vázquez A Karla Erika Sánchez Alcántara A Lucía Cardozo Medeiros A Maxatzi Benítez Reyes A Ana Fernanda Montiel Vázquez A Karla Erika Sánchez Alcántara A Lucía Cardozo Medeiros A Maxatzi Benítez Reyes A

  Comercializadora de artesanías mexicanas.  Cuenta con 6 clases de botanas para distribución regional.  Productor de tortillas de maíz nixtamalizado. “Proporcionar productos de alta calidad, certificables, que cumplan las necesidades nutrimentales, con sazón, sabor, consistencia, color, olor, y atributos adicionales que han sido característicos de los derivados de maíz nixtamalizado.” Misión: Paco Pepe Botanas Paco Pepe Botanas

  Comercializadora ARTEO desea conocer la factibilidad de exportar tortilla de maíz a Estados Unidos o Canadá por medio de un sondeo cuantitativo, en un plazo no mayor de 60 días hábiles. Canadá EUA

  ¿La exportación es viable?  Requisitos arancelarios y no arancelarios necesarios en México y Estados Unidos o Canadá.  Aceptación del producto en el mercado elegido.  Segmentación del mercado para el producto.  Posibles canales de distribución (tiendas, restaurantes).  Rango de precio de venta para el producto.  Tipo de promoción para el producto en el país extranjero.

  Características del empaque.  Nombre que debe tener para entrar al nuevo mercado.  Diseño del producto, dimensiones.  Tipo de competencia existente en el mercado a exportar.  Cantidad del producto que es preferible por empaque.  Preferencias del consumidor actual y potencial.  Cuándo empezar a exportar.  Frecuencia de compra.  Posible elemento diferenciador del producto (enfocado a innovación).

  De ese 98% sólo 6% tiene actividad de comercio exterior.  98% de las empresas en México son PyMES.  Aumento en el comercio de la tortilla en un 28% para el 2013 (PROMEXICO).  México aporta el 70% de las tortillas que se consumen en EUA.  Gruma (Maseca): market share 70%  Se busca la innovación.

  PyMES exportadoras registradas en PROMÉXICO: Tostadas y Botanas Premium SA de CV y Productos Tianina (190590).  Tarifa de importación aplicada 0% gracias al TLCAN.  Canadá es el 11 receptor de este tipo de productos de origen mexicano, representando un.76% de las importaciones totales (888,792 miles de dólares).  Valor del mercado en EUA es de 18 mil millones de dólares al año (hispanoamericanos).  Canadá: aceptación de productos mexicanos, no hay tanta presencia hispana, no hay tanta competencia. Hay una cultura más saludable.