“Da tu primer paso ahora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

Las Competencias Básicas
CIENCIAS.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Competencias básicas para el siglo XXI
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Competencias básicas y modelo de Centro
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Las competencias en la base de la práctica docente actual
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
“1.2 Contexto internacional del uso de las TIC en la educación ”
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
La LOE y las competencias básicas
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
EMI COLEGIOS.
EDUCACION TECNOLOGICA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
Tipus de competències.
JHON STIVEN ARIAS P. Cod UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Proyecto Educación Virtual Proyecto Educación Virtual
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Tratamiento de la Información y Competencia Digital Una visión general Jesús Serrano Higueras
1 Competencias básicas Modelo EFQM de gestión de calidad Indicadores de resultados Jornadas de Formación Peñarroya- Pueblonuevo Marzo 2007.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
Esquema de las competencias básicas
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Londres 2008
Evaluación de las competencias básicas
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Mapa Conceptual. Competencias
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Módulo 1. El diseño curricular de Andalucía
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
Transformaciones en la docencia universitaria
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 3: Educar en la Sociedad del Conocimiento a ciudadanos del S.XXI. Las Competencias Básicas.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
“Da tu primer paso ahora
Transcripción de la presentación:

“Da tu primer paso ahora “Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines” Martin Luther, Jr.

MINISTERIO DE EDUCACION REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION TALLLER ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARTICIPANTES: ROSA VILLARREAL ROBERTO GONZALEZ ANA DE MORANTES MARTA RIOS LUIS MURGAS BIENVENIDO MORALES FACILITADOR: LUIS CARRERA

11. ¿Qué es competencia según Chomsky? Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985) por ejemplo, a partir de las teorías del lenguaje, estableció el concepto y define competencias como la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación.

12. ¿Qué es una competencia en educación? Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.

13. ¿Qué es competencia según el sitio educativo de México sugerido? El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

14. ¿Qué es competencia para la Universidad de Barcelona, España? Se entiende como una combinación dinámica de atributos, en relación aconocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que describen los resultados de los aprendizajes de un programa educativo o lo que los estudiantes son capaces de demostrar al final del proceso educativo (Proyecto Tunning). El desarrollo de una competencia es un proceso continuo y debe tener en cuenta el alcance de conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades. Las competencias que se definen tienen que ser evaluables, y por ello, la forma en la que se formulen estas competencias debe permitir la identificación de resultados de aprendizaje que puedan ser observables y mensurables.

15. ¿Qué es competencia según la UNESCO? Desarrollo de las capacidades complejas que permiten a los estudiantes pensar y actuar en diversos ámbitos, adquiriendo conocimiento a través de la acción.

16. ¿Cuál sería su definición de competencia, luego de haber leído las fuentes anteriores? La defino como una serie de actitudes habilidades y responsabilidades que posee el individuo para llevar acabo una actividad o tarea .

17. ¿Cuáles son las competencias europeas básicas adaptadas a la educación de España? Las ocho competencias básicas(Juan María..) Las competencias básicas definidas por la Unión Europea para el conjunto de los países que la forman, y adaptadas al sistema educativo español son: 1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción en el mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal

18. ¿Cuál es la postura de la OCDE con relación a las competencias 18. ¿Cuál es la postura de la OCDE con relación a las competencias? ¿Cómo las selecciona y las evalúa? P.5 Según Wikipedia cuáles fueron los cuatro primeros países y los cuatro últimos países de acuerdo a la prueba PISA del 2009? La postura de la OCDE ha sido elaborada a través de dos importantes iniciativas: la Definición y Selección de las Competencias (DeSeCo) y el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), lanzado en 1997

19. ¿Cuál es la diferencia entre habilidades y competencia de acuerdo al glosario Cedefop de la Comisión Europea? P.6 El glosario Cedefop de la Comisión Europea (Cedefop, 2008) define habilidad como la capacidad de realizar tareas y solucionar problemas, mientras que puntualiza que una competencia es la capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto (educación, trabajo, desarrollo personal o profesional).

20.¿Cuáles son y cómo evalúan ustedes el desarrollo de los estándares TIC en Panamá, de la UNESCO para las TIC en educación? Estándares de desarrollo Tic de la Unesco. competentes para utilizar tecnologías de la información; buscadores, analizadores y evaluadores de información; solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad Según la Unesco y observando los estándares los estudiantes panameños deben ser críticos, analíticos, reflexivos, investigadores,. ser creador de su propio aprendizaje donde sean capaces de desarrollar habilidades, destrezas y actitudes positivas que lo formen como un individuo competente para servir a la sociedad..

Paradigma tradicional 21¿Cuáles son las diferencias entre los modelos del paradigma tradicional y el paradigma del tercer milenio, según la asesora de UNESCO, Inés Aguerrondo? P. 7 o 10. Paradigma tradicional Su objetivo es desarrollar teorías. El nuevo conocimiento se revierte en la comunidad científica. Enfoca los problemas de la realidad segmentándolos. No se compromete con la acción. El criterio de verificación es la lógica de la experimentación (¿Explica el problema?) Paradigma del tercer milenio Su objetivo es resolver problemas (usando teorías) El nuevo conocimiento se revierte en la sociedad. Enfoca los problemas desde la necesidad de su resolución mezclando disciplinas. Se compromete con la acción. El criterio de verificación es la lógica de la efectividad (¿Resuelve el problema?).

Empírico, analítico, Neo-positivista 22. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes de acuerdo a los diferentes enfoques educativos, según Tobón, cuando se habla de competencia? Perspectivo Descripción Enfoque Conductual Comportamiento clave de la persona Empírico, analítico, Neo-positivista Funcionalista Asume la competencia como el conjunto de atributos que deben tener las personas, funciones definidos Funcionalismo Constructivista Resolver dificultades en los procesos laborales y profesionales. Constructivismo Compleja Busca la calidad de vida, desarrollo social y económico sostenible y en equilibrio con el ambiente. Pensamiento Complejo

GRACIAS