El Papel de las empresas en la educación virtual: “Reinventing Education” Relaciones Corporativas con la Comunidad IBM Corporation Ing. León Javier García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Advertisements

REPÚBLICA DE COSTA RICA
25 de julio de 2007.
Planeando el programa de tecnología
Licenciado en Ciencias de la Educación
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Centro de innovación Educativa “innovo-tec21”
Programa de Enciclomedia
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
¿QUIENES SOMOS? EducarUno es una Empresa Social que busca contribuir al desarrollo integral del ser humano desde los aspectos emocional, académico, tecnológico.
Ministerio de Educación Nacional
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
El Aula del Siglo XXI: La Intersección de la Tecnología y la Pedagogía
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
TEMA No. 8
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA A continuación daré a conocer la Misión, Visión y los signos de esta institución.
VELIA YISEL SAENZ NAJERA ANA BERTHA CHACÓN RODRÍGUEZ VALERIA FEVELA LUQUE E-LEARNING.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Actividades on line que favorecen la promoción de competencias Lic. Elia E. Mendoza Carabeo y Lic. Laura A. Castillo Lara Dirección de Tecnología Educativa.
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Plataforma E-Learning
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Entrar. Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en las PyMEs, que fuera desarrollada por el FOMIN en un esfuerzo.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
Transcripción de la presentación:

El Papel de las empresas en la educación virtual: “Reinventing Education” Relaciones Corporativas con la Comunidad IBM Corporation Ing. León Javier García Ing. Gustavo Pastrana ITESM Campus Toluca Marzo 16, 2002

Contribuciones Sociales IBM desde el inicio de sus operaciones ha sido una empresa comprometida con las necesidades de la comunidad donde se encuentre establecida. Las mismas innovaciones de tecnología de la información que están revolucionando el mundo de los negocios pueden también aventajar las labores de instituciones públicas o sin fines de lucro. Asociaciones de este tipo permiten diseñar y desarrollar soluciones únicas en su género aplicando las más modernas herramientas de la tecnología de la información.

La educación del siglo XXI La tecnología ha revolucionado los negocios - ahora revoluciona el aprendizaje En cualquier parte, en cualquier momento, a quien quiera Acceso "justo a tiempo" a la información y conocimiento Flexibilidad para experiencias de aprendizaje personalizado Mayor colaboración e interactividad entre los estudiantes Algunos ejemplos de proyectos globales: Learning Village, El pequeño explorador

Programa Mundial "Reinventing Education" de IBM Corporation En 1994 nació el programa a iniciativa del Presidente de IBM. Se juntaron a los desarrolladores y expertos en sistemas con escuelas de educación básica a fin de identificar sus necesidades. IBM ha dedicado 45 millones de dólares al proyecto. Se construyeron varias aplicaciones para solucionar diferentes necesidades, con inversión de IBM. Al robustecerse las aplicaciones, se reunieron en un sistema llamado "Learning Village". Learning Village se implantó en varias escuelas de los Estados Unidos y posteriormente se replicó en otros países, bajo el esquema de donación.

Programa Mundial "Reinventing Education" de IBM Corporation El programa está dedicado a mejorar la educación de las escuelas públicas de preprimaria, primaria, secundaria y preparatoria. Su enfoque es eliminar barreras de tiempo, distancia, costo y plataforma. Tiene como base Learning Village, el cual funciona con tecnología de punta mediante internet. Facilita la comunicación entre padres, profesores alumnos, tutores, autoridades educativas y comunidad en general. Permite el trabajo colaborativo entre profesores para elaborar cursos (divididos en unidades, lecciones y actividades). Facilita la creación de estándares para actividades, lecciones y unidades, con posibilidad de comparar los resultados con ejemplos.

Programa Mundial "Reinventing Education" de IBM Corporation Existen 100 "distritos" a nivel mundial que usan Learning Village Mas de 65,000 maestros involucrados Disponible en 9 idiomas Operando en 12 países En Latinoamérica existen dos programas: Brasil y México (como líder de la traducción al español)

Haciendo que la tecnología Cuente en las escuelas del mañana... HOY Enseñar lo básico Enseñar a pensar a los alumnos Preparar a los alumnos al mundo digital Hacer "auténtico" el aprendizaje Cambiar la manera en que los maestros enseñan Construir un cuerpo docente calificado Fomentar la conexión hogar/escuela Fomentar en los alumnos la pasión por la escuela Hacer lo mejor en evaluaciones a los alumnos -levantar la barra- Ir más allá del salón de clase Retos a enfrentar en el sector educativo: Education Week: Technology Counts, October 1,

Conjunto de bases de datos, plantillas y aplicaciones de discusión entrelazadas las cuales permiten:a pensar a los alumnos ¿Qué es Learning Village?

El modelo de Learning Village....

Learning Village, solución diseñada para el mejoramiento del desempeño de los alumnos Los alumnos accesan recursos de aprendizaje -independiemtemente del lugar y la hora- y colaboran con sus compañeros, maestros y tutores de su comunidad y al rededor del mundo Los maestros crean y comparten planes de lecciones basados en estándares, los cuales están vinculados en recursos y evaluaciones con modelos de referencia Los administradores / tutores mejoran el flujo de trabajo y transforman los datos en conocimiento para toma de decisiones efectivas Los padres obtienen acceso al trabajo realizado por sus hijos, y pueden estar en constante comunicación con los maestros para evaluar el desempeño de los mismos. Los miembros de la comunidad y de negocios incrementan su participación con las escuelas locales y asesoran a los alumnos en línea, mediante la transferencia de conocimiento de su valuable experiencia.

Enfocada desde el punto de vista del profesor / académico. Creada para el ambiente del K12. Herramienta para la planeación de cursos y evaluación de alumnos. No es una herramienta para la entrega de cursos o para la administración de alumnos. Facilita el trabajo colaborativo entre los profesores, para la creación de cursos, evaluaciones, y definición de mejores prácticas (Capital Intelectual). También facilita la comunicación entre profesores, padres, alumnos y tutores "Learning Village", Características

Planeador de Instrucción : Herramienta "en línea" para planear las lecciones, la cual relaciona la instrucción y la evaluación estándar a nivel municipio, estado o nación. Diseñador de Página Principal : Permite a los profesores de manerasencilla crear y mantener su página web, sin requerir conocimientos técnicos (HTML). Eventos en la Escuela : Calendario de eventos en la escuela o municipio. Registro y Directorio : Permite a los usuarios registrar su acceso a "Learning Village", de acuerdo a los privilegios de su tipo de usuario (maestro, padre, alumno, tutor, etc). Proyectos en Equipo : Proyectos virtuales para la colaboración de los alumnos en asignaciones "en línea” Comunicación con la Escuela : Foros de discusión "en línea” Sala de Maestros : Foro de discusión solo para el personal académico y administrativo. Conferencias Privadas : Comunicación "en línea", privada y segura, entre maestros, padres y alumnos. Estrategias: Mejores prácticas y estrategias de enseñanza. Módulos de Learning Village

Características principales del proyecto en México IBM Corporation estableció el año pasado un asociación con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) para implantar el proyecto en México. A partir de enero de este año se inició el piloto con la formación del grupo líder: 18 profesores de diferentes grados (preprimaria, primaria, secundaria y directivos Pertenencientes a la Maestría en Educación del Tec de Monterrey, Campus Toluca. Con excelentes aptitudes y actitudes En febrero se les capacitó en el uso de Learning Village De marzo a mayo realizaron su "home page" y trabajaron de manera colaborativa en la definición de algunos cursos. En mayo se presentó su trabajo a la SECyBS.

Se Involucraron 40 profesores de 8 escuelas seleccionadas dentro del Estado de México Se les Capacitó en el uso de la herramienta Learning Village (ene 2002) Elaboración de cada uno su Página Principal o "Home Page" Registro del curso español para aplicar el trabajo colaborativo en Learning Village de manera virtual Evaluación de la utilidad de la herramienta para el ambiente educativo en el Estado de México. (feb-mar 2002) Definir la siguiente fase de crecimiento. Fase I del proyecto en México

Características de la Fase I del proyecto en México El programa se realiza mediante aportaciones conjuntas entre IBM Corporation y la Secretaría de Educación respectiva. IBM aporta sin cargo la herramienta Learning Village, la capacitación, los servicios de consultoría y el manejo del proyecto. La Secretaría de Educación aporta a su costo el tiempo de los profesores, hardware como PCs e impresoras y el acceso a internet. En el caso de México, el ITESM aporta sin cargo durante un tiempo limitado, el servidor central y el soporte técnico para mantener la operación.

Beneficios del programa “Reinventing Education” Facilita la participación de los padres en la labor educativa, interactuando con profesores y alumnos mediante el uso de la tecnología de información. Promueve el desarrollo de la labor docente mediante el trabajo colaborativo entre los profesores con la discusión de temas y el desarrollo de cursos. Creación de capital intelectual de cursos por materia y grado educativo, acordes al plan de educación, con la posibilidad de compartir a nivel nacional e internacional. Cuenta con tutores especialistas en la materia, experimentados en el campo laboral. Establece vínculos con la comunidad e instituciones educativas, mediante la comunicación pública de las actividades escolares y sus logros y el establecimiento de proyectos conjuntos.

Reinventing Education… Siguientes pasos 2002 Réplica del proyecto con otras escuelas públicas del Estado de México. Preparación de las bases para el crecimiento del proyecto. Habilitación de la herramienta para su comercialización.

El Papel de las empresas en la educación virtual: “Reinventing Education” ¡ GRACIAS ! Ing. León Javier García Ing. Gustavo Pastrana ITESM Campus Toluca Marzo 16, 2002