Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Canales de Distribución
Advertisements

ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
Promoción de ventas.
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
MAYORISTAS.
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
LA ELECCIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
La variable Plaza Conceptos claves, funciones, niveles, sistemas y decisiones estratégicas.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
El Precio.
ALTERNATIVAS PARA INICIAR UN NEGOCIO
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
DISTRIBUCIÓN
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
La función comercial.
Joceline Armenta Ramón Armenta Naylea Lilian Loera
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
MKT.MIX: La variable Plaza
La Distribución.
EL PROBLEMA DE LA LOCALIZACIÓN EL DESARROLLO
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
CANALES DE DISTRIBUCION
Copyright de Juan Collia Salvador 1 Estrategia de Inventarios Clase 1.4 Profesor: Juan Collia Salvador
La distribución Ing. Enrique Meneses.
La comercialización de productos
CAPITULO II ESTUDIO DEL MERCADO
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE COMUNICACIÓN
DISTRIBUCIÓN.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Decisiones de Distribución
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
P LAZA O DISTRIBUCION.
  Distribución.
COMPETENCIA.
Japan Tobacco International
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Canales de distribucion
OBJETIVO Verificar la posibilidad real de penetración del producto en un mercado determinado. Es útil para prever una política adecuada de precios y estudiar.
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
DANIELA GUTIÉRREZ MAGNI JOSÉ ARTURO VÁQUEZ ORÁN
La función comercial y la nueva economía
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
Gestión logística y comercial, GS
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Análisis de viabilidad
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
La Distribución y su Importancia Estratégica Semana 1 Lectura: Capítulo 2. Texto 1. Puntos 2.1., 2.2. y 2.3 Prof. Luis José De Sousa Moniz.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PROMOCIÓN. M EZCLA DE PROMOCIÓN Es persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas etc. Es el conjunto de herramientas.
DEFINICIONES DE MERCADOTECNIA. Definiciones  1. Marketing: Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos intercambian bienes y.
Transcripción de la presentación:

Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios que elabora, modifica o importa, desde sus instalaciones hasta los lugares de uso o consumo definitivo.

 El consumidor  Las características del producto  La concurrencia  Los canales de distribución existentes  La importancia de la empresa

 Se llama circuito de distribución al camino que recorre un producto o servicio para llegar al consumidor final. El circuito puede ser largo o corto, según el número de intermediarios.

 Ventaja geográfica: - Acercamiento de la oferta  Ventaja de tiempo: - Oportunidad de compra  Ventaja de unidad de compra: - Fragmentación de oferta

 Colocación de inventario en los puntos de venta  Posibilidad de mejorar la rotación de los bienes  Posibilidad de incrementar los volúmenes de ventas  Acceso más inmediato a los clientes  Penetración más rápida en áreas geográficas difíciles  Reducción de las operaciones comerciales  Aprovechamiento de la imagen positiva de los intermediarios  Posibilidad de utilizar materiales promocionales variados  Retroalimentación más inmediata del mercado demandante

a) Del fabricante al intermediario › De productos › De propiedad › De financiación › De información › De sistema b) Del intermediario al productor › De dinero › De información › De tiempo › De esfuerzo

 Los productos pueden distribuirse de dos maneras diferentes, que en ocasiones pueden ser simultáneas: directamente o indirectamente, es decir, a través de otras personas o empresas. -Directa: sin intermediarios -Indirecta: con intermediarios

 Mayoristas: que compran productos en grandes cantidades, los venden a los detallistas  Detallistas (minoristas): su trabajo es poner los productos a la disposición del consumidor final.