“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Consejos para una alimentación saludable
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
NUTRICION.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 2
NUTRICIÓN.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
ALIMENTACION SALUDABLE
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Desayuno castellano Desayuno sano.
La nutrición g.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
la alimentación y el deporte
La pirámide alimenticia
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
¿QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?
LA ALIMENTACION.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación Saludable
LA ALIMENTACIÓN.
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Fortificación de alimentos
Agenda Nutricion: Concepto. Importancia . Efectos. Tipos de nutricion.
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Actividad Física Y Vida Saludable.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU ALIMENTACIÓN
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
Alimentación Saludable
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
La Alimentación Saludable Carlos González.
Transcripción de la presentación:

“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR.

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? Es la ingestión de alimento para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No se debe confundir alimentación con nutrición.

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es un proceso en el que se recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas que contienen los alimentos. La nutrición en la etapa de crecimiento es esencial para conseguir un desarrollo adecuado y alcanzar un optimo estado de salud. Diferencia entre Alimentación y Nutrición. Acaba la alimentación y empieza la nutrición, la nutrición es consecuencia de la alimentación.

NUTRICIÓN INFANTIL: Se refiere a todo lo que el niño come y bebe. El cuerpo usa los nutrientes de los alimentos para funcionar apropiadamente y mantenerse sano. Los nutrientes incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. En las cantidades correctas, estos nutrientes le dan al niño la energía para crecer, aprender y estar activo. Es importante para mantener una vida saludable en muchos aspectos.

ALIMENTACIÓN INFANTIL: Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano, fuerte y se logre formar su organismo. Comer bien afecta no sólo a su crecimiento físico, sino también a su desarrollo intelectual. Una correcta alimentación puede repercutir positivamente en muchos aspectos.

Durante el periodo preescolar, la comida desempeña un papel muy importante en al menos tres áreas de su desarrollo: Físicamente: Contribuye al motor y a la coordinación; Mentalmente: la alimentación constituye un proceso de aprendizaje y memoria. Emocionalmente: La comida es un momento privilegiado para el niño que obtiene seguridad y aprende a amar y a ser amado.

CONSEJOS PARA UNA NUTRITIVA ALIMENTACIÓN INFANTIL: Una buena nutrición y la práctica de ejercicio; es recomendable no abusar de las grasas vegetales y comer al menos, cinco veces al día frutas y verduras. Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo intelectual, el rendimiento escolar y debilitar la salud de los niños.

COMIENZA CON BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS: Los niños de corta edad necesitan tres comidas regulares, más uno o dos bocadillos. Si se aprende a tener buenos hábitos alimentarios saludables y a llevar un estilo de vida activo, cuando sean mayores estarán más sanos y será más difícil que desarrollen cierto tipo de enfermedades.

PORCIONES PARA NIÑOS: Sirve porciones pequeñas a los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos pedirán más comida. Ofréceles nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas, como una o dos cucharadas.

UN DESAYUNO EQUILIBRADO PUEDE PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL: El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Cuando no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares.

EL DESAYUNO IDEAL: El desayuno ideal y adecuado debe ser variado en alimentos que tengan nutrientes necesarios: Lácteos: leche, yogur, y/o queso Cereales: galletas, pan, entre otros Grasas: aceite de oliva, mantequilla o margarina Frutas o Zumo Otros: mermelada, miel, etc. Cuando el desayuno aporta por lo menos 3 alimentos de los citados arriba, contribuirá a tengan más energía y más fuerza para desarrollar las actividades.

El Plato del Buen Comer

La Jarra del Buen Beber

Modelo de dieta para el niño preescolar: En esta etapa de la vida, su niño debe consumir, entre 1400 y 1600 calorías, distribuidas de la siguiente manera:

DECÁLOGO DE LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y SALUDABLE PARA LOS NIÑOS «Tan importante como que el niño coma adecuadamente, es que realice actividad física todos los días» 1.No existen alimentos "malos", sino frecuencias de consumo inadecuadas. 2. Ofrece Frutas y verduras a diario, que aporten a su organismo vitaminas, minerales y fibra. 3. Tres o cuatro raciones de productos lácteos al día. Sirven para asegurar el calcio que los huesos, en pleno desarrollo. 4. Utiliza aceite de oliva. Es el más recomendable. 5. Dos tomas de proteínas al día son suficientes para aportar al organismo de los niños la cantidad que necesitan.

6. Hidratos de carbono integrales son complejos que el niño necesita 6. Hidratos de carbono integrales son complejos que el niño necesita. Si compras productos integrales, le aportarás fibras y aumentará su ingesta de vitaminas y minerales. 7. Una buena hidratación es importante. Para beber, siempre agua. Los refrescos sólo en momentos puntuales y sin cafeína. 8. Alimentación variada. 9. Alimentos envasados. La industria alimentaria ofrece productos de calidad que se adaptan a las nuevas tendencias de vida. Opta por los pescados en conserva y las verduras envasadas. 10. Predica con el ejemplo. Cuida tu alimentación primero.

Efectos posibles del sobrepeso o la obesidad en los niños Enfermedad del corazón Diabetes Presión arterial elevada Colesterol alto Asma Apnea del sueño Algunos tipos de cáncer Desafíos y barreras sociales Autoestima baja Ser molestado o sufrir maltratos No poder seguir el ritmo de los compañeros Sentirse aislado y solo

Los puntos positivos de una buena nutrición en la niñez Peso saludable según la altura Bienestar mental: sentirse bien Pensar con claridad y buen desempeño escolar Huesos y músculos fuertes Buen nivel de energía Capacidad de combatir las enfermedades Cicatrización saludable de heridas Recuperación fácil de enfermedades o lesiones Riesgo disminuido de enfermedad del corazón, derrame cerebral, diabetes, cáncer y enfermedades de los huesos como osteoporosis en el futuro

¡ GRACIAS POR SU ATENCION !