Taller de estructura argumental ¿Es lo mismo una pregunta que una cuestión? ¿Qué es una cuestión de conocimiento?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La materia de la metodología de la historia.
Advertisements

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Las orientaciones didácticas para el desarrollo del pensamiento social
Pensamiento crítico.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Lic. Schery Berlanga García
Taller # 2 Comunicación Visual. Conceptualización…  Un concepto es, una unidad cognitiva de significado. Nace como una idea abstracta (es una construcción.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA DE SEMINARIO DE INVESTIGACION
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
LA INICIACIÓN EN LAS MATEMÁTICAS
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
Elaboración del marco teórico o de referencia
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
TALLER DE TRABAJO FINAL
SESIÓN 1 BIMESTRE C OBJETIVO DE LA CLASE «APRENDER A RECONOCER LOS TIPOS DE IDEAS QUE PUEDEN CONFORMAR UN TEXTO».
LECTOR COMPETENTE.
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL
Como Realizar un Ensayo
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
Agenda LA ENTREVISTA. CONCEPTO. LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Métodos y Diseño de Investigación II
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
El amor Expresar oralmente y por escrito, sus propias concepciones acerca del amor y la felicidad, mediante argumentos coherentes.
Componentes de la clase TOK.
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
Método indagatorio.
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL JOVEN INVESTIGADOR
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
Metodología de Investigación
Percepciones: son los elementos básicos o primigenios de la actividad del espíritu, la cual consiste precisamente en relacionarlos. Impresiones: son.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Es la actividad en la que nos embarcamos (a veces sin quererlo) cuando nos ponemos a pensar críticamente sobre los conceptos, creencias.
Cuestiones de conocimiento
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 18 de Abril del 2012
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
1.Aprendi que el lenguaje cientifico usa palabras que en el lenguaje domun no usamos. 2. Entindi que para configurar una teoria se necesitan diferentes.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
2. INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR
Propuesta: Uso creativo del video en preescolar Propósito: lograr que los alumnos de tercer grado de preescolar desarrollen habilidades, capacidades, actitudes,
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
U1 conceptos básicos de DG
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Métodos de Investigación en Psicología II Sesión 5
Fundamentos de conocimiento
Presión atmosférica.  Resuelva por medio de estructura argumental la siguiente cuestión de conocimiento:  “ En la medicina y la psicología se utilizan.
TIPOS DE TEXTOS.
Las escuelas literarias
EL CRÍTICO DE ARTE LAS ESCUELAS LITERARIAS. PREGUNTAS DE DISCUSIÓN  Una vez electo el trabajo del curso responda las siguientes ideas  Existen razones.
Unidad Repaso de guías.
Presentación del Taller Eco. Doris Velásquez Alvarado.
La pregunta de investigación Mtra. Silvia I. Grappin Navarro INDICACIONES: - ESCUCHE EL AUDIO DE CADA DIAPOSITIVA EN LA ULTIMA DIAPOSITIVA SE DESCRIBE.
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
conocimiento científico
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
COMO SE CONSTRUYE UNA CUESTIÓN DE CONOCIMIENTO Formulación de situación problema.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
NINGUNO.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Transcripción de la presentación:

Taller de estructura argumental ¿Es lo mismo una pregunta que una cuestión? ¿Qué es una cuestión de conocimiento?

Tema ¿Es la fe una emoción, un sentimiento, o ninguno de los dos? Procesos para su desarrollo. a) Investigar en el diccionario el significado de cada palabra que conforma la cuestión. b) Investigar situaciones o casos donde se cumple la idea que nos están preguntando. c) Construir una posible hipótesis que permita contestar la cuestión que se está formulando. d) Desarrollar a través de propuesta, evidencia y explicación deductiva. (use las formas de conocimiento estudiadas: (razón, emoción, perspectiva y lenguaje)

Construcción de propuesta: Construcción de evidencia: Explicación deductiva: (percepción, emoción, razón y lenguaje)