Enfoque por Competencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACREDITACION DE COMPETENCIAS LABORALES
Advertisements

UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
Evaluación por Competencias
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Gestión por Competencias
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
ACTITUDES, VALORES INTELIGENCIA EMOCIONAL
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Nociones y antecedentes
Gestión por Competencias
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIAS
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
MCs / Ing Rolando Tamayo
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Capacitación y desarrollo
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Taller de Enfoque por competencias
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
APTITUDES Y ACTITUDES.
COMPETENCIAS LABORALES
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Habilidades para conducir la administración del futuro XII E.N.T.A. 20 y 21 de junio de 2008 Santiago Macció.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Como Factor Clave en la Creación de Valor
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Fuente epistemológica profesional
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
COMPOSICIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN HUMANA
La Gestión por Competencias y el Entorno Actual
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
¿Qué son las competencias?
Perfiles de Competencias®
COMPETENCIAS.
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Perfil de Competencias
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Transformaciones en la docencia universitaria
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
METAS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRARLO.
Transcripción de la presentación:

Enfoque por Competencias Competencias Básicas (Lectura, escritura, cálculo) Tipos de Competencia en El proceso de formación Competencias genéricas Son las necesarias para el logro de una actuación adecuada Competencias Profesionales (relacionadas con ocupaciones concretas. Competencias Laborales (normalización)

¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS ? Las competencias son todas aquellas características personales (etc.), requeridas para desempeñar un cargo o actividad en el máximo nivel de rendimiento. Son todos los requisitos para ser competente en la ejecución de un puesto o actividad. Por lo tanto, distinguen a los mejores en la distribución del rendimiento laboral. Rendimiento laboral Si no utilizamos el rendimiento superior como criterio de selección, promoción y desarrollo, estamos utilizando criterios de decisión que no son óptimos.

Pirámide de las Competencias Conductas laborales Destrezas & Habilidades Conocimientos Motivaciones, Intereses, Valores, Actitudes, etc. Capacidades & Aptitudes Rasgos de Personalidad

Son conjuntos de informaciones que adquirimos vía educación CONOCIMIENTOS Son conjuntos de informaciones que adquirimos vía educación formal y capacitación. Ejemplos: Finanzas y contabilidad - Producción - Ventas y mercadeo - Circuitos electrónicos - Medicina y cirugía

DESTREZAS O HABILIDADES Son comportamientos laborales automatizados por la práctica y la experiencia en la ejecución de alguna tarea específica. Ejemplos: Operación de equipos. Negociación. Elaboración de reportes. Manejo de software. Inspección de productos.

APTITUDES O CAPACIDADES Es el potencial latente de un individuo para ejecutar una variedad de tareas. Ejemplos: Innovación. Aptitud verbal. Fuerza del tronco. Percepción de profundidad. Razonamiento inductivo.

Rasgos de Personalidad Son tendencias estables del comportamiento que tienden a manifestarse en cualquier tipo de situación. Ejemplos: Estabilidad emocional Extroversión Socialización Persistencia Tolerancia con los demás

Motivos Son necesidades subyacentes que seleccionan, impulsan y orientan los comportamientos hacia el logro de metas. Ejemplos: Orientación al logro. Búsqueda de poder. Búsqueda de afecto. Enfoque en la carrera. Ayuda a los demás.

Valores Son uno tipo particular de creencias que atribuyen juicios morales a personas, situaciones y eventos, y que guían la conducta ética. Ejemplos: Fidelidad Honestidad Responsabilidad Lealtad Respeto

Los valores por sí mismos no conducen a un rendimiento superior. Los valores son competencias transversales; esto es, cualquier tipo de cargo o puesto requiere valores. Por esta razón los valores NO son parte de los perfiles de competencias. Los valores por sí mismos no conducen a un rendimiento superior. Más bien los valores aseguran la AUSENCIA de conductas contraproductivas y conductas no éticas (robo, abuso de alcohol, sabotaje, agresión, llegar tarde al trabajo, espionaje, ausentismo, etc.).

¿QUÉ ES UN PERFIL O MODELO DE COMPETENCIAS ? Un perfil o modelo de competencias es una descripción de los requisitos necesarios para desempeñar un cargo en el máximo nivel de rendimiento (desempeño).

Competencia en Acción SABER – HACER Prácticas SABERES SABER – SER Conocimientos SABER – SER Actitudes

Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone juzgar la capacidad de realización situada Y afectada por .....y en el contexto en el que se Desenvuelve el sujeto, mucho más que un conocimiento actuado de carácter abstracto, universal e idealizado Requiere la demostración de ejecuciones y Conductas como primera fuente de evidencias se fundamenta en mostraciones del desempeño (puede incluir Evaluaciones de conocimientos)

Planes de desarrollo Reconocer Fortalezas reforzar incentivar premiar Evaluación del rendimiento Diseñar estrategias para solventar las necesidades de desarrollo Necesidades de desarrollo

Ejemplo de un plan de desarrollo personal Nombre: Cecilia X Cargo: Asistente de Marketing Objetivos de desarrollo Acciones de desarrollo Fecha próxima evaluación 1. Realizar demos del producto Asistir al curso: técnicas de presentación Dentro de un mes y medio. Presentar una vez por semana, durante un mes, los productos corporativos Lectura del libro: “promoción y mercadotecnia”. Presentar al final del mes las ideas del libro. 2. Colaborar en la planificación de promociones Próxima evaluación de rendimiento.

¿Cómo evaluamos Competencias? CONOCIMIENTO FACTUAL (datos y hechos) CONOCIMIENTO CONCEPTUAL (conceptos principios generalizaciones ...) SABERES (Contenido Conceptual) PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS Ensayos Estudio de casos SITUACIONES SIMULADAS

¿Cómo evaluamos Competencias? EJECUCIONES MANUALES MANIPULACIÓN INSTRUMENTAL CONFECCIÓN PLANOS.... ACCIONES MENTALES. SABER - HACER Contenidos Procedimentales SITUACIONES SIMULADAS PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS : OBSERVACIÓN PRUEBA DESEMPEÑO SIMULACIONES CONTEXTOS REALES

¿Cómo evaluamos Competencias? COGNITIVOS Conocimientos - Supuestos– creencias) AFECTIVO (sentimientos – preferencias) CONDUCTUAL (intenciones – manifestaciones) SABER - SER Contenidos Actitudinales SITUACIONES SIMULADAS PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS : OBSERVACIÓN PRUEBA DESEMPEÑO SIMULACIONES CONTEXTOS REALES

Enfoque por Competencias CAPACIDADES DESTREZAS HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Perfil de Competencias Normas de Realización FUNCIONES TAREAS COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Concretas, Precisas, Visualizables. Secuencia Precisión Calidad

Evaluación por Competencias PARA TENER ÉXITO PROFESIONAL SE NECESITA : 1.- ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS 2.- DESARROLLAR COMPETENCIAS Y MANTENERLAS ALINEADAS A.- LAS NECESIDADES DE SU ROL Y B.- DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL C.-DESDE LA INTEGRACIÓN A LA VIDA INTENCIONALIDAD ACCIÓN EXITO COMPETENCIA RESULTADO

UN MODELO PARA ENFRENTAR EL RETO