“Propuestas didácticas de aprendizaje para la integración del idioma Inglés en kinder a través de CD ROM y cuentos educativos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Investigación Formativa
El Constuctivismo Pedagógico
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Descripción del Problema
Autor: Dr. MSc. Arturo Chi Maimó
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Técnicas para motivar al estudiante
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Antecedentes. Universidad de Costa Rica Programa de Lexicografía- INIL Escuela de Formación.
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Muchos maestros nos quejamos continuamente que cuando dejamos trabajos de investigación, los estudiantes solamente “copian textualmente” la información.
METODOLOGIAS PARA UTILIZARLAS EN LA ENSEÑANZA DE
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Material complementario para facilitar el aprendizaje de un segundo idioma basado en las ventajas adquisitivas que presentan los niños antes de la pubertad.
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Pedro Hidalgo Carlos Ureta Karina Carvajal Profesora : Ana Henríquez Orrego.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Un desafío… enseñar.
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
Trayecto Formativo Primaria
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
MODELOS CONDUCTUALES.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ASESORIA EN INVESTIGACION
Y su relación con ....
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Jessica Quilán Patricio Villarroel Profesora : Ana Henríquez Orrego.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
Transcripción de la presentación:

“Propuestas didácticas de aprendizaje para la integración del idioma Inglés en kinder a través de CD ROM y cuentos educativos”

Introducción Objetivos específicos: Nosotros queremos y trataremos de implementar una forma más didáctica para alumnos de kínder con CD interactivos y cuentos didácticos para así tener mejor retención en las pautas entregadas y con esto lograr que el aprendizaje sea mejor y así obtener mejores resultados al término de la enseñanza básica.

Objetivos generales: Los objetivos de nuestra investigación es mejorar el aprendizaje del inglés en kínder de un colegio municipalizado mediante la creación de CD-ROM con canciones y cuentos didácticos.

Problemática de Investigación: ¿será necesaria la integración del idioma inglés desde kinder a través de materiales de apoyo tales como CD ROM y cuentos educativos para así obtener mejores resultados en el aprendizaje de la segunda lengua al término de la enseñanza básica?, con esta problemática nace nuestra hipótesis.

Hipótesis: Para nuestra temática los niños o estudiantes de kinder tendrán mayores resultados si existe una mayor cantidad de materiales didácticos de apoyo a su disponibilidad, especialmente para los niños de colegios municipales, los cuales tenemos en nuestra mirada , estos materiales de apoyo son: CD-ROM con canciones divertidas y que hagan volar la imaginación de los niños y cuentos didácticos atractivos a sus ojos, con dibujos y colores llamativos, necesarios para su edad.

Variables: Edad, nivel de atención de los niños, diferentes personalidades, medio en el que están insertos, horas que se le dedica al niño para su enseñanza, cooperación de los padres en su aprendizaje.

Bibliografía: - Piaget,J.: “El lenguaje y pensamiento del niño pequeño” Ed. Paidos.1984 - Coll Salvador, césar “Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento” Editorial Paidos Educador,1996. - www.wikilearning.com - Medina Rivilla, Antonio, Salvador Mata, Francisco “Didáctica General” Editorial Prentice Hall.2002. - www.psicología-online.com

Capítulo I: Recopilación de Información. Marco Teórico “La lingüística es, por supuesto, una materia distinta, pero se sobrepone con la psicología un poco, especialmente en lo que se refiere al desarrollo del lenguaje en bebes y niños. La habilidad que tienen los niños pequeños para aprender el lenguaje o incluso dos o tres lenguajes simultáneamente, es uno de los indicativos de que hay algo especial en nuestro cerebro a esas edades.” (http//www.psicologia-online.com/ebooks/general/desarrollo_lenguaje.htm Dr.c.George Boeree del departamento de psicología de la universidad de shippensburg)

“Los niños son cajas vacías esperando ser llenos de conocimientos” www “Los niños son cajas vacías esperando ser llenos de conocimientos” www.wikilearning.com/curso_gratis/ingles_para_niños_en_edad_preescolar_enseñar_una_lengua_extranjera_a_niños_preescolares/26783-2 “El proceso de nombrar, o la adquisición de vocabulario, comienza tempranamente en el segundo año y se incrementa a pasos agigantados hasta los 6 años, edad en que el niño normal posee un vocabulario de alrededor de 3.000 palabras” (Piaget, Jean,”el lenguaje y el pensamiento del niño pequeño” página 27)

“el niño no imita o copia el lenguaje de sus mayores, simplemente evoca el reflejo audio-vocal más cercanamente parecido que, con sus limitaciones actuales de pronunciación ha sido capaz de fijar” (Piaget, Jean,”el lenguaje y el pensamiento del niño pequeño” página 25)

“Por qué es difícil conseguir que un niño de 4 años, por ejemplo, permanezca tranquilamente sentado durante algún tiempo mientras su maestra le explica el uso de la r y la rr, o las estaciones del año” (César Coll Salvador, “aprendizaje escolar y construcción del conocimiento, página 65) “La actividad del alumno, que consiste en seguir atentamente las explicaciones de la maestra, lo que denominamos actividad de escuchar, únicamente presenta diferencias respecto a la anterior en dos dimensiones: no se considera necesario que, para adquirir el saber a través del cual se articula la tarea y que constituye la finalidad prioritaria, el niño sea activo; por el contrario, se le exige un máximo de atención a las explicaciones verbales del enseñante” (IDEM página76)

“La función de un docente es la de guiar al alumno en la búsqueda del conocimiento, proporcionarle estrategias de aprendizaje, presentarse ante el como modelo, ejecutando y describiendo verbalmente las estrategias de aprendizaje” (Medina Rivilla, Antonio “didáctica general” página 258,capítulo 10) “implica también que los profesores deben realizar su actividad profesional en colaboración… la participación de los profesores en las diversas estructuras de coordinación docente debe adecuarse a la dinámica del “trabajo en equipo” (Medina Rivilla, Antonio “didáctica general” página 285)

“La innovación didáctica, la cual pretende la mejora de la escuela mediante la transformación o el cambio de su estructura curricular, propiciando la adopción en la práctica de ideas o modelos novedosos que se adoptan por un profesor”. (Medina Rivilla, Antonio “didáctica general” página 371) “la investigación didáctica es la modalidad mas creadora, indagadora y expresiva de los procesos de enseñanza, en cuanto contribuyen a lograr el aprendizaje formativo y el desarrollo de las personas e instituciones educativas, mediante el empleo de los métodos y medios más ajustados a las finalidades, los problemas y las expectativas de realización integral”. (Medina Rivilla, Antonio “didáctica general” página 75)

Capítulo II Recopilación de datos en la entrevista realizada. Método utilizado en la recogida de la investigación: Entrevista. Entrevista: Es una conversación que mantiene un periodista con otra persona que contesta una serie de preguntas y da su opinión sobre diversos temas o asuntos.

Objeto de Estudio: Docente que imparte el idioma inglés en la universidad de las Américas. Método para la recopilación de información: Entrevista. Universo: Docentes de pedagogía en inglés de la Universidad de las Américas. Muestra: Profesor de traducción Cristián Pacheco, Universidad De Las Américas.

PREGUNTAS PARA ENTREVISTA A DOCENTE 1.- ¿Cuál es su edad? 2.- ¿Cuánto tiempo lleva enseñando inglés 3.- ¿Cree que la integración del idioma inglés es necesaria desde la infancia ? 4.- ¿Cuál es la mejor edad en la que un niño recepciona mejor la información? 5.- ¿A qué curso le hace clases? 6.- ¿Ha utilizado algún método interactivo con sus alumnos? 7.- ¿Cree que el uso de la nemotecnia es eficaz para el aprendizaje infantil? 8.- ¿Cuáles cree que son los medios más adecuados para enseñar inglés? 9.- Describa brevemente la metodología que usa en la enseñanza del inglés. 10.- ¿Cree que los niños obtendrán mejores resultados en el aprendizaje del inglés si se incorporan métodos didácticos a través de CD Rom y cuentos educativos? 11.- ¿Cree que con CD Rom interactivos y cuentos educativos el aprendizaje del idioma inglés será mejor? 12.- ¿Ha usado CD Rom y cuentos educativos en sus clases (puede especificar los que ha usado)?

Conclusión de Entrevista Como resultado de esta entrevista llegamos a la conclusión que la mejor edad para que los niños recepcionen mejor una segunda lengua es en sus inicios y al integrar método didácticos específicos como CD ROM y cuentos educativos lograremos captar mejor su atención de forma natural y así lograr una mejor adquisición del aprendizaje de una segunda lengua.

Capítulo III Propuestas. Creación de CD ROM y cuentos educativos llamativos que capten mejor la atención de los niños. Integrar estas herramientas educativas a niños en los inicios de su escolaridad (pre-básica)

Conclusión Dentro de las didácticas de aprendizaje de un idioma podemos determinar que la mejor edad para recepcionar un lenguaje diferente es en la infancia, ya que el cerebro está capacitado para implementar nuevas cualidades y razonamientos que se van desarrollando a través del tiempo con el crecimiento del ser humano. Para poder internalizar un idioma dentro del cerebro humano, tememos que enfocarnos en todos los medios necesarios para enseñar un lenguaje determinado, principalmente tendríamos que requerir a la ayuda que está mas presente en nuestras vidas como lo son los docentes, ya que ellos son los encargados de realizar nuevas propuestas para mejorar los métodos de enseñanza, como aplicar procedimientos interactivos como los desempeñados en el trabajo propuesto. Hemos tomado en cuenta que para enseñar un idioma diferente a niños es primordial aplicar métodos que los mantengan interesados y que experimenten nuevos recursos para aprender de forma constante y permanente.

Bibliografía - Piaget, J.: “El lenguaje y pensamiento del niño pequeño” Ed. Paidos.1984 -Coll Salvador, césar “Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento” Editorial Paidos Educador,1996. -www.wikilearning.com -Medina Rivilla, Antonio, Salvador Mata, Francisco “Didáctica General” Editorial Prentice Hall.2002. - www.psicologia-online.com