CALIDAD EDUCATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Advertisements

Un marco de referencia comprehensivo para la calidad de la educación
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
OREALC/UNESCO Santiago
Seminario de Elaboración de Ítems del LLECE / TERCE
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Mejora Continua.
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Federación de Escuelas Particulares
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Los servicios de apoyo Psicopedagógico es un elemento crítico para el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades de los alumnos.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Educación en América Latina: Avances y Desafíos Emiliana Vegas Jefa de la División de Educación Ciudad de México - 28 de abril del 2014.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Plan Apoyo Compartido.
MEJORA CONTINUA DEMING
Misión y Visión noviembre, 2011.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
CONSEJO ESCOLAR RENDICIÓN LEY SEP
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
ESCUELAS PÚBLICAS, ESCUELAS PRIVADAS… EDUCACIÓN DE CALIDAD
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PER Programa Fortalecimiento de la
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
REFORMA CURRICULAR.
El dolor de dolores.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
(UNA ESTRATEGIA A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Evaluación Curricular Autor: Adriana Gastélum Román.
PORTALES DE EDUCACION.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
FINLANDIA.
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Realidades y Proyecciones de los Institutos de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina Noviembre 2015 Asunción – Paraguay Los Desafíos.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Profesor: Jorge Alberto Ledesma Saucedo. Materia: Evaluación de la educación. Lic. En pedagogía. Trabajo: Expo. 2 mapa mental Alumna:
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Transcripción de la presentación:

CALIDAD EDUCATIVA

QUE ES LA CALIDAD EDUCATIVA?... La calidad educativa, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. Se considera generalmente cinco dimensiones de la calidad: filosofía (relevancia) pedagogía (eficacia) cultura (pertinencia) sociedad (equidad) economía (eficiencia)

Caracteristicas de un Sistema educativo de calidad… Ser accesible a todos los ciudadanos. Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener las oportunidades que promoverán lo más posible su progreso académico y personal. Promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aulas (lo que se conseguirá, entre otros medios, posibilitando la reflexión compartida sobre la propia práctica docente y el trabajo colaborativo del profesorado).

Caracteristicas de un Sistema educativo de calidad… Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas. Lograr la participación de las familias e insertarse en la comunidad. Estimular, facilitar el desarrollo, el bienestar del profesorado y de los demás profesionales del centro.

AVANCES IMPORTANTES EN LA CALIDAD EDUCATIVA…

Calidad educativa en Honduras…

Calidad Educativa en Honduras… La calidad educativa ha sido evaluada en varias ocasiones por organismos nacionales pero solo una vez ha participado en las evaluaciones internacionales y se muestra una “baja calidad educativa”, dentro del país por el PEEP, UMCE Y MIDEH y por el LLECE a nivel latinoamericano en 1997. “Honduras enfrenta un doble desafío histórico: alcanzar una escolarización universal en la educación básica y lograr que sus estudiantes desarrollen las competencias de alto orden requeridas para el más libre ejercicio de la ciudadanía y para una plena inserción de los diferentes sectores sociales hondureños en la economía globalizada

La participación de Honduras en el LLECE en 1997: 1. Algunos datos importantes: es en la única prueba internacional que ha participado Honduras. 2. Cuba logró los resultados más altos 3. Honduras logró los resultados más bajos 4. Honduras ocupó el último lugar en español y penúltimo lugar en matemática en tercer grado y el antepenúltimo en ambas materias en cuarto grado.

Conclusión: los alumnos están aprendiendo en 1997 solo un poco más de la tercera parte de lo que deberían aprender. (FEREMA,2002) . La situación es difícil y desalentadora, pero a partir de ese estudio se ha trabajado en algunos aspectos donde hay cifras y análisis que nos dicen que hemos avanzado pero muy poco. A continuación se presenta una matriz que resumía el estado de la calidad educativa en Honduras en el año 2001.

Esta matriz se presenta con el objetivo de reflexionar sobre el que hacer educativo ya que carecemos de conciencia histórica y poca capacidad de acción sobre el progreso que deberíamos tener en Honduras sobre el logro de la calidad educativa

Listado de los 10 centros educativos con mejores resultados

CONCLUSION… Las evaluaciones nacionales son importantes pero también lo son las evaluaciones comparativas a nivel internacional para conocer e intervenir el Tema de la calidad educativa, debe hacerse un gran esfuerzo por participar en los estudios de LLECE, PISA, TIMMS ya que la UMCE Y MIDEH pueden cooperar con estos organismos, las evaluaciones no deben ser para los rankings si no para apoyar a aquellos centros a países que no obtiene resultados tan buenos también es importante mencionar que Honduras a avanzado, pero muy poco, y que debe de buscarse la excelencia académica.