¿Qué es el diagnostico? Yareli Vázquez Romero Linet Valenzuela Oswaldo Balderas Gladys Morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

UNA AGENDA PARA MEJORAR EL CURRÍCULO REAL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
SESION DE APRENDIZAJE.
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Berritzegune Nagusia / Áreas
QUE ES EL DIAGNÓSTICO.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Cómo analizar MODELOS PEDAGÓGICOS.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
“Educar es lo mismo que poner un motor en la barca
La enseñanza según las características tipológicas de los contenidos
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
LA EVALUACIÒN.
Sistema Educativo Bolivariano
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Enseñanza para la comprensión
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
¿En la secuencia didáctica existen actividades:
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
Planificación.
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE PLANEACIONES
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Segundo N. Chávez Iberico.
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
Teoría del Aprendizaje significativo
Material Didáctico.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Educación Física Orientaciones para la Planeación
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Agm Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda. agm CONTENIDO CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 2 “DIMENSIONES.
ANALISIS DE PLANEACION
A CTIVIDAD INTEGRADORA SITUACIÓN PROBLEMA: EJE CENTRAL DE LAS COMPETENCIAS
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Seminario de investigación V PROYECTO DE TESIS. ESTUDIANTES: Marcela Castañeda. Melissa Charris. Johanna Clavijo. Laura Gómez.
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
La evaluación diagnóstica tiene por objetivo fundamental establecer la situación de cada estudiante al iniciar un determinado proceso de enseñanza aprendizaje,
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Competencias – BIEF Situaciones Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, agosto 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Aprendizaje Significativo
TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO: AUSUBEL
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Análisis de las evidencias
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el diagnostico? Yareli Vázquez Romero Linet Valenzuela Oswaldo Balderas Gladys Morales

Significado Es el proceso a través del cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o alguien, con la finalidad de intervenir si es necesario para aproximarlo a lo ideal.

Características Instancia evaluativa Es la primera de las evaluaciones formativas (en el tiempo) Es dinámico ( no estático) Requiere de instrumentos

Aprendizaje significativo Establecer vínculos sustantivos (no arbitrarios) entre el contenido por aprender y lo que la persona ya sabe.

Condiciones Contenido sea realmente significativo. Lógicamente significativo. Psicológicamente significativo. Socialmente significativo. Didácticamente significativo.

Lo que el alumno debe de hacer… Disponer de conocimientos previos que esos conocimientos estén frescos, disponibles. Estén dispuestos a aprender significativamente.

Zona de desarrollo próximo Distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Nivel real – lo que el alumnado ya conoce y pueda hacer solo.

Vygotsky Es el medio para determinar el nivel real y así proponer un nuevo material de aprendizaje. Estructuras que todavía no han madurado