Uso de las TIC´s con una plataforma tecnológica..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL LAS NUEVAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE EN LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI (Los seis nuevos retos a enfrentar.
Advertisements

UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación dramática. Los niños de hoy viven diariamente utilizando las tecnologías de información.
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA S.E.P.
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA POLÍTICA DE CALIDAD 1.Podemos hacerlo mejor. 2.Valoramos todos los aportes. 3.Trabajamos en.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
El docente y la educación
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Institución Educativa Federico Carrasquilla
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Ley Orgánica de Educación 3 de mayo de 2006 BOE 4 de mayo de 2006 Ley Orgánica de Educación 3 de mayo de 2006.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
Proyecto Evaluación Colegiada de Competencias
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y ESTUDIANTES.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Basada en el modelo de Luftman,
Objetivo: Realizar acciones, esfuerzos y proyectos para el uso y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que faciliten el aprendizaje,
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESENTA: CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA.
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Educación pilar del desarrollo
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
MARCO CONCEPTUAL KATHERINE DORIA KAREN ESTUPIÑAN.
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
C LAUSTRO D IRECCIÓN D OCENCIA Diciembre Visión Consolidarse como un centro a nivel regional y nacional por su aporte a la calidad e innovación.
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA María Esther Estrada Morales Junio, er Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro ANTE LOS RETOS DE LAS.
La educación y el uso de las Tecnologías
El estudiante es constructor de su conocimiento
Educación en el siglo XXI
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
OBJETIVO. CASO Catalina Flores supervisora de la Zona Escolar 027 de educacion preescolar, a partir del analisis de la Reforma de Educacion Preescolar.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Camino a la Reforma Educativa ¡¡¡Adelante, no temas a nuevos paradigmas!!!
Portafolio de Evidencias Realizado por: Lissette García Cardona
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
PACIE - Fase Capacitación Construir en forma colaborativa y cooperativa aplicando las tres primeras etapas de PACIE un proyecto de capacitación dentro.
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DESIGN QUALITY MANAGEMENT SYSTEM INSTITUTO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA – FACULTAD.
50 años de Educación Superior Tecnológica en México.
Soy trabajadora orgullosa de pertenecer al Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo y al IPN. Si bien.
LICEO DOMINGO MATTE PEREZ CORPORACIÓN SOFOFA PLAN ESTRATÉGICO ÁREA EDUCACIÓN
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

Uso de las TIC´s con una plataforma tecnológica.

FORMAR ALUMNOS CON ALTA CALIDAD HUMNA, EMPRENDEDORES Y COMPETENTES; RESPETUOSOS DEL MEDIO AMBIENTE Y COMPROMETIDOS CON SU COMUNIDAD Y PATRIA.

CONSOLIDARSE COMO UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE CALIDAD, CON TRATO DIGNO AL PERSONAL QUE LABORA EN ELLA, QUE BUSCA LA ACTUALIZACIÓN DOCENTE Y ASEGURE EL USO DE LOS ADELANTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, QUE SE DISTINGA POR SU ENSEÑANZA EN EL IDIOMA INGLÉS, Y FORMAR ALUMNOS CON ALTA CALIDAD HUMANA QUE PUEDAN TENER UN MEJOR ESTILO DE VIDA.

Promover el cuidado al medio ambiente

Soy Se parte de nuestra comunidad