Imagen y Percepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
LECTURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
Comunicación verbal y no verbal
MODELOS TRADICIONALES
El signo lingüístico OBJETIVO:
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Buscamos imágenes ……..con motivo de DARWIN.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
EMISOR MENSAJECÓDIGO RECEPTOR RETROALIMENTACIÓN O FEED-BACK (INTERACTIVO) CODIFICACIÓNDECODIFICACIÓN CANAL (MEDIO) RUIDO.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Actividades de discriminación auditiva
Sociedad NT2 Guía 1.
Comunicación Oral La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o mas personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Conceptos y definiciones
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
Un acercamiento mas profundo.
LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
Integrantes de Cátedra: Sandra Buso / Ivana Nielson /Ana Laura Bustos
Estilos fotográficos..
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
ÍNDICES ÍCONOS SÍMBOLOS.
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
¿QUÉ ES LA “EDUCACIÓN ARTÍSTICA”?
Dominar el lenguaje de las imágenes supone conocer todas sus posibilidades comunicativas y expresivas. Cualquier imagen o representación de la realidad.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Diseño Gráfico Clase No 1
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Nivel de iconicidad Nerea Ferreira Losa.
El lenguaje visual.
Bla “Para comunicarse de forma efectiva, debemos darnos cuenta de que cada uno de nosotros percibe el mundo de diferente manera y debemos utilizar ese.
6. Narrativa audiovisual
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
LA COMUNICACIÓN. 1. la comunicaci ó n visual Para comunicarnos utilizamos sonidos, palabras, gestos o im á genes. La comunicaci ó n visual se produce.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISEÑO GRAFICO GABRIELA OSORIO ALBA ROJAS OCTAVO B.
RETORICA DE LA IMAGEN 01 mart.24-05
Paso de 2D a 3D.
Teoría de las inteligencias múltiples
Dibujo II Introducción.
VISUAL COMMUNICATION UNIT 1 VISUAL LANGUAGE. VISUAL LANGUAGE El ser humano necesita comunicarse. Para ello utiliza las palabras, los gestos, la música...
¿Cómo afecta la publicidad a nuestra sociedad actual? Nerea Hernández 4ºA ©Nerea 2010 Todos los derechos reservados.
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Lenguaje, lengua y habla
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
La percepción visual 3º de ESO Principios perceptivos Efectos visuales
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
El proceso comunicativo
Análisis de las formas.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
FUNCIONES DE LAS IMÁGENES
Transcripción de la presentación:

Imagen y Percepción

En este tema vamos a conocer... Las características de la comunicación visual La importancia de las imágenes Las funciones de las imágenes Las relaciones entre imagen y realidad Qué es la percepción

¿Para qué sirven las imágenes?

1. La comunicación visual se produce cuando utilizamos imágenes Emisor Mensaje Receptor Medio o canal

Otras formas de comunicación Une cada tipo de comunicación con el globo que le corresponda Gestos y movimientos Música, canto, al hablar Palabras habladas Comunicación escrita Comunicación oral Sonidos Palabras escritas Mímica, danza o baile, teatro

La invasión de las imágenes Las imágenes han alcanzado una gran importancia como medios de expresión y comunicación Rellena los siguientes cuadros con los datos vistos en el aula ¿ Dónde nos podemos encontrar a las imágenes? ¿ Con qué técnicas e instrumentos podemos crear, realizar y/o transmitir imágenes? Illussion de Dvemor

Las funciones de las imágenes Las imágenes no siempre tienen la misma finalidad o función. Pueden tener: a) Finalidad informativa b)Finalidad exhortativa c)Finalidad recreativa d)Finalidad estética Surreal world by ~riolcrt

a) Finalidad informativa Informan de manera clara y directa. Identificativas: logotipos, marcas, banderas.

a)Finalidad informativa Indicativas: pictogramas, señales, signos. http://www.plinic.net/plastica/

a) Finalidad informativa Descriptivas: mapas, planos, dibujos científicos, esquemas.

a) Finalidad informativa Comunicativas: imágenes de prensa, carteles...

b) Finalidad exhortativa Las imágenes publicitarias

c) Finalidad recreativa El cine, la TV, el teatro, las revistas http://www.youtube.com/watch?v=69W03iPmD3c

d) Finalidad estética Las obras de arte http://es.wikipedia.org/wiki/El_nacimiento_de_Venus http://www.chemamadoz.com/

Actividades Actividad 1: Encuentra en revistas del aula cuatro imágenes que respondan a cuatro finalidades diferentes. Recórtalas y pégalas. Actividad 2: Manipulación y modificación de imágenes. Altera o cambia la forma de una imagen pero sin que deje de reconocerse recortando y pegando. La finalidad es conseguir formas imaginarias, fantásticas e irreales a partir de objetos y formas comunes. Imágenes obtenidas del libro de la Editorial Editex

Ejemplos de la actividad

Imagen y realidad La imagen es una representación visual de un objeto en cualquier tipo de soporte. La relación entre imagen y realidad puede ir desde una imitación o copia de la realidad, hasta una representación sin ninguna relación objetiva con la realidad representada. Así podemos distinguir entre: Imágenes realistas Imágenes figurativas Imágenes abstractas Estilo realista: 1967 – Lavabo y espejo de Antonio López

Imagen abstracta: The Key, Jackson Pollock Imagen figurativa: El grito, de Edvard Munch,1893.

¿Qué es la percepción? Percibir significa darse cuenta, notar, apreciar y entender. Es muy distinto a ver. Percibimos una imagen cuando apreciamos un estímulo de todos los que recibe nuestro cerebro; algo nos llama la atención y somos capaces de retenerlo. Las posibles razones que pueden hacer que algo nos llame la atención: La posición de los objetos, el color y la iluminación La necesidad La motivación El contexto cultural René Magritte

Presentación realizada para 1º de la eso Más información en el Blog Las TIC en Plástica http://blog.educastur.es/luciaag/ Lucía Alvarez, Octubre de 2010