Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Marketing Turístico TEMA 4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
2
En el proceso de marketing de servicios:
Primero, comprender los intercambios Después de comprender decidir
3
2. Comprender los intercambios: marketing, ingeniería y arte
Escenario de decisión Ofertantes Mercado Resultados
4
2.1. El proceso de intercambio para el caso de servicios
Escenario de decisión Mercado Ofertantes Demandas específicas Ofertas Compra Usuarios Relación de servicio Servicio
5
2.2. Los procesos del mercado
El mercado: Conjunto de personas físicas y/o jurídicas, todas diferentes, que tienen unas necesidades que se expresan en unos deseos de productos por el efecto de la cultura social, y finalmente en demandas específicas por el efecto de productos: muchos y todos diferentes Mercado potencial Escenario de decisión Características individuales Demandas específicas Influencias sociales Experiencia propia Clientes Usuarios Influenciadores sociales Recomendación Evaluación
6
Identificar Entender el mercado Hábitos de uso: fuentes de innovación Influenciadores sociales: los expertos reconocidos La satisfacción y la calidad percibida: bases de la recomendación Segmentar el mercado Lo situacional: un impacto creciente Las personas en el escenario de decisión
7
Identificar: Criterios sociodemográficos (sexo, edad, status, nivel educación, ... Entender el mercado:
8
Frecuencia de práctica
El proceso de evolución: sensibilizar, entusiasmar y convencer Promoción Mercado potencial Sensibilizados Entusiastas Escenario de decisión Ofertas Clientes habituales Frecuencia de práctica Recomendación La experiencia Volumen de consumo Clientes ocasionales Influenciadores sociales Factores situacionales
9
Sensibilización Mercado potencial Educación Participación Exposición
Sensibilizados Educación Participación Exposición
10
Entusiasmo Experiencia Recomendación Comunicación Entusiastas
Sensibilizados Entusiastas Experiencia Recomendación Comunicación
11
Decisión Entusiastas Clientes Convicción Accesibilidad Situaciones
12
2.3. Modelo de comportamiento del consumidor
Estímulos de marketing Otros estímulos Comportamiento del consumidor Respuesta del consumidor Producto Precio Distribución Comunicación Económicos Tecnológicos Políticos Culturales Características del consumidor Proceso decisión de compra Selec.producto Selec.marca Selec.comercio Momento compra Cantidad compra
13
Características personales que afectan al comportamiento
Culturales Sociales Personales Psicológicos Cultura Subcultura Clase social Grupos referencia Familia Papeles y prestigio social Edad, ciclo vida Ocupación Económicas Estilo vida Personalidad Motivación Percepción Aprendizaje Actitudes Comprador
14
Participación del consumidor en la decisión de compra
Iniciador Influenciador Usuario Decisión de compra Decisorio Comprador
15
Proceso de decisión de compra
Reconocimiento de la necesidad Búsqueda de la información Evaluación alternativas Decisión de compra Comportamiento posterior
16
Proceso de adopción Conciencia Interés Evaluación Prueba Adopción
17
Conceptos asociados Árbol de decisión de compra del consumidor: Secuencia de decisiones del consumidor hasta llegar al producto. Ejemplo 1: categoría, variedad, tamaño, marca Ejemplo 2: categoría, marca, tamaño, variedad Embudo de marketing: Descripción de la situación del mercado de un producto expresado en %, en relación al conocimiento sugerido, conocimiento espontáneo, ha probado alguna vez, pertenece al repertorio, marca frecuente, marca principal, ..
18
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Ejemplo práctico: Parque temático o actividad complementaria en destino. ¿Qué nos interesa saber del cliente para la toma de decisiones de marketing?
19
Perfil del cliente Origen: turista, residente Nacionalidad, isla de residencia, zona Acompañantes (familia, pareja, grupo, ...) Edad, sexo Actividad de personal principal Dónde se aloja (norte, sur, ...) Tipo de alojamiento (apartamento, hotel, rural, ..)
20
Comportamiento de los turistas en relación con las ofertas de excursiones:
Días que va permanecer en la isla Número de excursiones que ya ha realizado o piensa realizar Excursiones o visitas realizadas (Aqualand, Águilas del Teide, Pueblo Chico, Loro Parque, Pirámides de Güimar, Excursión cetáceos, Excusión Teide, ...) Excursiones o visitas que piensa realizar
21
Conocimiento y compra de la visita al Parque Temático
Dónde tuvo conocimiento de la existencia del Parque Temático (en origen o ya en el destino) Cómo tuvo conocimiento de la existencia de Parque Temático (a través de que medio) A quién le compró la excursión o la entrada Que incluye la excursión (comida, otro itinerario o visitas). Cómo vino al parque (excursión, coche alquiler, guagua, taxi, otro, ...) Por que motivo eligieron venir a Parque Temático Alguien les habló de Parque Temático (quién, ..)
22
Expectativas de la oferta
Cuál es la idea que tenían antes de venir al Parque Temático Se correspondía con la oferta de Parque Temático Conocimiento previo de la oferta
23
Valoración de la oferta
Valoración general Lo mejor Lo que menos les gustó Percepción de valor por precio Valoración de actividades y servicios Comparación con otras excursiones Imagen del parque
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.