Del Campo García, Laura Fontán de Torres, Lucía Rodríguez García, Melisa Romero Lago, Dolores 3º Educación Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los planes a las competencias digitales
Advertisements

DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Blogs Un blog es un sitio Web, con contenidos de autoría individual o colectiva donde se recopilan mensajes de uno o varios autores sobre una temática.
SALA DE AUDIOVISUALES ESPACIO EDUCATIVO PARA DINAMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE CREATIVIDAD - DINAMISMO Y EFICIENCIA Sin duda que la sala de Audiovisuales.
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Vanesa Rodríguez International House Barcelona
ACTIVIDADES DE AULA SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Desarrollo físico y salud
La isla de los piratas. CEIP. Inocencio Sosa Hernández.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
DIAGNÓSTICO A varios minutos del centro de Medellín, en el barrio Caicedo- Villa Liliam, se encuentra la Institución Educativa Gabriel García Márquez.
La organización de los contenidos
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Investigación DIM - educaLine
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
¿Qué competencias digitales trabajamos en el aula?
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
LA MULTICULTURALIDAD Inmigración en las aulas
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
Secuencia didáctica La alimentación.
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
C.P.E.I.P. Eulza. Vías de actuación Convivencia. Formamos en el respeto y la resolución de conflictos mediante el diálogo. NNTT. Trabajamos en la formación.
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2.1. Plan en el que se enmarca Hemos decidido integrar nuestro proyecto en la órbita del Plan Avanza, con el fin de promocionar la integración de la sociedad.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS. Este trabajo es para que los alumnos participen de manera más activa y expongas sus trabajos de presentación en las clases.
Bloque 2: TIC CONTENIDOS Y ESCUELAS: PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA EL TRABAJO CON TIC ENTRE LOS CENTROS.
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE
DISEÑO DE UN AULA ESTEFANIA PEREZ LEON. ORGANIZACION DEL AULA En cuanto a la organización mobiliaria del aula en una clase de primaria, mi plano es.
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
PROFESORA : JULIA RODRÍGUEZ CEIP DIONISIO GARCÍA BARREDO (SANTANDER) 3º E. Primaria. Á REA: Lengua.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Herramienta para el trabajo colaborativo
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
LA LONCHERA SALUDABLE.
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Del Campo García, Laura Fontán de Torres, Lucía Rodríguez García, Melisa Romero Lago, Dolores 3º Educación Primaria

 Trabajaremos la wiki como agente educativo, ya que lo que pretendemos es desarrollar la competencia de la comunicación, puesto que los niños/as deben debatir y dialogar entre ellos/as; y la interacción social, ya que compartirán información y opiniones con alumnos/as de otros centros.

 Hemos decidido utilizar la wiki porque es un instrumento que nos permite trabajar todos los puntos que nos interesan de este tema de una manera más interactiva, ya que permite al profesor subir vídeos sobre una alimentación saludable o algún anuncio con información engañosa y los niños/as pueden comentarlos y debatir entre ellos. A su vez también pueden conseguir información sobre el tema y compartirla con sus compañeros.

 Haremos uso del diseño y desarrollo de cursos online semi-presenciales, es decir, nos ayudaremos de la wiki para realizar actividades de apoyo con los estudiantes en clase, que deberán complementar en casa pudiendo ellos mismos subir videos, documentos, imágenes o aportar diferentes ideas sobre temas relacionados con el trabajado en clase.

 La innovación que queremos realizar estará basada en que los niños/as estarán más implicados en las actividades ya que podrán ampliar ellos mismos la materia introduciendo contenidos que les parezcan interesantes. Otra innovación que queremos introducir en nuestro centro será la de incluir una pizarra digital en cada aula para que así, todas las actividades que les mandamos que realicen puedan ser corregidas en el propio aula sin tener que desplazarse al aula de informática, así como entrar en la wiki.

 Somos conscientes de que el uso de tecnología no implica un mejor aprendizaje, pero nos puede servir como recurso de apoyo ya que promueve un aprendizaje social, al mismo tiempo que permite a los alumnos manipular gran cantidad de información a la vez que se comunican con otros niños/as geográficamente distantes (de otros centros).

 Inicialmente realizaremos una charla con los padres en el centro cívico en donde un especialista nutricionista les hablará de los problemas más comunes sobre la nutrición que pueden sufrir los niños/as hoy en día (la obesidad infantil, la anorexia y la bulimia,…).  Zwu8&feature=player_embedded# Zwu8&feature=player_embedded#

 Iniciación a una alimentación saludable El/la profesor/a colocará a los niños en forma de asamblea para, de esta forma, poder conversar con ellos sobre la importancia de la salud, de una buena alimentación, del ejercicio físico y del descanso. Una vez que los/las niños/as ya tienen una idea de los hábitos saludables que se deben seguir a lo largo de un día, el/la profesor/a les propondrá realizar un mural. Cuando los/as niños/as hayan finalizado se observará entre todos/as el resultado final.

 Publicidad engañosa Para realizar esta actividad el profesor/a subirá dos anuncios a la wiki, que les servirá a los niños/as como ejemplo. Éstos deberán comentar los datos engañosos que aparecen en cada anuncio. Luego ellos/as deberán subir otros anuncios similares para que sus compañeros los comenten de la misma forma.  =related =related 

 Alimentos saludables y no saludables El profesor/a les subirá a la wiki imágenes de varios alimentos diferentes (unos saludables y otros no tanto) y los alumnos/as deberán clasificarlos en dos grupos: los saludables y los no saludables. En el caso de los alimentos no saludables los niños/as deberán sustituirlos por otros que sí lo sean, por ejemplo: un bollicao lo pueden sustituir por una manzana.