1 Curso de Alta Formación FACULTAD DE EDUCACIÓN Universidad UQRoo de Chetumal FAUSTO PRESUTTI PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER INFORMAZIONI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE SITEMATIZACION (EFICIENCIA)
Advertisements

TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
TEMA 21 EL PRESUPUESTO.
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Análisis de Casos Método Científico Presentación elaborada por
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
1 Curso de Alta Formación FACULTAD DE EDUCACIÓN Universidad UQRoo de Chetumal FAUSTO PRESUTTI PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER INFORMAZIONI.
1 Curso de Alta Formación FACULTAD DE EDUCACIÓN Universidad UQRoo de Chetumal FAUSTO PRESUTTI PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER INFORMAZIONI.
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Modelos de planificación
Profra: Verónica Pérez Rosas Introducción a la Programación Universidad Politécnica de Altamira.
Estrategia de Formación por Proyectos
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Sistemas computarizados de información
Competencias: la clave del sistema
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
Ciclo de formulación del proyecto.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
1 EL UNIVERSO MENTAL El mapa de los procesos cognitivos © Fausto Presutti.
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
La evaluación de las políticas públicas
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
“Estrategias de Implementación”
El Proyecto Personal en el continuo del IB
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
UNIVERSIDAD VERACRUZANA RED DE LABORATORIOS EMPRESARIALES, UNA ESTRATEGIA PARA GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD. M.A. Miguel Hugo Garizurieta.
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Convenio 107 del 30 de diciembre de 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL – ICFES.
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE.
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
PROYECTO: EVALUACIÓN DE MEDIOS DIDACTICOS
CURSO TUTORES TRABAJO DE CAMPO CICLO INTRODUCTORIO GENERACION 2010
Profesora Carmen S. Collazo, Catedrática Auxiliar Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Ponce, Puerto Rico
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Formulación de Proyectos de Titulación
TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN, NIVEL INICIAL
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos.
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Capítulo #5: Toma de Decisiones
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Etapas de la planeacion
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño y a la Evaluación de Proyectos.
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño
ANALÍ LOAEZA PAXTIAN – CLARA CÁMARA RODRÍGUEZ – MIGUEL ÁNGEL CASTILLO TORRES – BRENDA STEPHANYE GAMBOA RAMÍREZ – JAVIER ALEJANDRO RAMOS PÉREZ – SOFÍA GARZA.
Lección Dos El proceso administrativo
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Marco Lógico Por: Conners, George C.I.:
INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING Dr. Daniel Esparza Universidad Palacky de Olomouc Marketing de destinos turísticos FRVS 2010.
SALUD ESCOLAR DETERMINANTES DE LA SALUD
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código
Recapitulación de lo aprendido
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
PRE20 Gestión de Proyecto: Nuevas Aplicaciones Fecha de presentación: 14 de diciembre 2010.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA SEMINARIO: INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

1 Curso de Alta Formación FACULTAD DE EDUCACIÓN Universidad UQRoo de Chetumal FAUSTO PRESUTTI PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER INFORMAZIONI INFORMAZIONI ISCRIZIONI ISCRIZIONI EUROPEAN CENTER OF EDUCATION

2 Curso PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER ÍNDICE Introducción: La Definición del PROBLEM SOLVING y sus Fases Capítulo 1: El Proceso de PROBLEM FINDING A.El Ponerse el Problema B. El análisis de la Situación Problemática B1. Identificación y Definición de los Problemas B2. Formulación de las Causas Posibles. EUROPEAN CENTER OF EDUCATION © FAUSTO PRESUTTI 2004

3 Curso PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER ÍNDICE Capítulo 2: El Proceso de SOLUTION PLANNING A.La selección de las Causas Posibles y las Soluciones más Probables B.La determinación del Problema Prioritario C. La Planificación de la elección de los Procesos y la Actividad. EUROPEAN CENTER OF EDUCATION © FAUSTO PRESUTTI 2004

4 Curso PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER ÍNDICE Capítulo 3: El Proceso de DECISION MAKING A. El saber tomar decisiones con base en la Planificación elaborada B. El realizar las intervenciones decididas C. El saber administrar las intervenciones que se realizan. EUROPEAN CENTER OF EDUCATION © FAUSTO PRESUTTI 2004

5 Curso PROBLEM SOLVING: EL MÉTODO PARA APRENDER A APRENDER ÍNDICE Capítulo 4: El Proceso de RESULTS and PROCESSES ASSESSMENT A.La definición de indicadores y criterios de Evaluación B. La Monitorización de la Planificación y del desarrollo de los Procesos C. La Evaluación de los resultados alcanzados y los procesos iniciados. EUROPEAN CENTER OF EDUCATION © FAUSTO PRESUTTI 2004