EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE BIBLIOTECARIOS PÚBLICOS Adolfo Rodríguez Marzo, 2009.
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS UNIDAD DE CAPACITACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Anamaris Perez Tedu:220 Prof:Rodriguez ;. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Marco Coloma Yunganina
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Concepto, características y funciones de un material didáctico Manuel Vargas Montaño Miguel Ángel Hernández Trejo María de la Paz Hernández Rivero Irma.
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
VICERRECTORADO ACADEMICO
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
INTEGRACIÓN ENTRE CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Objetivo: Realizar acciones, esfuerzos y proyectos para el uso y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que faciliten el aprendizaje,
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE FLORENCIA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR.
COLEGIO DE BACHILLERES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
Innovación y Modalidades no convencionales Innovación y Modalidades no convencionales Mtra. Elba Patricia Alatorre Rojo.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
FORMAS DE LA EDUCACIÓN EQUIPO#2 ANN MITS ORTEGA MONTERO MIGUEL ANGEL HERMOSO JIMENEZ BERENICE FUENTES FLORES TEODORA ELIZABETH HERNANDEZ VIVEROS SANTIAGO.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
1 TÍTULO III – DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: ENSEÑANZAS PARA LAS PERSONAS ADULTAS. DEROGADO EL TÍTULO III DE LA L.O.G.S.E.: “DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Cursos en línea para Productores Rurales Ana María Valle Vázquez Diciembre de 2006 Ana María Valle Vázquez Diciembre de 2006.
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
Alumna: Gricel Briones Vázquez
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CURSO DE INDUCCION. UNIDAD III Richard Linares. UNIDAD III ¿Cómo Funciona la U.N.A?
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Centro Local Guárico Unidad de apoyo Valle de la Pascua Lapso Facilitador: Lcdo. Danny Rafael.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermer í a Semiescolarizada Curso Proped é utico Actividad de.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ¿Qué es la Educación a Distancia? La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
CURSO: INSTRUCCIÓN MILITAR Descripción del Curso incentivar estudianteDesarrollar potencialidades promover Participación Solidaridad Responsabilidad Rescate.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

JUSTIFICACIÓN Es una realidad que las necesidades económicas de la población determinan que muchos jóvenes no puedan asistir a los sistemas escolarizados al incorporarse tempranamente al trabajo productivo. Por ello la Universidad Veracruzana inició desde 1980 el sistema de Enseñanza Abierta, ofreciendo cinco carreras universitarias.

PROPÓSITOS Ofrecer una alternativa de educación superior a la población económicamente activa que desea mejorar su calidad de vida. Contribuir a elevar el nivel educativo de la población a través de una modalidad no convencional. Formar profesionistas con los conocimientos y actitudes acordes con los requerimientos que la época actual demanda. Poner al servicio de la educación los sistemas tecnológicos más avanzados que permitan hacer más eficiente la educación a distancia.

METAS Ampliar la oferta educativa considerando otras licenciaturas y grados académicos. Extender el sistema a distancia en otros estados de la república e inclusive a otros países.

ELEMENTOS DEL SISTEMA Estudiantes a distancia Tutores a distancia y presenciales Los contenidos

FACTORES PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE El estudio autodidáctica La Tutoría a distancia y local El trabajo en grupo Los materiales adecuados: Equipo para audio conferencia, textos audiodidáctios, antologías de lectura, videos y audiocasets. La evaluación y la acreditación

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA Estudio autónomo: textos, antologías, vídeos. Tutoría a distancia: auto conferencia, vídeos, fax. Asesoría mediada por una computadora: correo electrónico, fax. Tutoría local: asesoría, videos, ejercicios, retroalimentación Retroalimentación a distancia: audio, fax. EVALUACIÓNEVALUACIÓN SESIÓNDESESIÓNDE ENCUENTROENCUENTRO