EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO LA LLEGADA DEL TREN (1895) HNOS. LUMIERE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
Los elementos literarios
Título: Good bye, Lenin! Dirección: Wolfgang Becker País: Alemania
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
TALLER Nº 7 Construyendo un Video Animado 3D en Línea Adrián Villegas Dianta.
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
(Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Metodologías innovadoras para la clase de religión
Introducción a Windows Movie Maker
MULTIMEDIA PARA DOCENTES
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
JUSTIFICACIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS
Sugerencias para incentivar la lectura en los niños.
EDNA YULIANA TEJADA A BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ G
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Alejandro Bonilla Castro Semestre
Raymond Williams Cultura  Es una palabra complicada  Tiene un intrincado desarrollo histórico en varios lenguajes europeos  Es usada por.
IMÁGENES PARA ARMAR LAS HUELLAS MATERIALES DEL PASADO EN EL PRESENTE: LA ESCUELA (EDIFICIOS, ALUMNOS, OBJETOS)
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Estrategias didácticas
LA RE-NARRACIÓN.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
La utilización de los materiales audiovisuales en salud: una mirada desde la Pedagogía Dr C. Pedro A. Hernández Herrera M Sc. Elina F. Hernández Galárraga.
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
taller de guion teatral
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
El Cine. Es un medio de entretenimiento. Se consideró un MMC desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumière. El cine de ayer y de hoy, un compañero.
EL TEATRO.
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
¿Qué es una novela?.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
Español BAC Modalidades Aline MEDERIC - Lycée Molière.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
La imagen en movimiento. El video.
DE LENGUA actividades.
Relación entre cine y literatura
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
MATERIALES EDUCATIVOS y DIDACTICOS PARA CIENCIAS TERRESTRES
Por Juan José de Haro Del discurso a la acción Universidad Politécnica de Madrid 22 de noviembre de 2007.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
Características y Pauta de análisis EL DIARIO DE AGUSTÍN
Cine El lenguaje del cine.
Ejemplo sencillo de Webquest destinada a alumnos de Medios Audiovisuales.
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
Programa Nacional de Informática Educativa-MEP-FOD
El Post-Documental.
Taller de articulación cine-realidad
El tiempo histórico implica la relación entre el tiempo y el espacio. Espacio Tiempo.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
Historia moderna y contemporánea I
El guion.
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Clase N° 6 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Transcripción de la presentación:

EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO LA LLEGADA DEL TREN (1895) HNOS. LUMIERE

EL CINE VOCACIÓN DIDÁCTICA Y MORALIZANTE

LAS PELICULAS SITUADAS EN UN ESCENARIO ESPACIAL Y TEMPORAL RECONSTRUCCION DE UN PASADO Y RECREACIÓN DEL MISMO DESDE LAS COSMOVISIONES DE UNA SOCIEDAD, CULTURA O AUTOR DETERMINADO.

¿DESDE QUE LUGAR PODEMOS USAR EL CINE COMO RECURSO PEDAGÓGICO? DESDE LA LECTURA LINEAL DE LA HISTORIA. DESDE LA LECTURA ESTILISTICA DEL MONTAJE. DESDE PERSPECTIVAS MÁS COMPLEJAS, USANDO PREGUNTAS COMO:  ¿ DESDE DÓNDE SE NARRA?  ¿QUÉ ES LO QUE SE REGISTRA?  ¿QUÉ ES LO QUE SE OCULTA Y PORQUÉ?  ¿QUÉ ORDENACION SE DÁ A LA NARRACIÓN?  ¿QUÉ EXPECTATIVAS SE ESTÁN PROPONIENDO DESDE ÉSTA OPERACIÓN DE MONTAJE?

¿PARA QUÉ UTILIZAR AL CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO? SE SUELE UTILIZAR AL CINE PARA: MOTIVAR EJEMPLIFICAR DESARROLLAR O SUSTITUIR A OTROS ELEMENTOS COMO CONCLUSIÓN, ETC.

TRES PERSPECTIVAS EL CINE COMO EJEMPLIFICACION MUESTRA DE FRAGMENTOS DE PELICULAS PARA ILUSTRAR UN ESPACIO Y TIEMPO DETERMINADO (EJEMPLIFICACION). LA PELICULA PIERDE SU ENTIDAD Y EL ELEMENTO ELEGIDO FUNCIONA COMO UN DOCUMENTAL O UN EJEMPLO DE CORTA DURACIÓN.

EL CINE COMO DISCURSO CONSISTE EN UNA DESMEMBRACIÓN DE LA UNIDAD FILMICA, PERO MANTENIENDO UNA UNIDAD DE DISCURSO SUPERIOR A LA SUCESION DE IMÁGENES. SE TRATA DE MANTENER UNA UNIDAD DISCURSIVA DIVIDIENDO LA PELÍCULA POR SUS «JUNTURAS NATURALES.»

EL CINE COMO ENTIDAD PROPIA EL CINE COMO UNA OBRA LITERARIA COMPLETA, ANALIZANDO CONTRASTES Y TIEMPOS DISCURSIVOS, ASI COMO LA UNIDAD DE LA OBRA EN SU CONJUNTO.

ANTES DE COMENZAR A VER LA PELICULA SE SUGIERE DAR A LOS ALUMNOS ALGUNAS PAUTAS SOBRE PUNTOS DE INTERÉS QUE LUEGO PUEDEN SERLES ÚTILES PARA EL TRABAJO POSTERIOR CON LA PELÍCULA, COMO SER:  LA ILUMINACION Y LA FOTOGRAFÍA ( SENTIDO SIMBÓLICO DEL FILM, ARTE, ICONOGRAFÍA, LUZ, OSCURIDAD,)  LA OPTICA USADA POR EL DIRECTOR PARA POTENCIAR O NO EL EXPRESIONISMO DE LOS ROSTROS DE LOS PERSONAJES..  LO QUE REPRESENTAN LOS PERSONAJES (POSTURAS O PASIONES HUMANAS).  LA BANDA SONORA.  EL COMPORTAMIENTO DE LOS PERSONAJES, INSPIRADOS CON FRECUENCIA EN LOS MODOS DE PENSAR Y ACTUAR POSTERIORES A LA ÉPOCA. ¿SE DETECTAN OTRAS REFERENCIAS CULTURALES ANACRÓNICAS?

ACTIVIDAD A SU CRITERIO, QUÉ CONTENIDOS O TEMAS SE PUEDEN TRABAJAR CON LA PELÍCULA MOSTRADA ELABORE UNA SERIE DE CONSIGNAS QUE LE PROPONDRÍA A SUS ALUMNOS PARA TRABAJAR EN EL AULA A PARTIR DE LA PROYECCION DE UNA DETERMINADA PELÍCULA.

CUADROS DE OBSERVACION TEMAESCENAOBSERVACIÓN