Starbucks Company Juan Carlos Zevallos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C. Wahli /ANFAB LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
EL GOBIERNO ORIENTADO AL MERCADO
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
POR: Raymundo Pérez Flores
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Publicidad y promoción internacionales
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Análisis del Entorno General y del Sector
externalidades negativas
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
CAFE CAFÉ Ministerio Agropecuario y Forestal Medidas Recientes y Estrategia del País ante la crisis del sector cafetalero Gobierno de Nicaragua Antigua,
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Módulo 1 – Numeral 5 Ricardo Javier Gamez Pabón Septiembre 2 de 2011.
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ANÁLISIS PEST.
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
Capítulo #6: Comercialización
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
MARKETING INTERNACIONAL
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Antecedentes Económicos del Estudio Legal
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
AMBITOS DEL ENTORNO GLOBAL ADMINITRATIVO
Análisis Macroambientales
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO Enero 2010 Código 67/2010.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Contexto ambiental del problema
ámbito del entorno global administrativo
SON AQUELLOS QUE NO ESTAN BAJO EL CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN SINO QUE AFECTAN SU ESTRUCTURA Y DESARROLLO FACTORES EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES.
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
AMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
Análisis FODA.
MARKETING INTERNACIONAL
JOINT VENTURE CONCEPTO:
LA ADMINISTRACION EN EL ENTORNO GLOBAL
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
SRA. JUDITH RAMIREZ PRESIDENTE COMITÉ DE HORTALIZAS.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
PRINCIPALES VARIABLES DEL MACROENTORNO P OLÍTICO E CONÓMICO S OCIOCULTURAL MACROENTORNO.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis FODA en el marco.
Transcripción de la presentación:

Starbucks Company Juan Carlos Zevallos Análisis PESTEL Starbucks Company Juan Carlos Zevallos

PESTEL significa factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que afectan el negocio y es ampliamente considerado como una de las herramientas de análisis más eficaces utilizados para analizar los impactos de factores externos a la empresa.La siguiente tabla representa análisis PESTEL realizado por Starbucks Coffee Company

Económico El poder de compra de los consumidores Los tipos de cambio de moneda local Entorno económico local dentro de cada mercado Starbucks opera Nivel de Tributación

Los factores económicos que afectan a Starbucks en los mercados globales incluyen cambios en el tipo de cambio entre USD y moneda local en los mercados internacionales, las tasas de impuestos, y los cambios en las tasas de pago en cada mercado donde la compañía opera sus tiendas. En particular, la crisis financiera y económica mundial de 2007 - 2009 y sus efectos en el comportamiento del comprador consumidor han dado lugar a importantes desafíos económicos para la empresa.

Tecnológico La aparición de la tecnología innovadora Desarrollos biotecnológicos Los avances en la agricultura

Factores tecnológicos pueden afectar las operaciones de Starbucks a través de innovaciones en los procesos de preparación de café, así como, las innovaciones agrícolas. Los temas clave en esta área pueden relacionarse con los competidores de Starbucks obtener ventajas competitivas a fondo las innovaciones tecnológicas en diversos procesos de negocio y las patentes de estas innovaciones que crean una barrera para Starbucks para compartir los beneficios.

Ambiental Normas y regulaciones ambientales Los desastres ambientales en los países productores de granos de café  El calentamiento global y otros problemas ambientales a nivel global

Los factores ambientales  representan otra fuente de desafíos importantes para Starbucks Coffee. Estos desafíos están asociados con el daño potencial a la imagen de marca que es causada por las actividades de una amplia gama de grupos ambientalistas con la asistencia de los medios de comunicación.

Legal Introducción de políticas y regulaciones de las autoridades sanitarias sobre la producción y el consumo de cafeína Introducción de las costumbres más estrictas y reglamentos comerciales Regulaciones de licencias relacionadas con la industria.

Los factores legales  están asociados con las normas y reglamentos generales y específicos de la industria que pueden afectar a la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo de Starbucks Coffee. Por otra parte, ciertas prácticas de la empresa pueden desencadenar consecuencias jurídicas negativas para el negocio.