Esc. Prim. “Rafael Ramírez” c.c.t. 15dpr2407b

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidad a distancia.
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
INTEGRANTES *MANUELA AMAYA RIVILLAS *MARIA PAULA POLANIA LOZADA *MAICOL ANDRES GUZMAN GUARIN.
TIC para enseñar mejor y aprender más
La transformación de la práctica docente
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:

Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
R ESUMEN Las “redes sociales” permiten la interacción entre personas y constituyen el fenómeno socio comunicativo más importante del momento Estas plataforma.
Menú Principal
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
PRESENTE PASADO FUTURO
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
Propuesta: Uso creativo del video en preescolar Propósito: lograr que los alumnos de tercer grado de preescolar desarrollen habilidades, capacidades, actitudes,
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Introducción de Francisco 26/10 Con tecnología solamente se aprende rompiendo. Sistema americano: leerse el manual y darle el botón Sistema español: darle.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
“USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION PREESCOLAR”
Red de Docentes Cátedra Unadista 2015 OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
HERRAMIENTA VIRTUAL CMAPTOOLS OXALLYS CAMARENA.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Redes Sociales en Educación Autores: Jiménez A., Everth E. Pérez M., Eliana R. Maracaibo, enero de 2015.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Participante: Nino Delgado Viera P E I C A. E.V.A Es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, que.
Transcripción de la presentación:

Esc. Prim. “Rafael Ramírez” c.c.t. 15dpr2407b “INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA” Esc. Prim. “Rafael Ramírez” c.c.t. 15dpr2407b PROFRA. LAURA ELY HERNÁNDEZ DÍAZ

introducción Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la tecnología es por ejemplo, las redes sociales, no deben ser obviadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme; su uso en las universidades de España y de América Latina, en particular en México, es cada vez más notorio.

FACEBOOK Al ser Facebook la red social de mayor popularidad en México, conocida por 97 por ciento de los internautas, puede pensarse que sea utilizada para desarrollar nuevas habilidades digitales y niveles más complejos de participación; su potencial permite que los usuarios se ALFABETICEN por igual en el uso de las redes. Lo anterior les ayuda a desarrollar destrezas en términos cognitivos, al estandarizar prácticas de divulgación que permiten disminuir las barreras de la publicación personal.

EL PAPEL DEL DOCENTE EN LAS REDES SOCIALES El papel del docente en el uso de las redes sociales para el aprendizaje Para que las redes puedan convertirse en parte de la transformación educativa, es importante resaltar que el docente tiene un papel significativo, puesto que participa en el proceso de generar conocimientos junto con el estudiante de forma construida y compartida; a partir de esto, se entiende que los procesos centrales del aprendizaje son la organización y comprensión del material informativo, ya que el aprendizaje es el resultado de la interpretación.

PROYECTO: “CONOZCO, ME DIVIERTO Y APRENDO” PROPÓSITOS: Que los estudiantes en el contexto de las redes sociales desarrollen habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, de a cuerdo a sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir y procesar. Facilitar la comunicación y el aprendizaje colaborativo e introducirlos a nuevas formas de trabajo entre los actores de los procesos de formación ( grupo de 4° “B” padres de familia y maestros) Aprovechar el potencial de la Red para organizar tareas, proyectos o actividades conjuntas con equipos cooperativos de aprendizaje.

Cronograma del proyecto Sept- Oct Pedir a los alumnos y P. F. crear una cuenta de Facebook. Nov- Dic. Dar un breve curso y explicar propósito de la red social con P.F. Ene. Comenzar a trabajar: subiendo fotos, videos. Guías de estudio y comunicados. Feb- Jul. Tomar evidencias y en reuniones elaborar cuestionarios para comentar sus beneficios del proyecto.

Resultados obtenidos Avances benéficos en la ortografía Mayor comunicación con los padres de familia. Mejora en la responsabilidad de entrega de tareas Mejor percepción de las redes sociales A partir de los videos se muestra mayor interés a los temas.