CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Reforma Administrativa y Financiera
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Experiencia de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 PABLO BELLO ARELLANO SUBSECRETARIO.
GESTIÓN POR RESULTADOS
1.6. Tu éxito nos mueve! Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te preocupa? Metas no cumplidas Descontrol en tu organización P r o c e s o s i n e f i c i.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Sistema Integral de Contraloría Social
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
1.6. Planear bien y ejecutar mejor Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te quita el sueño? Metas no cumplidas Desorden en tu organización P r o c e s o s.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
xxxxxx Senado de la Nación
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Sistema de Gestión de la Calidad
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Depto. Secretaría General Superintendencia de Electricidad y Combustibles PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
NUEVO ENFASIS EN AUDITORIA INTERNA – MEJORES PRACTICAS
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
PRESUPUESTOS POR PROGRAMAS Y BASADOS EN RESULTADOS
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
Administración del riesgo en las AFP
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Ing. Sergio León Maldonado
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Estrategia de Gobierno en línea
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
2. Evolución de la Calidad
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Transcripción de la presentación:

CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007

MODELO ORGANIZATIVO Concepción del ciudadano como centro de su desarrollo TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Introducción de modernas técnicas que activen la gestión de sus instituciones y faciliten la rendición de cuentas de los funcionarios Mejora de la calidad de los servicios a los ciudadanos, posibilidad de evaluar el nivel de eficiencia en la provisión de los mismos a la comunidad e impulsor de un mayor control social

PROPÓSITO El Programa TGP-Calidad contempla como misión propiciar el desarrollo de la cultura de la calidad en la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Lograr una sensible y constante mejora en la calidad de gestión del Organismo, a efectos de satisfacer adecuada y oportunamente las necesidades y demandas de la ciudadanía. Aplicar modernas herramientas de gestión con la finalidad de contribuir al uso más eficaz, económico y eficiente de los recursos disponibles. Propender al mayor fortalecimiento institucional de la Provincia, a través de una estructura organizacional actualizada, un marco jurídico que permita dinámica de acción y responsabilidad por los resultados, y la idoneidad de sus recursos humanos. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

FASES DEL PROGRAMA TGP-CALIDAD Inicio Relevamiento Capacitación Diseño e implementación Evaluación Certificación TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Inicio Firma del Acta Complementaria del Convenio con IRAM. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Capacitación dictada por el IRAM al personal del Organismo. Seminarios motivacionales sobre la necesidad y posibilidad de cambio en los modelos de gestión. Definición de la metodología y los equipos de trabajo. Elección del alcance inicial del Sistema: - Departamento Mesa de Entradas.

Relevamiento Identificar, evaluar y documentar los procesos principales (estratégicos operativos y de apoyo) de cada una de las áreas, con relación a los requisitos de la Norma IRAM-ISO 9001:2000. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Diseño e Implementación Diseño y/o rediseño de los procedimientos Operativos, Estratégicos y de Apoyo. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Establecimiento de indicadores a utilizar como herramientas de gestión. Implementación y mejora de los procedimientos vigentes.

TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Capacitación Entrenamiento del personal sobre los aspectos en que cada área o persona del Organismo participa en el Sistema de Gestión de la Calidad. Resultados: Dar respuesta a las dudas e inquietudes sobre los procedimientos concretos que se ajustaron respecto de los ya existentes, fortaleciendo las aptitudes del personal; Obtener información directa sobre la evolución de las actitudes e interés del mismo en el SGC. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Evaluación Auditorías internas. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Auditoría de pre-certificación.

Certificación Diciembre de TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

IMPACTO TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Fortalecimiento institucional, basado en la honestidad, transparencia y eficacia. Procedimientos más eficientes y adaptados a las necesidades internas y externas del Organismo, los que con la aplicación de adecuadas tecnologías de gestión, permitan a los ciudadanos realizar sus trámites con facilidad, seguridad y rapidez, eliminando burocracia y reduciendo costos.

Definición de indicadores de gestión como herramientas para la toma de decisiones. Reingeniería y desarrollo de nuevos sistemas. Replanteo de la red informática y aprovechamiento de los recursos. Remodelación del Organismo, para un mejor aprovechamiento de los espacios físicos. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES IMPACTO

Apertura de la percepción del valor de la herramienta. Iniciativa del personal en la mejora continua de los procedimientos en los que se encuentre involucrado, adhiriendo con los aportes individuales y/o grupales al SGC. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES IMPACTO

DESAFÍOS Mejora continua de los procesos certificados. Extender el alcance de la certificación obtenida a todo el Organismo. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - En desarrollo: Incorporación de los Procesos que involucran al Departamento de Bienes y Servicios No Personales, Departamento Planificación y Control del Sector Público y Departamento Haberes del Sector Público.

MUCHAS GRACIAS. TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES