EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC PLANIFICACIÓN GRUPO “P”
Advertisements

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación Equipo.
OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
Planificación del Producto
Planificación del Producto
INNOVEMOS LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Estructura ideal de un EVA
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
PHOENIX FIVE Moviendo las ideas Teconopedagógicas
“E-learning una buena alternativa para una educación globalizada”
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
Marco Coloma Yunganina
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
FATLA Fundación para la Actualización
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA ESCUELA SUPERIOR
. “ CAPACITACION EN EL USO DE LAS TIC PARA EL DOCENTE POLITECNICO ” GRUPO “ A” Mónica Pozo Nancy Vimos Betty Arenas Guadalupe Foncerrada.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica.
María Sol Cordovez Quito- Ecuador Losairam Pelliot Maríu Fenutzini.
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
The First Group “A” Integrantes Elsa Martínez Marco Oscar Nieto Mesa Patricio Fernando Muñoz Coordinador Jaime Eduardo Muñoz Benítez Integrantes Elsa Martínez.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
Organización de Información en el 2000 Patricio Pastor - Santiago Julio 13 del 2000 Tecnologías y Estrategias de capacitación e - learning. Tecnologías.
Integrantes del subgrupo designado
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PHOENIX FIVE Coordinador: Alexis Calderón (Trujillo - Perú) Integrantes del grupo : Gabriel.
Mayra Lizla Balvina Ligia Carlos. La Universidad Nacional de Chimborazo es una organizaci ó n jur í dica sin fines de lucro, aut ó noma, de derecho p.
ASESORIA TECNICO-PEDAGOGICA EN EL USO DE EVA´S EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Propuesta de Implementación de un programa de Capacitación Docente Institucional en el uso de las TIC´S para la Universidad Fermín Toro, Venezuela. ExTeMDo.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PHOENIX FIVE Coordinador: Alexis Calderón (Trujillo - Perú) Integrantes del grupo : Gabriel.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
La propuesta es hacer un recorrido somero por materiales que hablan sobre el erotismo, con el objetivo de permitir que los participantes puedan recrear.
Nombre del Proyecto Educación & TIC´s Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
Contenido a) Características Generales del Curso
PACIE - Fase Capacitación Construir en forma colaborativa y cooperativa aplicando las tres primeras etapas de PACIE un proyecto de capacitación dentro.
FASE DE PLANIFICACIÓN Implementación de un programa de capacitación docente de la Escuela Politécnica Chimborazo en el uso correcto de las TIC GRUPO DE.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Proyecto: Integrantes del grupo: Nancy Maria Vasquez Sampedro Jeanine Cecibel Tinoco Hurtado Simón Olivares Diego Andrés Nieves Cobos Crisanto Antonio.
NTICS Y LA EDUCACION. ESPOCH Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
Participante: Nino Delgado Viera P E I C A. E.V.A Es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, que.
Transcripción de la presentación:

EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E.

DIAGNÓSTICO INICIAL TÉCNICA DEL F.O.D.A. ANTECEDENTES DIAGNÓSTICO INICIAL TÉCNICA DEL F.O.D.A.

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL CERTIFICACIONES TECNOLOGÍA APERTURA PRESTIGIO PROPUESTA METODOLOGÍA PARA USO DE TICS DESCONOCIMIENTO: USO DE TICS NO CERTIFICACIÓN NO PRESTIGIO Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas GRUPO N – FATLA - 2010

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Reconocimiento de los Hechos (F.O.D.A.) Descubrimiento del Problema Formulación del Problema GRUPO N – FATLA - 2010

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA "Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC's en la Universidad Og Mandino de la Ciudad de Quito - Ecuador, en el año 2010; a través de la Metodología PACIE” GRUPO N – FATLA - 2010

DESARROLLAR DESTREZAS propósito DESARROLLAR DESTREZAS COGNITIVAS AFECTIVAS MOTRICES USO ADECUADO DE LAS TICS CONOCIMIENTO DE ENTORNOS VIRTUALES GESTIÓN DE RECURSOS VIRTUALES APLICACIÓN DE P.A.C.I.E GRUPO N – FATLA - 2010

ASPECTOS CONCEPTUALES PROPUESTA DE TRABAJO ASPECTOS CONCEPTUALES

Presentación de la propuesta El curso de capacitación se ha estructurado para proveer a los docentes de la Universidad Og Mandino un nivel de pericia adecuado en el manejo de las TIC’s dentro de los Entornos Virtuales de Aprendizaje, a través de la aplicación de la Metodología PACIE. GRUPO N – FATLA - 2010

OBJETIVOS GRUPO N – FATLA - 2010 GENERAL Capacitar al personal docente de la Universidad Og Mandino en el uso correcto de las TICs a través de la Metodología PACIE. GRUPO N – FATLA - 2010

OBJETIVOS específicos y contenidos ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Generar procesos de autoaprendizaje de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) a través de la identificación, creación y uso de los diversos elementos que los conforman. CONTENIDOS: Estructura de un aula virtual. Técnicas para familiarizarse en el aula: completar perfil, participación en foros, lecturas de contenidos, entrega de asignaciones, etc. Técnicas para generar participación activa en el aula. Configurar el bloque 0 del aula virtual de cada docente. GRUPO N – FATLA - 2010

OBJETIVOS específicos y contenidos RECURSOS EDUCATIVOS VIRTUALES OBJETIVO: Emplear con destreza Recursos de Entornos Virtuales a través de la identificación, diseño y aplicación de los mismos dentro de los EVA. CONTENIDOS: Tipos de herramientas del aula: Administrativas, académicas y operativas. Recursos Educativos Virtuales: Expositivos, activos e interactivos Recursos: Foros, blogs, wikis, chats, glosarios, videos, libros, encuestas, cuestionarios, etc. GRUPO N – FATLA - 2010

OBJETIVOS específicos y contenidos METODOLOGÍA P.A.C.I.E. OBJETIVOS: Aplicar adecuadamente la Metodología P.A.C.I.E. en las aulas virtuales de aprendizaje. CONTENIDOS: Fase Presencia. Fase Alcance. Fase Capacitación. Fase Interacción. Fase E – learning. GRUPO N – FATLA - 2010

PROPUESTA DE TRABAJO METODOLOGÍA

CONOCIMIENTO DE MOODLE POR INTERACCIÓN ENFOQUE METODOLÓGICO FASE 1 MÓDULOS 1 Y 2 CONOCIMIENTO DE MOODLE POR INTERACCIÓN MÓDULO 3 APLICACIÓN P.A.C.I.E. TUTORÍAS FASE 2 GRUPO N – FATLA - 2010

CARGA HORARIA DOCENTE: Sugerencias sobre el trabajo ulterior. ENFOQUE METODOLÓGICO MODALIDAD DE ESTUDIO: Totalmente Virtual CARGA HORARIA DOCENTE: 2 horas diarias Sugerencias sobre el trabajo ulterior. GRUPO N – FATLA - 2010

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GRUPO N – FATLA - 2010

RÚBRICA DE EVALUACIÓN MODULO 1: EVA GRUPO N – FATLA - 2010

RÚBRICA DE EVALUACIÓN MODULO II: REV GRUPO N – FATLA - 2010

MODULO III: Metodología PACIE RÚBRICA DE EVALUACIÓN MODULO III: Metodología PACIE GRUPO N – FATLA - 2010

PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO PROPUESTA DE TRABAJO PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO UNIVERSIDAD OG MANDINO Capacitación Material de Oficina EXPERTOS EN ENTORNOS VIRTUALES Memorias y Certificaciones FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO N – FATLA - 2010

ENUNCIADO DEL PROBLEMA ADECUADO Claridad Concisión Operatividad INADECUADO Forma Vaga Términos imprecisos Límites no precisos GRUPO N – FATLA - 2010

PROPUESTA DE TRABAJO EVALUACIÓN

RESULTADOS ESPERADOS GRUPO N – FATLA - 2010 El 80% de docentes: Uso de EVA Cuestionario Online Uso adecuado de REV Media Aritmética de docentes que usan más de 10 tipos de recursos virtuales. Uso de PACIE Media Aritmética de docentes que configura sus Aulas Virtuales con PACIE GRUPO N – FATLA - 2010

GRUPO N – FATLA - 2010