PROYECTO DE AULA TIC-TAC Las TIC para mejorar el trabajo por competencias en grupos fusionados en los modelos de telesecundaria y MEMA Evento Cali Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
guías de español quinto
Gilma Eva Rojas Ramos Líder Grupo de Calidad Secretaría de Educación Departamental CALDAS.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Ing. MARIO ALBERTO PACHECO LOZANO I.E. DANIEL ALFONSO PAZ ÁLVAREZ GRADOS 10 Y 11 LA APARTADA – CÓRDOBA 2011.
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Proyectos colaborativos (PC)
Leyendo, interpretando y analizando Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Sede Principal y gracias por asistir.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
SEDE CENTRAL El colegio general Santander se encuentra ubicado en el municipio de Sevilla, al norte del departamento del valle del cauca en el área urbana;
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Ministerio de Educación Nacional
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES Convención Norte de Santander.
TIC para enseñar mejor y aprender más
LUCIANO GARCIA CORDOBA Docente El Instituto Técnico Agropecuario del Hato EMPRENDIMIENTO ITAHTIC.
De la mano con el compromiso social Nuestra wiki es: Interacción Comunidad Entretenimiento Aprendizaje Aprender disfrutando innovación Realidad nacional.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Gimnasio Ingles Campestre.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN EL AREA DE FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS (PITA.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias- Proyecto de Formación de maestros (as) de Boyacá Segundo día:
MARIA NASARETH MARTINEZ DURAN Docente LA SEDE C RONCANCIO DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO HATO - SANTANDER. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA SOLUCIÓN.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Coordinador del Aula de Innovación
Sandra Patricia Cárdenas
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
Bienvenida y Saberes Propósito Definiciones multimediales Aplicaciones.
Emperatriz Micolta Amanda Calero Universidad Libre.
GERMÁN SUÁREZ RODALLEGA DOCENTE CIENCIAS SOCIALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL GUANACAS INZÁ- CAUCA.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
La educación y el uso de las Tecnologías
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
PFCLE – NEIVA NEIVA SPEAKS ENGLISH “A step towards the future” 2014.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
Aulas Multimodales 25 Junio Nuevos paradigmas Más tecnología = Mejor calidad en la enseñanza aprendizaje.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONAAES CARMENZA VELÁSQUEZ OSORIO JUAN GUILLERMO BUILES GÓMEZ SERGIO GILBERT TORRES CUADERNO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
EXPERIMENTOS STEAM. (Reutilizar, diseñar y crear productos sostenibles a través de Residuos Orgánicos e Inorgánicos) REDICREAR.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
PORTALES EDUCATIVOS DIGITALES
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
PROYECTO HUASCARAN. PROYECTO COLABORATIVO con TIC.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE PROYECTO NEETIC AULA CRISALIDA BLANCA LIZBETH VALENCIA VALENCIA WALTER DEL VALLE MONTOYA 2014.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
PARTICIPACIÓN DEL SENA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÌA Armando Calderón Loaíza Director de Empleo SENA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE AULA TIC-TAC Las TIC para mejorar el trabajo por competencias en grupos fusionados en los modelos de telesecundaria y MEMA Evento Cali Octubre 18 y 19 de 2012 Colombia Educa Digital Regional-Zona 3: Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca

AUTORA MAGDA LILIANA GOMEZ GOMEZ C.C 30237782 I.E BENJAMIN HERRERA, SEDE SATELITE COLEGIO GENERAL SANTANDER SEVILLA - VALLE DEL CAUCA Tipo F

Justificación En la institución educativa Benjamín Herrera los grupos fusionados de sexto a noveno y décimo a once, generan dificultades al momento del trabajo por competencias ya que este supone la aplicabilidad de los conceptos al contexto, permitiendo que los estudiantes se desempeñen adecuadamente en sus actividades cotidianas. Al orientar diferentes temáticas en los mismos espacios, esta labor se ve limitada para alcanzar dichos objetivos; en este sentido vemos la necesidad de involucrar las TIC para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Pregunta Proyecto de Aula ¿De qué manera las TIC  posibilitan la mejora del trabajo por competencias con grupos fusionados en los modelos de telesecundaria y MEMA? Es proyecto transversal.

Descripción de Competencias Indago sobre los adelantos científicos y tecnológicos que han hecho posible la exploración del universo. Elaboro presentaciones utilizando diferentes herramientas tecnológicas. Construyo conocimiento a partir del trabajo colaborativo utilizando herramientas tecnológicas.