Red de Curso de Psicología Social Luz Margery Motta Polo – Directora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Enfoques de la Enseñanza.
(Conocimiento social)
Universidad de La Laguna Facultad de psicología Psicología Social Inicio Guía docente Contenidos Guía docente Centro: Facultad de Psicología. Titulación:
Diego Fuentes Vásquez – CARRERA DE TRABAJO SOCIAL 2011.
Paradigma Cognoscitivo
Luz Margery Motta Polo – Directora Adriana María Rojas - Tutora
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Universidad Los Leones. UNIDAD (HORAS)CONTENIDOS I. Acercamientos, desarrollos y perspectivas históricas hacia (18 Hrs.)  Características de como ciencia.
HABILIDADES DIDACTICAS
Directora: Luz Margery Motta Polo Y Equipo Red de Tutores
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Filosofía Antigua y Medieval
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Luz Margery Motta Polo – Directora Adriana María Rojas - Tutora
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Presentación del Curso de Seminario de Autor de Filosofía Moderna Carmen Sofía Jiménez Directora de curso.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Curso Intervención psicosocial en la comunidad Período I 2014
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MD MG José Yamid Bolaños Cardozo
Red de Curso de Psicología Social Luz Margery Motta Polo – Directora
Webconferencia 3 Red de Curso de Psicología Social
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
MABEL GORETTY CHALA TRUJILLO Directora de Curso
Programas de Ingeniería Ambiental.
PSICOLOGIA COMUNITARIA
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
TEMÁTICAS A DESARROLLAR:
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EDUCACIÓN CONTINUADA.
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Nombre del Curso: Código:
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Licenciatura en educación Primaria
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Curso de Psicología Social Dinamizadoras del encuentro
Curso de Psicología Social Dinamizadoras del encuentro
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Curso de Psicología Social Dinamizadores del encuentro
Red de Curso de Psicología de los Grupos Luz Margery Motta Polo –
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LOS ENTORNOS DEL CURSO DE CU.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Presentación del Curso Acción Psicosocial y Contexto Jurídico Bogotá D.C. Febrero.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
COGNITIVISMO.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
Psicología como Disciplina
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Red de Curso de Psicología Social Luz Margery Motta Polo – Directora Webconferencia 1 Encuentro Sincrónico Red de Curso de Psicología Social Dinamizadora del encuentro Luz Margery Motta Polo – Directora

Psicología/ECSAH/Psicología Social Características del curso, propósito y Estrategia didáctica de Aprendizaje. Compromisos y tareas a realizar, ruta a seguir, tips respecto a lineamientos para un efectivo Trabajo Colaborativo Contenidos del curso: Explicación de las corrientes de la Psicología Social y algunos conceptos básicos de la Unidad 2.

Ficha técnica del Curso: Explicación de la dinámica del curso, su estrategia didáctica y sus entornos. Ficha técnica del Curso: ITEM CARACTERÍSTICA Nombre del Curso Plan antiguo Psicología Social (401514) - Teórico - Habilitación Nombre del Curso en Plan Nuevo Psicología Social (403019) – Metodológico – No habilitación Número de créditos 3 Número de Unidades Nombre de la Unidades UNIDAD 1. Corrientes de la Psicología Social UNIDAD 2. Comprendiendo los Marcos Teóricos de la Psicología Social UNIDAD 3. Aplicabilidad de la Psicología Social

Propósito del Curso Que el estudiante comprenda los fundamentos epistemológicos y teóricos de las corrientes psicológicas y de los procesos psicosociales mediante la descripción de discursos, comportamientos y prácticas sociales del sujeto que se dan en la interacción humana y en diversos escenarios sociales.

Estrategia didáctica de Aprendizaje Aprendizaje Basado en Tareas: Su núcleo central es la realización de actividades para llegar al aprendizaje. Ventaja: Realización de actividades significativas para el estudio de los contenidos.

Agenda del Curso Fase Fecha inicio Fecha de Cierre Entorno de participación E-portafolio 13 Abril 30 de Mayo Entorno de Evaluación y Seguimiento Fase 1. Reconocimiento del Curso y Unidad 1 13 de Abril 26 de Abril Entorno de Aprendizaje Colaborativo Fase 2. Comprendiendo los Marcos Teóricos de la Psicología Social 27 de Abril 10 de Mayo Entorno de Aprendizaje Colaborativo Fase 3. Explorando una realidad social (Ejercicio práctico) 11 de Mayo Entorno de Aprendizaje Práctico Fase 4. Análisis y aplicación de la Psicología social 1 de Junio 07 de Junio

Socialización Productos Entregables Ruta a seguir Contenidos Guía y Rubrica Fase 3 Fase 1, 2 y 4 Socialización Productos Entregables

Tips lineamientos TC

Tips lineamientos TC Revisar y leer comprensivamente la guía integrada de actividades para entender las tareas a realizar, así como en la pág. 11, 12 y 13, se específica los roles que se proponen tanto en la fase individual como en la grupal para el desarrollo del trabajo. Pues no olvide que se está aplicando estos lineamientos, específicamente se debe eliminar la conducta de “ingresar a última hora, no asumir roles y no colaborar en la consolidación del producto entregable”.

Tener en cuenta los siguientes numerales: 3. Para aquellos estudiantes que ingresan faltando dos o tres días para el cierre de la actividad, el docente no tendrá en cuenta estas participaciones para la asignación de la calificación en respeto del cumplimiento de aquellos estudiantes que sí lo han hecho. 4. En aquellos grupos colaborativos donde la participación de algunos estudiantes sea mínima o nula, el docente realizará la calificación de su trabajo colaborativo de forma individual, binas o tríos sin que la ausencia de los compañeros afecte su calificación final.

Curso Psicología Social Temas que se estudian durante el desarrollo del Curso

Curso Psicología Social Concepto e historia de la Psicología Social

1. Concepto de Psicología Social La Psicología Social tuvo sus raíces en Europa pero luego comienza su desarrollo e individualización en Norteamérica en el Siglo XX. “La Psicología Social estudiará científicamente cómo los pensamientos, sentimientos y los comportamientos de las personas resultarán ser influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otros individuos”. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Corrientes de la Psicología social Psicología social Norteamericana Psicología social Europea Psicología Social Latinoamericana

Tradición Norteamericana Solomon Asch Experimentos de Conformidad y Presión social Gordon Allport Teoría de los Leon Festinger Rasgos de Disonancia Carácter Cognitiva Edward Ross Interjuego Psíquico

Psicología de las masas y comportamiento Tradición Europea Serge Moscovici Representaciones Sociales Gabriel Tarde Interacción social William McDougal Gustave Le bon Comportamiento Psicología de las masas y comportamiento Social es instintivo de las multitudes

Tradición Latinoamericana Ignacio Martín- Maritza Baro Montero Identidad Aporto Social, Violencia Psicología Comunitaria Enrique Pichón Reviére Creador Primera Escuela de Psicología Social Argentina. Visión dialéctica De los grupos.

Curso Psicología Social Conceptos Claves de la Unidad 2

Curso Psicología Social Percepción Social Bases de la Gestalt Percepción del medio de forma organizada , como un todo estructurado y coherente Causalidad como forma de organización cognitiva ( necesidad del ser humano de dar orden al mundo físico y social)

Cognición Social- Disonancia Cognitiva- (León Festinger) Curso Psicología Social Cognición Social- Disonancia Cognitiva- (León Festinger) CREENCICIAS NOCIONES VALORES ACTUAR

Curso Psicología Social Representaciones Sociales: Moscovici Conjunto de creencias, nociones que organizan el significado del mundo que nos rodea, y desde las cuales se actúa. Ejemplo: “Yo creo que cuando los hombres son frágiles, son inseguros, es así que al conocer a un hombre frágil, trato de no seguir hablando con ellos, pues me parecen que las relaciones serán inestables”

Curso Psicología Social Influencia social Influencia Social: Normas social, persuasión, poder, conformidad social, autoridad

Curso Psicología Social Teoría de la Atribución Darle explicación a los acontecimientos que suceden en la vida, dependiendo la información disponible. Externa Interna

Curso Psicología Social Actitudes

Referencias Garrido. A & Álvaro. J (2007) Perspectivas Psicológicas y Sociológicas. Madrid: McGraw-Hill Pons, X (2008) Aproximación histórica, Ideológica y temática a la Psicología social. Valencia, España: Afrika Mev, Recuperado de http://es.scribd.com/doc/56847134/ion-Historica-Ideologica-y-Tematica-a-La-Psicologia-Social Catedra Libre Martín-Baró (Productor). (2012, 01 de Agosto) Historia de la Psicología Social en Colombia. [Video resumen de documental] Colombia: YouTube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=avj7gUY7f2k

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Psicología/ECSAH/Psicología Social GRACIAS POR SU ATENCIÓN