Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECTOR DE CURSO JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO
Advertisements

ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Sistema Metabólico Nutricional Director: Prof: Jairo Enrique Granados Moreno.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
CURSO DE BIOINGENIERÍA
Curso Cultivo de Tejidos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
2014-II Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Presentación curso Extensión Agrícola código
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015.
Programas de Ingeniería Ambiental.
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
Nombre del Curso: Código:
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA Luis Carlos Veloza Gómez.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Curso: Comunicación y cambio social
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN ANIMAL SOSTENIBLE Wilmer Alfonso Cuervo Vivas Zootecnista (UN) Especialista en Nutrición Animal (UN) Magister en Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica Director: Prof: Jairo Enrique Granados Moreno Lic. Química; MSc. Candidato PhD, Desarrollo Sostenible Docente- Director Curso: BM

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Descripción del curso El curso Bioquímica Metabólica tiene 3 créditos y se enfoca en el estudio de todo lo relacionado con la estructura y actividad de las diversas biomoléculas, en sus respectivas vías metabólicas, que forman parte de la dinámica celular de organismos animales y vegetales presentes en todo tipo de agro ecosistemas; Las unidades planteadas en el curso, se describen a continuación: Biomoléculas y Bioquímica estructural En esta unidad se revisarán conceptos fundamentales de la bioquímica como: Bioelementos, Biomoléculas Estructurales y Metabolismo. Biotermodinámica y actividad molecular En esta unidad se estudiarán con profundidad, conceptos como: Termodinámica Biológica, Bioactividad del agua, metabolismo ácido-base, Bioactividad de enzimas y cofactores metabólicos Bioquímica metabólica aplicada en el contexto agropecuario: en esta unidad se analizarán tópicos aplicados en el sector agrícola y pecuario, tales como: Bioquímica de Forrajes, Metabolismo primario en animales y plantas, Metabolismo especiales aplicados

Descripción del curso El curso BM, es de carácter metodológico, por lo tanto, incluye componentes teórico- práctico; tiene 3 créditos y se desarrolla en 18 semanas por período académico El curso se presenta en un ambiente virtual de aprendizaje 2.X. , el cual desarrolla 6 entornos denominados en su orden: información inicial, conocimiento, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje práctico, Evaluación y seguimiento y Gestión. El entorno inicial incluye: Noticias del curso, foro general, agenda de actividades, acuerdos y glosario El entorno de conocimiento contiene: syllabus, documentos, recursos y demás archivos digitales de las tres unidades del curso, que le servirán de insumo para desarrollar las actividades propuestas en la estrategia basada en problemas de investigación (ABPI) El entorno de Aprendizaje colaborativo es un escenario académico donde se produce la interacción sincrónica y asincrónica entre estudiantes y tutor en pequeños grupos de trabajo, allí se propone un foro con tres subtemas: Momentos 1, 2 y 3, con el fin de desarrollar las etapas de la estrategia didáctica ABPI

La Evaluación El siguiente cuadro, muestra la organización y puntaje de la evaluación en el curso: Tipo de Evaluación Fecha Actividades Puntaje Valor porcentual Inicial (Agosto 03-Agosto 16) Trabajo de reconocimiento y saberes previos 25 puntos 5% Intermedia (Agosto 27- Noviembre 27) Desarrollo aprendizaje basado en problemas de investigación (3 trabajos colaborativos; 2 heteroevaluaciones y e-portafolio) 350 puntos 70% Final (Noviembre 09- Noviembre 22) Prueba objetiva cerrada (POC) 125 puntos 25%   Total 500 puntos 100%

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Propósitos del curso Desarrollar una estrategia de aprendizaje basada en problemas de investigación, que permita el aprendizaje significativo autónomo y colaborativo de la Bioquímica Metabólica Analizar situaciones problémicas que involucren bioactividad de bioelementos y biomoléculas fundamentales Relacionar correctamente los conceptos y leyes de la bioquímica, para explicar las propiedades moleculares, estructurales y cinéticas de las biomoléculas. Aplicar técnicas analíticas instrumentales para determinar los componentes bioquímicos en muestras biológicas de origen animal y vegetalas biológicas de origen animal y vegetal.

Competencias del Curso Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Competencias del Curso El estudiante establece diferencias químico-estructurales entre las biomoléculas estructurales, reconociendo los modelos moleculares de las diversas macromoléculas biológicas, identificando además, mecanismos de reacción, factores cinéticos y parámetros cinéticos de una reacción bioquímica enzimática(RBE), El estudiante reconoce y comprende claramente conceptos básicos, como: biotermodinámica metabólica, biofuncionalidad del ATP y metabolismo ácido-base. El estudiante interrelaciona e integra los diversos ciclos metabòlicos, anabòlicos y catabólicos que se desarrollan en células animales y vegetales, los cuales se derivan de los componentes biomoleculares de una dieta. El estudiante Relaciona correctamente los conceptos y leyes de la bioquímica Metabólica, para explicar las diferentes rutas metabólicas de los nutrientes energéticos El estudiante Aplica técnicas analíticas instrumentales para determinar los componentes bioquímicos en muestras biológicas de origen animal y vegetal. El estudiante analiza situaciones problémicas surgidas en el contexto agropecuario y propone algunas soluciones que involucren leyes, teorías ó principios de la bioquímica metabólica

A continuación podrá explorar los diferentes entornos del aula ! Exploración del curso ! Apreciados estudiantes: Los invito a participar proactivamente en las diferentes actividades propuestas en este contexto, con el fin de generar un verdadero aprendizaje significativo autónomo, en los tópicos sugeridos de la Bioquímica Metabólica. A continuación podrá explorar los diferentes entornos del aula

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente