Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Dra. Nancy Reyes
Introducción a SAKAI CLE
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MARIA BELEN JEREZ.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN QUE EXISTEN EN INTERNET
Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre......
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
(COLEGIO INFANCIA FELIZ)
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Universidad de Colima Plataforma para educación a distancia.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
 El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación.  Normalmente se crean partes de contenido en forma.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
Las TIC’s en la educación
(CURSO DE IDIOMAS VIRTUAL INTERACTIVO-ERASMUS). Sistema de Aprendizaje Mixto (Blended Learning) Sesiones Presenciales Profesor – Alumnos Destrezas Orales.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
TEMA No. 8
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aulas virtuales.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
UNAN Managua/FAREM Estelí
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
Plataforma E-Learning
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
Análisis de las diferentes “e” Aquiles Bedriñana A.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
UNIDAD 2: TRABAJO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LAS TIC’s M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
 Las plataformas son entornos virtuales o herramientas específicas que facilitan la creación de actividades formativas en la red” (Cabero, 2007).
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Transcripción de la presentación:

Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING UNIVERSIDAD ISRAEL Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING Tema: “PLATAFORMAS VIRTUALES” Msc. Edgar Lojano López.

CONCEPTO Constituye un conjunto de estructuras, políticas, técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en la implementación del proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas.

IMPORTANCIA Permiten crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer conocimientos profundos de programación ni de diseño gráfico. En una plataforma virtual los diferentes usuarios podrán encontrar y compartir materiales y herramientas organizadas en cursos así como elementos interactivos de comunicación como los servicios de mensajería interna, chat, foros, integrados en un mismo sitio. El éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso y el profesor tutor

EL TRABAJO EN PLATAFORMAS VIRTUALES IMPLICA Implica manejo de herramientas tecnológicas. Implica voluntad de aprender y organizar el tiempo para realizar las tareas. E implica el conocimiento de las teorías de aprendizaje de ambientes colaborativos y de investigación.

ELEMENTOS DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Debe permitir distribuir los contenidos de manera que el profesor pueda publicar documentos de soporte. Presentar información con enlaces a páginas web. Tener herramientas de comunicación y trabajo colaborativo. Ejemplos: Wiki, chat, foros. Permitir el seguimiento y la evaluación del curso, con la posibilidad de publicar tareas o trabajos de investigación. Permitir la asignación y administración de permisos de los participantes.

TIPOS DE PLATAFORMAS VIRTUALES Plataformas comerciales: Son plataformas que para su adquisición se debe realizar un pago para su compra de licencia. Dentro de este tipo se encuentran: FirstClass eCollege Blackboard WEbCT Software Libre: Son plataformas que se pueden adquirir sin costo. Moodle Claroline Manhattan Virtual Classroom Fle3

VENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS COMERCIALES Facilidad de instalación Asistencia Técnica ágil y rápida. Derecho a actualizaciones por la nueva versión del software Desarrollo de implementación de módulos específicos Alta fiabilidad y confianza en el sistema

VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE Software confiable y estable en su funcionamiento. Adquisición sin costo. Organiza los contenidos por módulos. Permite realizar modificaciones sobre el funcionamiento del sistema.

HERRAMIENTAS QUE DEBE OFRECER UNA PALTAFORMA VIRTUAL HERRAMIENTAS ASINCRONICAS E-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes. Listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso. Foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la Web que comparten estudiantes y/o tutores. Sistema de mensajería: mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos. Manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el material que formará parte del curso, y que pueden ser documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia. Tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada participante debe realizar como evaluación del curso. Encuestas/Cuestionarios: lugar dónde se publicarán los instrumentos para evaluar el desempeño del curso. HERRAMIENTAS SINCRONICAS Chat: Permite la comunicación entre el profesor y el estudiante. Videoconferencias: envío de audio/video desde el entorno del profesor hacia los Estudiantes con la posibilidad de preguntar por parte de éstos (generalmente sólo audio)

CONCLUSIONES La incorporación de las plataformas virtuales en el sistema de educación a distancia permite que las personas puedan tener acceso a estudiar sin necesidad de acudir físicamente a un centro educativo. Las plataformas virtuales permiten la interacción con sus estudiantes a través de los diferentes recursos que esta incorpora en su estructura (chats, foros, cuestionarios, encuesta, etc.) El éxito del desarrollo de un curso e-learning esta en el manejo adecuado de los recursos que ofrecen las plataformas virtuales.