TIEMPOS Y COSTOS DOCENTE: ING. PAÚL TANCO FERNÁNDEZ. 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
ANÁLISIS DE OPERACIONES
Ing. Rodrigo Echeverri, M.A.Sc
ESTADISTICA I ESTADISTICA I Variables aleatorias
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
PLAN FINANCIERO.
Costos de Mecanizado Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO
Herramientas Ofimáticas Insertar tablas. Insertar tablas Ficha Insertar Grupo tablas Comando : – Insertar tabla – Definir en el panel el numero de columnas.
MAQUINADO DE PIEZAS CON TORNO
Operaciones de Manufactura
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Modelo m/Ek/1 Teoría de Colas.
Diseño organizacional,
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
PROCESOS DE REMOCION DE MATERIAL
Selección de Herramientas
Optimización DE LOS PARÁMETROS DE CORTE
Fabricaciones Mecánicas auxiliadas por Computador Ing. Alejandro Yépez.
Ejercicios de costos Solución.
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
Universidad de los Andes-CODENSA
GESTIÓN DE EQUIPO PESADO
Unidad 2: La derivada Aplicaciones de Máximos y Mínimos.
 2003 Universidad de Las AméricasEscuela de Negocios AEA151 - Economía y Sociedad La función de producción de una empresa muestra la cantidad máxima de.
HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO
Programación del cambio de herramienta
Tema: Aplicaciones de los SEL Matriz de insumo -producto.
Escuela de Ingeniería Forestal.
Historia de la Manufactura
EJEMPLO DE SISTEMAS DE INVENTARIO
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
Miguel Ángel Ardila José Edgardo Niño
Control de Calidad Gráficos de Control Mérida, 11/Noviembre/2008.
PROCESO TECNICO ARTESANAL
Prof. Orlando Durán Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV Clase 05 AUTOMATIZACION DE LA MANUFACTURA.
Tema 3: Diseño y Distribución de Plantas Ver 1.0 Noviembre 2011 Diseño y Distribución de Planta (proceso de planeación y diseño de producción) Antes de.
Integración por sustitución
El Torno. El Torno El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver CLASIFICACIÓN El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver.
DESPUES MANUFACTURA M ODELAMIENTO CERO DE PIEZA Video de ensamble Video de cero Es necesario conocer el blanco del cual se partirá para llegar a la pieza.
Estimación de costos Tecnología Mecánica I Objetivos:
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
CONSIDERACIONES ECONOMICAS Y PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTO EN MAQUINADO
Criterios de selección - Torneado
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
TECNICAS DE OPTIMIZACION EN INGENIERIA
TORNO AUTOMATICO.
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
PROCESOS INDUSTRIALES
Microeconomía Docente: Massiel Torres Marzo, 2014.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
PRESENTACIÓN DEL CURSO SENA CENTRO PECUARIO Y AGRO EMPRESARIAL LA DORADA, CALDAS.
Trazo y corte en confección industrial
Administración del capital de Trabajo
ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZANDO EL METODO GRAFICO
PARÁMETROS DE CORTE Fresado y torneado.
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
POCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
1 Respuestas: a)Esfuerzo de cedencia =270 MPa b)Resistencia a la tensión =417 Mpa c)Módulo de Young = Mpa d)% de Alargamiento = 18,8% e)Reducción.
GC-F-004 V.01.
Transcripción de la presentación:

TIEMPOS Y COSTOS DOCENTE: ING. PAÚL TANCO FERNÁNDEZ. 2

M AXIMIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DE PRODUCCIÓN ( TIEMPOS ) Tiempo de ciclo Tc=Th+Tm+Tt/np Tiempo de manipulación(Th) Tiempo de maquinado(Tm) Tiempo de cambio de herramienta(Tt) Tiempo estándar(Te) Te=Tc+Tf+Ts Tiempo de preparación(Tp) 3 “O PTIMIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CORTE ”

C ALCULO DE LA VELOCIDAD DE CORTE Y EL TIEMPO MÍNIMO EN UN CICLO DE PRODUCCIÓN 4 Elementos de tiempo en un ciclo de maquinado representados en función de la velocidad de corte. El tiempo total del ciclo por pieza se minimiza a un cierto valor de la velocidad de corte. Esta es la velocidad para la máxima velocidad de producción. Tiempo de corte Tiempo de manejo de la parte Tiempo de cambio de la herramienta Tiempo total por pieza Velocidad de corte Tiempo por parte de trabajo

Tiempo de maquinado Tiempo de ciclo Velocidad para producción máxima Vida de la herramienta 5

6 M INIMIZACIÓN DEL COSTO POR UNIDAD

7

8

9

10

11

12

13

C T =P T / NE Ct:costo por filo corte. Pt:precio del inserto. ne: numero de filos cortados. 14

15

C T =(P T / NG )+T G.C G Ct:costo por vida de la herramienta. Pt:precio de compra de la herramienta. Tg:tiempo para afilar la herramienta. Cg:tasa de afilado. Cc:costo total 16

C C =C O.T H +C O T M +(C O.T T / NP )+(C T / NP ) La suma de los cuatro componentes de costo proporciona el costo total por unidad de producto. 17

C OSTO HORARIO CH=(Co/H)((1/N)+Ip+M)+L*(I+G) CH:costo horario. Co:costo de maquinaria H:numero de horas que se trabaja 18

CM=CF+Cv CM:costo de manufactura. Cf:costo fijo. CV:costo variable. 19 C OSTO DE MANUFACTURA

P ROBLEMA N º 1.0 Suponga que una operación de torneado se desempeña con una herramienta de acero de alta velocidad sobre acero suave (n = 0.125, C = 200 de la tabla). La parte de trabajo tiene una longitud = 20.0 pulg y un diámetro = 4.0 pulg. El avance = pulg/rev, el tiempo de manejo por pieza = 5.0 min y el tiempo de cambio de herramienta = 2.0 min. El costo de la maquina y del operador = dólares/hr, y el costo de la herramienta =3.00 dólares por filo cortante. Encuentre : a) la velocidad del corte para la velocidad de producción máxima y b) velocidad de corte para el costo mínimo. 20

21

22

P ROBLEMA N º 2.0 Calcule: a) las vidas de las herramientas. b) los tiempos de producción y c) los costos por unidad de producción para las dos velocidades del problema Nº 1.0. ¿Son consistentes los tiempos y costos con la velocidad máxima de producción y los objetivos de costo mínimo? 23