Lissette Chen Jonathan Mejía Jennifer Vargas Jorge Jaramillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
CREACIÓN, DESARROLLO Y FINALIZACIÓN DE UN COMERCIAL ANIMADO.
El marco estratégico.
Componentes de un Plan de Negocios
Clase 6 1.) Proceso de administración estratégica de la marca.
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Nutravel.
Planeación Estratégica Vivero Los Amigos de Occidente SPR de RL de CV
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
MISION  Nuestra misión es darte el mejor servicio con los mejores productos y el mejor personal con la mas alta calidad lo que nos interesa es dar un.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ANALISIS DOFA.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Enrollando 1000 hojas es la nueva línea de papel elaborado con materiales 100% reciclados con el fin de incentivar la reducción de la tala de arboles.
Integrantes: Heraclito Vera Daniel Noboa Mario Vela Alfredo Palacios
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
Planificación Estratégica
Planeación estratégica y mezcla de marketing
Sesión III: El Ambiente Organizacional
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
Proyecto productivo Alexandra Jiménez Suárez
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
MANUALIDADES Y BELLAS ARTES MANUALIDADES Y BELLAS ARTES
PRESENTACION DE EMPRESAS ¿QuiEnes SOMOS? La empresa Magnetic Industries es una empresa orientada a la industria de la moda, imagen y estilo dirigida.
Integrantes: Lissette Chen Cedeño Jennifer Vargas Intriago
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
PROYECTO DONDE SE IMPLEMENTARA UN PLAN ESTRATÉGICO INTRODUCCIÓN:
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Creación y captación del valor del cliente
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
INTEGRANTES: MARTIN ECHEVERRIA MAURICIO CAICEDO
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
La estrategia de los negocios internacionales
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
Alejandro Pérez Cano Reciclaje de Papel.
NELLY´S DISEÑOS NELLY CONSUELO CIFUENTES GARCÍA MISIÓN La razón de ser de la Empresa es confeccionar ropa de calle para todo tipo de personas, damas,
Proyectos de Inversión
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Funciones Empresariales
La estrategia de Operaciones
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
Presentado por: YURANY AREIZA CARDONA ELIZABETH CORRALES MUÑOZ LINDA VIVIANA GOMEZ GUAPACHA.
Transcripción de la presentación:

Lissette Chen Jonathan Mejía Jennifer Vargas Jorge Jaramillo BANAPELSA Lissette Chen Jonathan Mejía Jennifer Vargas Jorge Jaramillo

Definición Se define al papel reciclado como aquel en cuya fabricación se ha utilizado como materia prima exclusivamente papel usado (periódicos, revistas, papeles de oficina, etc.) cuya eliminación es inminente. La característica distintiva del papel 100% reciclado y ecológico es su color blanco natural, lo que garantiza un proceso limpio de fabricación al no utilizar agentes químicos blanqueaste. Fue en la década de los 60 que diversos grupos ecologistas dieron a conocer el papel reciclado. Y fue a partir de los años 80 y 90 cuando se le empieza a dar importancia a este tipo de papel.

Las características principales son: Tiene la misma calidad de los productos fabricados con pasta química virgen. Tiene las mismas garantías sanitarias y condiciones de permanencia que el papel normal. Tiene mayor opacidad, lo que permite imprimir en gramajes más bajos sin que haya traspaso de tintas.

Si se consigue elaborar un papel reciclado con las mismas características técnicas que el papel fabricado de pasta virgen se puede obtener ahorros sustanciales en:   Rubro Ahorro Consumo de energía 70% Agua 90% Contaminación atmosférica 73% Desechos sólidos 39%

Misión Crear una conciencia ecológica en nuestros clientes, ofreciendo nuevos productos a base de materiales reciclados de óptima calidad de la manera más eficiente y en la mejor atención al público.

Visión Convertirnos en una empresa líder en la elaboración de papel con fibra de banano, fundamentada en la preservación del medio ambiente en un plazo de un año.

Objetivo general Cuidar el ecosistema elaborando papel con material reciclado y orgánico para generar ganancias representativas a nuestra empresa.

Objetivos específicos Capacitar al personal con seminarios para que brinden un servicio de calidad con calidez. Establecer funciones precisas a través de un manual de convivencia, para mantener un ambiente de armonía.

Metas Incrementar en un 15% las ventas cada año . Abrir 3 sucursales en diferentes partes del país.

MATRIZ FODA BASICA

Matriz EFE ESTRATEGIAS FODA Oportunidades -O   Matriz IFE Fortalezas -F Debilidades -D 1.- Existe comunicación y un buen ambiente de trabajo 1.- Baja productividad de la mano de obra ESTRATEGIAS FODA 2.- Materia Prima de calidad 2.- Poco Conocimiento del mercado 3. Buen aprovechamiento de los recursos 3.- Producto en fase de inicio 4.- Excelente imagen del producto 4.- Posicionamiento de la marca en el consumidor 5.- Ubicación Geográfica adecuada 5.- Demanda estacional Matriz EFE Oportunidades -O Estrategias FO Estrategias DO 1.- Aprovechamos los desperdicios generados por las bananeras Trabajar con diseñadores gráficos titulados, para así tener un producto de calidad Aprovechar la oportunidad que me brindan las bananeras de utilizar sus desperdicios para elaborar mis productos 2.- Existe poca participación de este tipo de empresas en el mercado Incluirme en el mercado, para así tener más conocimiento sobre el producto que produzco Reducimos la contaminación ya que la materia prima, son desperdicios aprovechados 3.- Posibilidad de captar nuevos mercados fuera del país 4.- La mundialización que está causando que los recursos se agoten, nos ayudará a impulsar nuestro producto 5.- Patente de la Marca y proceso de elaboración Amenazas -A Estrategias FA Estrategias DA 1.- Incremento de la competencia sea nacional o extranjera Los productos son exclusivos, así que deberán de ser modelos originales Laborar con el mayor esfuerzo y dedicación posible 2.- Existencia de plagas que puedan retrasar la cosecha de banano Trabajar en equipo, ya que de mis compañeros puedo aprender algo nuevo y valioso Escuchar las ideas proporcionadas por los diseñadores 3.- La inestabilidad económica que dificulta la inversión del capital 4.- Catástrofes Naturales 5.- Inestabilidad Política

MATRIZ IFE

MATRIZ IFE

Matriz de Riesgo

Logotipo

Políticas de Distribución El producto llegará a manos del consumidor por medio de la venta directa en el local, lo único que cambiará es la entrega de los pedidos porque estos se los realizarán en los domicilios de los clientes. El local estará ubicado en Urdesa Central, Las Monjas e Higueras.

Organigrama Funcional Gerente General. Jennifer Vargas. Esta se va a encargar de velar por el bienestar de toda la empresa el mismo que va a hacer de Gerente Financiero. Gerente Administrativa. Lissette Chen. Esta se encarga de la supervisión de la elaboración de producto la misma que hará el papel de Gerente de Marketing. Gerente Financiero Jonathan Mejía se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad. Gerente de Producción Jorge Jaramillo encargado de elaborar las estrategias de esa área, tomar decisiones y planificar los procesos.

Fabricación Paso 1:

Financiero