Presenta: Ahabael Lugo López Asesor tutor: Mtro Fernando Gustavo Lozano Martínez Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Tuxtla Gutiérrez,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores Claves en la Producción de Objetos
Advertisements

ESTRATEGIAS DOCENTES, UN RETO ACTUAL EN LA EDUCACIÒN.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Relación del Desarrollo de Competencias Matemáticas Mediadas con Recursos de M-learning con las.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
El docente y la educación
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Tema: Proceso de indexación de Recursos Educativos Abiertos (REA) relacionados con la cultura indígena e hispanoamericana para educación básica en el marco.
Angélica Macías Mendoza
  Título de la tesis: Desarrollo de las competencias lingüística y social en estudiantes de preescolar con necesidades educativas especiales usando recursos.
Universidad virtual Escuela de Graduados en Educación (EGE)
Presenta: Dora María Tovar Gutiérrez Asesor tutor: Mtro. Alejandro López Ibarra Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Presenta: Dora María.
Escuela de Graduados en Educación
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial- Licenciamiento Recíproco” de Creative.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Proceso de adopción e integración de recursos educativos abiertos (REA) en ambientes de aprendizaje de educación media. Pablo Reyes Olguín Mtro. Fernando.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons.
Presenta: Titular: Tutor:
Presenta Mónica Guerrero Segovia Asesor tutor
Escuela de Graduados en Educación Relaciones entre los procesos de interacción y los procesos de metacognición: autovaloración y autoadministración,en.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
TIC para enseñar mejor y aprender más
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Asesor tutor: Mtro. Jorge A. Alfaro Rivera OBJETO DE APRENDIZAJE ABIERTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
PRODUCTO Nº 3.
Erika Paola Martínez González
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Procesos epistemológicos, de interacción y de transferencia en la formación de investigadores educativos.
Competencias aplicadas por los alumnos de posgrado para el uso de dispositivos mlearning. Dra. María Soledad Ramírez Montoya Mtro. José Alberto Herrera.
Leonardo David Glasserman Morales María Soledad Ramírez Montoya Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual, Escuela de Graduados en Educación.
Tesis que para obtener el grado de:
Presenta: Georgina González Ávila Fernando Gustavo Lozano Martínez María Soledad Ramírez Montoya Diciembre, 2008 Transferencia de recurso educativo abierto.
Tema: Tema: Análisis de la implementación académica de los recursos de Mobile Learning y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Objeto de Aprendizaje Abierto para la Formación Docente Orientado a Desarrollar Competencias en el Manejo del Idioma Inglés Ana Bertha Tiscareño Ramírez.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Presentación de experiencias de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de experiencia: Nombre del expositor: Institución: Ciudad de procedencia:
Trabajos en extenso de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de ponencia: Nombre del ponente: Institución: Ciudad de procedencia: Tema del congreso:
Objeto de aprendizaje abierto para la formación docente orientado a desarrollar competencias para identificar y resolver problemas Universidad Virtual.
Procesos de alfabetización informacional y construcción del conocimiento en procesos de formación de investigación educativa a través de ambientes a distancia.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES USANDO RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Presenta: Marcella Solange Prince Machado.
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
Jorge Gustavo Ortega Garnica Tesista
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
Modelo Pedagógico en TIC´S
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Innovación educativa basada en evidencia para el desarrollo de la competencia oral del idioma inglés usando REA en ambientes b-learning. Jhon Pablo Rico.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Presentado para optar el título de Licenciada.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma Universidad Virtual Escuela de Graduados.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Escuela de Graduados en Educación
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Competencias matemáticas usando la técnica de Aprendizaje Orientada en Proyectos San Luis Potosí,
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL DOCENTE EN LA “ESCUELA BOLIVARIANA CERRO DE LA LAGUNA PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN CAPACHO.
Portafolio de evidencias
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE MODELOS DE NEGOCIO Y ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE. Agosto Octubre 2007 BRENDA SALAS P. DOCENTE INVESTIGADOR.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
DISEÑO Y DEMOSTRACIÓN DE UNA SESIÓN DIDÁCTICA MEDIADA POR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS VIRTUALES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA REPUBLICA BOLIVARIANA.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Presenta: Ahabael Lugo López Asesor tutor: Mtro Fernando Gustavo Lozano Martínez Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, MéxicoAbril, 2011 Objeto de aprendizaje abierto para la formación docente orientado a desarrollar competencias para usar Recursos Educativos Abiertos para la práctica educativa Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación

Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons ( con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.

Reconocimiento Esta investigación se desarrolló en el marco del Proyecto "Evaluar para mejorar: Sistema de evaluación educativa para escuelas de bajo logro académico" ( m) del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT - Gobierno del Estado de Tabasco (TAB C ), con el apoyo de la Cátedra de Investigación de Innovación en Tecnología y Educación del Tecnológico de Monterrey ( omedoc.htm). Se otorga un reconocimiento especial a ambas instancias por el apoyo recibido para realizar este estudio. mhttp:// omedoc.htm

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Naturaleza y Dimensión del problema de investigación Marco TeóricoMetodología Presentación de resultados Conclusiones

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Naturaleza y Dimensión del problema de investigación Pregunta de Investigación Objetivo General Objetivos Específicos

Pregunta de Investigación ¿Qué tanto un recurso orientado a desarrollar competencias para usar Recursos Educativos Abiertos para la práctica educativa, cumple con un conjunto de criterios de calidad preestablecidos de acuerdo con aquello caracteriza a los objetos de aprendizaje abiertos? Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación

Marco Teórico Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Objeto de Aprendizaje Competencias Recurso Educativo Abierto

Marco Teórico Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Modelo de elaboración de OA

Marco Teórico Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Definición Descripción Ventajas Licencias Dificultades

Marco Teórico Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Competencias DefiniciónClasificaciónVirtualesDocentes Ciudadano democrático Científica Para utilizar REA’S Formación

Metodología Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Metodología Cualitativa/ valoración de expertos Población y muestra 40 profesores, 2 expertos en pedagogía, 2 en tecnología, 2 en diseño grafico y 2 en contenido Categorías de estudioDescripción del OAInstrumentos Cuestionario digital

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Relevancia Alcances Contenido de la competencia a aprender con el objeto Objetivos de aprendizaje Motivación Evaluación Estructura pedagógica del objeto, Usabilidad Accesibilidad Reusabilidad Estructura tecnológica del objeto Sintaxis gráfica Semántica del OA Lenguaje gráfico y textual del objeto

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Desarrollo del OA a) elaboración del contenido del objeto a través del desglose de seis temáticas b) ajuste del contenido a plantillas establecidas de trabajo c) revisión por un experto en contenido y pedagogía d) elaboración del objeto en el aspecto tecnológico y con apoyo de diseño gráfico

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Desarrollo del OA Competencia a aprender con el OA Uso de los Recursos Educativos Abiertos Componentes didácticos del OA Información general Evaluación diagnóstica Contenido (6 temas)Evaluación finalReferenciasCréditos Componentes tecnológicos del OA PlantillasTemplates Componentes gráficos y textuales del OA ColoresImágenesGráficosTipografía

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Presentación de resultados Fortalezas

Presentación de resultados Hay relevancia en las competencias de los objetos de aprendizaje Alcance en el desarrollo de la competencia Contenido del OA Hay objetivos de aprendizaje, motivación y evaluación. Pedagogía del OA Hay usabilidad, accesibilidad y reusabilidad. Tecnología del OA Se presenta la sintaxis gráfica y semántica del OA. Diseño gráfico

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Presentación de resultados

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Presentación de resultados Los criterios a cubrir en el objeto de aprendizaje se refieren a dos grandes aspectos: el pedagógico y el tecnológico. En el primer caso se incluye el contenido y en el segundo hay una implicación del diseño gráfico.

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Presentación de resultados Se pudo validar el OA por los expertos en contenido, pedagogía, tecnología, diseño gráfico, y los usuarios/profesores. Expertos en distintas áreas que encontraron fortalezas y debilidades en el recurso.

Conclusiones Se sugiere mejorar: Revisar aspectos pedagógicos a profundidad. Trabajar en la elaboración del objeto con el apoyo de asesores en cuanto a pedagogía y diseño gráfico. Relacionar el contenido teórico con aspectos prácticos. Revisar mayor literatura sobre la construcción de contenidos, evaluaciones, temas, estrategias. Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación

Gracias por su atención Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación