PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes “Espartaco”: Cynthia Huerta Vargas Rocío Méndez Gil
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Introducción a la DIDACTICA
Las Técnicas Participativas en la Educación Superior
LAS TRADICIONES EPISTEMOLÓGICAS EN EL CAMPO CIENTÍFICO Y EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LA TRADICION POSITIVISTA EL ENFOQUE HERMENÉUTICO.
Atención a la diversidad en contexto rural
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
ESPACIOS, TIEMPOS Y RECURSOS ESCOLARES
COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve). OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperación e.
TEMA 11 METODOLOGÍA.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Características infantiles y procesos de aprendizaje
LAS RIQUEZAS DE UN MULTIGRADO EN LA ESCUELA RURAL.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Proyectos colaborativos (PC)
INTERACCIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN. Que el estudiante reflexione, identifique, comprenda y proponga elementos conceptuales y metodológicos relacionados con los paradigmas de.
Organizador Grafico PROGRAMACIÓN EN AULA.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Asignatura de Tecnología
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
AULA DE APOYO.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
Ejemplo de adaptaciones curriculares Grupo Amalgama 2013.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
EVALUACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS ¿EN LA SECUENCIA DIDÁCTICA SE ESPECIFICA EL PROPÓSITO QUE SE PERSIGUE EN LA MISMA?
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Segundo N. Chávez Iberico.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
METODO DIDACTICO CUNOR, OCTUBRE DEL 2010.
PRINCIPIO DE ASEQUIBILIDAD O COMPRENSION
Materia optativa para los alumnos/as de 3º de E.S.O. Su dinámica será la de un pequeño coro, lo que proporcionará un repertorio rico en temas y tipo de.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
La pedagogía como disciplina. Introducción. Evaluación pedagógica y cognición. Rafael Flores (2001). Juan José Hernández Granados.
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Educación Física Orientaciones para la Planeación
TEMA 4 LA TAREA. “la motivación en la clase es una realidad compleja, diversificada: lo que motiva a unos de la tarea será su pertinencia, su utilidad,
Aprendizaje cooperativo.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA, MBE. Contexto, sentido y empleo
Marco Para la Buena Enseñanza.
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Factores que influyen en el interés de niño
ORIENTADOR EDUCATIVO.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
Plan de superación profesional 2014
La planificación Docente
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
 Educar en la creatividad Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa,
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
La confianza en la capacidad de aprender.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
GRUPO II: Recursos manipulativos en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 4. El principio de participación de la comunidad educativa en la planificación y gestión de la educación -Descentralización.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE PROXIMIDAD. De lo más cercano a lo más lejano; de lo mas concreto a lo más abstracto; de lo conocido a lo desconocido.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE DIRECCIÓN. Saber hacia donde nos dirigimos. Estudiantes y alumnos deben saber qué se persigue con X tema

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE MARCHA PROPIA Y CONTINUA. Respetar las diferencias individuales.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE ORDENAMIENTO. Dilucidar El orden correcto en que el tema puede desarrollarse, la secuencia.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE ADECUACIÓN. Adecuar las nociones y conceptos a la estructura psíquica del sujeto

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE EFICIENCIA. Máximo rendimiento con el menor esfuerzo

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE REALIDAD PSICOLÓGICA. Tener en cuenta la edad del sujeto y sus posibilidades de interpretar los contextos

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE DIFICULTAD. Presentar problemas al estudiante, cuya solución exija cierto esfuerzo

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN. Que el estudiante sea activo

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE ESPONTANEIDAD. Favorecer la libre expresión del educando para propiciar la creatividad.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE TRANSFERENCIA. Llevar el conocimiento del aula a otros espacios de aplicación.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE EVALUACIÓN. La evaluación debe ser continua y lo más cualitativa posible.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE REFLEXIÓN. Debe llevar al educando a la constante reflexión y autorreflexión

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. Conlleva a que el educando madure responsablemente.