MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
LAS TIC.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Licenciatura en Educación Primaria
¿Qué es la transversalidad?
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Módulo 1 Introducción al Bachillerato Digital. Actividad de aprendizaje 3: Modelo Pedagógico del Bachillerato Digital. Tutora: Norma Raquel Gómez Ramos.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Unidad 2. ¿Qué es el Bachillerato Digital? Actividad de aprendizaje 3 Presentación de PowerPoint del Plan de estudios, propósitos y modelo pedagógico del Bachillerato Digital

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ACTIVIDAD 3 PRESENTACIÓN DE POWER POINT DEL PLAN DE ESTUDIOS, PROPÓSITOS Y MODELO PEDAGÓGICO DEL BACHILLERATO DIGITAL NOMBRE DEL PROFESOR TUTOR: MTRA. NORMA RAQUEL GOMEZ RAMOS NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: MTRA. NORMA SANCHEZ SAN MARTIN NOMBRE DEL EQUIPO: NOMBRE DEL EQUIPO: EQUIPO 2 PRESENTAN : LUIS ENRIQUE LARA PEREZ FRANCISCO DEGANTE ESTEBES SAGRARIO DIAZ HERNANDEZ CLAUDIA ISABEL ESTEVEZ RESYES SARAHID GALINDO MATAMOROS FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ACTIVIDAD 3 PRESENTACIÓN DE POWER POINT DEL PLAN DE ESTUDIOS, PROPÓSITOS Y MODELO PEDAGÓGICO DEL BACHILLERATO DIGITAL NOMBRE DEL PROFESOR TUTOR: MTRA. NORMA RAQUEL GOMEZ RAMOS NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: MTRA. NORMA SANCHEZ SAN MARTIN NOMBRE DEL EQUIPO: NOMBRE DEL EQUIPO: EQUIPO 2 PRESENTAN : LUIS ENRIQUE LARA PEREZ FRANCISCO DEGANTE ESTEBES SAGRARIO DIAZ HERNANDEZ CLAUDIA ISABEL ESTEVEZ RESYES SARAHID GALINDO MATAMOROS FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Plan de estudios El Plan de Estudios del Bachillerato General se sustenta en cuatro ejes :

Expliquen qué son las líneas de Orientación Curricular y cuáles son. Las líneas de Orientación Curricular se establecen con la finalidad de desarrollar transversalmente, las capacidades básicas que fortalecerán las estructuras de pensamiento, socio- afectivas y de acción que atienden aquellos aspectos esenciales para la formación del bachiller y que no necesariamente requieren ser desarrolladas en una asignatura específica, sino por el contrario, por su carácter general, se pueden conformar en cualquiera de los contenidos del plan de estudios.

MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. LÍNEAS DE ORIENTACIÓN LÍNEAS DE ORIENTACIÓNCURRICULAR DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO El alumno como actor principal adquiera la capacidad de: *Construir el conocimiento *Adquirir la capacidad lectora * Se comunique de manera oral y escrita METODOLOGÍ A Es dotar al alumnos de las herramientas teórico- metodológicas que propicien tener una actitud de búsqueda, además de acercarse al conocimiento por medio de procedimientos sistemáticos de investigaciónVALORES Constituyen un elemento esencial de la formación integral del alumno, para que asuma y experimente el sentido de libertad, identidad nacional, democracia, democracia, solidaridad, que le permitan al alumno desarrollarse en un ambiente de respeto. EDUCACIÓN AMBIENTAL Su objetivo es que el alumno adopte una actitud critica, concientizándolo sobre la conservación y equilibrio de nuestra biodiversidad y su uso racional. DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Se busca que el alumno desarrolle actitudes de respeto hacia los demás, partiendo de un principio de justicia que oriente el comportamiento humano, en una vida socialmente interdependiente y democráticaCALIDAD Su fin es que el individuo adopte como una tendencia permanente para actuar, trabajar y trasladar su experiencia al mejoramiento de sus condiciones de vida.COMUNICACIÓN Comprende el desarrollo de la competencia comunicativa del estudiante para que se exprese con claridad.

REFLEXIÓN SOBRE PAPEL DEL DOCENTE EN EL MODELO DE BACHILLERES DIGITALES En este modelo el docente es un facilitador en el proceso de apropiación del conocimiento; con este fin el profesor debe estar consiente que este es un proceso dinámico y al depender del entorno histórico cultural se encuentra en evolución constante; tomando esto en cuenta las nuevas practicas docentes se apoyan de cursos en línea, foros de discusión y videoconferencias en las que se discute sobre temáticas previamente acordadas.

No se debe olvidar que dentro del marco del constructivismo se debe lograr un aprendizaje significativo que permita reestructurar el conocimiento previo con la nueva información. Para esto el docente debe tener la capacidad de buscar, seleccionar, valorar y aplicar la información que servirá para generar reflexión, ya que encontramos alumnos a los que les es prácticamente imposible centrar su atención en un solo material o tema, sobre todo cuando este no va acompañado de material interactivo o por lo menos grafico (libros) Sin embargo ni la disposición del maestro, ni los recursos didácticos servirían si no se cuenta con la infraestructura adecuada para la administración y uso de estos recursos.

Importancia de los recursos educativos multimedia en el aula: Su objetivo de los recursos educativos es permitir el intercambio de conocimientos y experiencias, todo esto con el fin de realizar una construcción social del conocimiento. MATERIALES EDUCATIVOS Guía didáctica del alumno: Contenido de los temas que debe estudiar el alumno Guía del maestro: Información que apoya la didáctica y exposición de los contenidos a enseñar a los alumnos Videos: clases televisadas y videos educativos APOYOS DIDÁCTICOS Imágenes Videos Animaciones Internet Son medios o recursos que se usan en la enseñanza, para facilitar al alumno la observación, comparación, investigación o comprensión de la realidad. MATERIAL DIDÁCTICO Aquel instrumento, empleado para el proceso enseñanza-aprendizaje, que se basa en la representación simbólica de los referentes directos y es empleado como un medio para revisar los contenidos así como una estrategias de enseñanza ya que permite adquirir la significación necesaria para construir el conocimiento Actualmente en nuestro entorno el material didáctico con mayor impacto tanto cuantitativa como cualitativamente sigue siendo el libro, específicamente el libro de texto.