Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Capítulo 18 Dirección de estrategias de comunicación y marketing
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Productos Comunicativos
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
FÓRMULAS PUBLICITARIAS
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
El programa promocional
INTRODUCCIÒN A LAS COMUNICACIONES DE MARKETING INTEGRADAS
Promoción de ventas.
Publicity o propaganda
Plan de Comercialización
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
El Mercado Publicitario
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Desarrollo de la labor de marketing
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
DEFINICION DE MERCADO.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
LAS DECISIONES SOBRE COMUNICACIÓN
Estrategia de Marketing de los Servicios: Publicidad
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
Dirección de Marketing Duodécima Edición
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
Decisiones Estratégicas de Comunicación
CLIENTES Cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) o otro medio de pago. Quien compra, es el comprador,
ANGIE QUINTERO MAYERLY GIRALDO DANIELA QUIROZ RUBEN DARIO VARGAS.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS c.03
Segmentación del Mercado
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE COMUNICACIÓN
Fundamentos de Marketing
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PUBLICIDAD.
Promoción.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
El Proceso de Decisión de Compra
Plan de Medios.
Módulo de Mercadotecnia Clase 9
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Marketing.
Investigación de la publicidad
La función comercial y la nueva economía
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
El Mercado Publicitario
LA PROMOCIÓN TURÍSTICA
LA COMUNICACIÓN PARA UNA VENTA EXITOSA
Lic. Thais Calderón Comunicaciones para PyMes
MIX DE COMUNICACIÓN DE MARKETING
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Transcripción de la presentación:

Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial

1.1 El Proceso de la Comunicación

¿Que es la Comunicación?

Elementos de la comunicación Codificación Descodificación Proceso por el cual se convierten símbolos en información entendible por el receptor.  transformar un contenido a un código Canal Emisor Mensaje Receptor Código Conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo.

PROCESO DE COMUNICACIÓN 1. Identificar la audiencia objetiva. El público objetivo afectara enormemente a la decisión del comunicador, sobre lo que será dicho, como será dicho, cuando será dicho, donde se dirá, y quien lo dirá.

PROCESO DE COMUNICACIÓN 2- DETERMINACION DEL OBJETIVO DE LA COMUNICACIÓN. Qué respuesta se espera del publico meta (compra ). El comunicador de marketing, tiene que saber en qué fase del proceso de decisión está el púbico objetivo en relación con el producto, y hasta que estado necesita moverlo.

PROCESO DE COMUNICACIÓN 3- DISEÑAR EL MENSAJE. Resolver cuatro problemas: 1. Que decir (contenido del mensaje). 2. Como decirlo de una manera lógica (estructura del mensaje). 3. Como expresarlo de manera simbólica (formato del mensaje). 4. El emisor del mensaje.

PROCESO DE COMUNICACIÓN 4- SELECCIONAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN. CANALES DE COMUNICACIÓN PERSONALES. CANALES DE COMUNICACIÓN NO PERSONALES

PROCESO DE COMUNICACIÓN 5- LA ELECCION DE LOS EMISORES DEL MENSAJE. El impacto del mensaje en la audiencia se va a ver afectado por cómo está percibe al emisor

PROCESO DE COMUNICACIÓN FACTORES QUE DAN CREDIBILIDAD A UNA FUENTE. La veteranía: la constituye el grado de experiencia y autoridad que el comunicador tiene para apoyar el producto. Ministros de turismo, campeones de deportes extremos, científicos. Video 2. La fiabilidad: esta se encuentra relacionada con la objetividad y la honestidad que La fuente pretende mostrar. Los amigos por ejemplo generan más confianza que los vendedores. 3. La capacidad para gustar: consiste en lo atractiva que una fuente resulta para la audiencia.

PROCESO DE COMUNICACIÓN 6-LA EVALUACION DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN. Evaluar el comportamiento resultante tras la recepción del mensaje: cuanta gente compro el producto, si hablo a otros del producto o si visito el establecimiento.

Comunicación Comercial

Puede entenderse como la transmisión de información entre personas, con un fin determinado y a través de diferentes medios.

Ayuda..

Inducir a la prueba del producto. LOS OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN. Crear conocimiento Dar información Inducir a la prueba del producto. Mantener la lealtad de los consumidores Informar sobre las acciones de la empresa

2 Tipos de Comunicación  La comunicación interna se produce dentro de la empresa y ésta destinada al propio personal, como la transmitida por medio de revistas internas, documentos de trabajo y seminarios.

2 Tipos de Comunicación • La comunicación externa es la transmisión fuera de la empresa, destinada a los públicos externos a la organización, como un anuncio publicitario o la promoción en un establecimiento.

ideas, bienes, y servicios por cuenta de alguien identificado. LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN. A) Publicidad: forma pagada y no personal de presentación y promoción de ideas, bienes, y servicios por cuenta de alguien identificado. B) "Publicity": difusión o presentación no pagada por el anunciante de informaciones en medios relativos a un producto o servicio. C) Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo dirigidos a compradores, vendedores, distribuidores y prescriptores para estimular la compra. D) Ventas: comunicación personal con uno o varios potenciales clientes con el fin de conseguir la compra. E) Relaciones públicas: acciones dirigidas a mejorar, mantener o proteger la imagen de un producto o empresa. F) Patrocinio: entrega de dinero u otros bienes a una actividad o evento que permite la explotación comercial de los mismos a distintos niveles. G) Ferias y exposiciones: presentación, en ocasiones venta, periódica y de corta duración, de los productos de un sector a los intermediarios y prescriptores.

Perfil del consumidor

Perfil del Consumidor - Perfiles demográficos  (edad, género, nacionalidad, nivel socioeconómico, ocupación, ingreso, escolaridad , etc.) Perfil del Consumidor - Perfiles psicográficos (percepción, confianza, preferencias, gustos, valores , etc.) Perfil del Consumidor - Perfiles conductuales (disposición y tendencia al consumo, expectativas, etc.) Perfil del Consumidor - Perfiles de estilo de vida (actividades intereses, actitudes, opiniones , etc.)