Contabilidad Agropecuaria Experiencia en la aplicación de la propuesta UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Software de Aplicación Administrativa Fac. de Contaduría SEA-Coatzacoalcos Jul-2009.
Advertisements

JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Licenciado en Ciencias de la Educación
UBV-Bolívar Titulo CUATRO (4) AÑOS Licenciado en Gestión Ambiental
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
Priscila Carmona Cortés
Educación de Ingeniería
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Perfil Profesional Jayver Alexander Candil Barbosa Egresado de: Corporación Universidad Minuto de Dios.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
Facultad de Ingeniería En Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA - TUXPAN Experiencia Educativa Vinculación con Sectores Mtra. Virginia Calleja Mateos.
UNA APROXIMACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. Dra. Maricela Hernández Lobato Junio 2009.
EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROYECTO AULA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EE: ECONOMÍA MEXICANA I Aureola Quiñónez Salcido.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Ing. en Sistemas de Información
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REFLEXIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA(S) TAREA(S)/PROYECTO(S) DISEÑADO(S ) Nombre del profesor: Jorge Arturo Balderrama Trápaga Nombre.
Opinión de los empleadores respecto a la eficacia externa (o efectividad) del plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social con base en el desempeño.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Confidencial Luis Paredes es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Alejandra Contreras Marin
Facultad de Estadística e Informática
Opciones laborales Facultad de Economía Licenciatura en Economía.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz.
Proyecto Aula Guía de Trabajo Abril de 2012.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
2º Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria –
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Publicidad y Relaciones Públicas.
Mapa Conceptual. Competencias
Cristina Peschiera #19 U.E Academia Merici 13 de febrero de 2008.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
El Licenciado en Administración de Empresas representa actualmente al profesionista que dentro de la sociedad está dedicado a incrementar las nuevas.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
Proyecto AULA Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad en Acción.
Ingeniería Ambiental. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Interés personal en el mejoramiento de las condiciones ambientales. Habilidad para comunicarse.
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Perfil de Egreso del Licenciado en Gastronomía Licenciado en Gastronomía Domina las técnicas culinarias;Conoce las principales cocinas del mundo, su historia,
Transcripción de la presentación:

Contabilidad Agropecuaria Experiencia en la aplicación de la propuesta UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Perfil de Egreso  El egresado de la licenciatura en Ingeniería es Sistemas de Producción Agropecuaria, posee habilidades, conocimientos y actitudes para diagnosticar, diseñar, gestionar e intervenir en los sistemas de producción agropecuarios y forestales a fin de proponer soluciones sustentables a los problemas que enfrentan. Desarrolla proyectos para la transformación de la producción, investigación aplicada a procesos productivos, mercadotecnia de productos agropecuarios y planificación para el desarrollo rural, mostrando una actitud de apertura, tolerancia a lo diverso, responsabilidad social y ambiental

El ISPA es competente…  En la planeación, organización, implementación, dirección, control y desarrollo integral de proyectos agropecuarios, para:  El asesoramiento técnico y administrativo de profesionales o científicos que se apliquen a la solución de problemas productivos, agropecuarios, fomento forestal y pesquero  El manejo eficiente de las herramientas matemáticas, contables, administrativas, económicas y la aplicación de los principios básicos de salud animal y vegetal, jurídicos y ecológicos

Contexto de la EE en el Plan de Estudios del ISPA

MODELO OBJETIVOS DE DESEMPEÑO OBJETIVOS DE DESEMPEÑO CLASIFICACIÓN: R, NR, RA CLASIFICACIÓN: R, NR, RA INFORMACIÓN Apoyo/ Procedimental, Motivación/ Andamiaje INFORMACIÓN Apoyo/ Procedimental, Motivación/ Andamiaje ACTIVIDADES EVALUACIÓN TIPO 1 TIPO 2 TIPO 3 TAREA(S)/PROYECTO(S) Complejidad-Investigación-Tecnología TAREA(S)/PROYECTO(S) Complejidad-Investigación-Tecnología NIVELES DE COMPLEJIDAD NIVELES DE COMPLEJIDAD UNIDAD DE COMPETENCIA SUBCOMPETENCIA (S) PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS

Propuesta Contabilidad Agropecuaria