SUB MODULO: Preparar Bebidas y cocteles de acuerdo al recetario base

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
EL AZAFATE.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
DESARROLLO CURRICULAR Y
SIMULACROS DE EMERGENCIA
El método es el camino que se sigue en una investigación.
MAPA DE NAVEGACIÓN DE UN SITIO WEB
Informe del Secretariado Técnico de Normas sobre la Asistencia Técnica proporcionada a la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE. Mazatlán,
La programación por competencia
ESPECIALIZACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Curso de capacitación docente en competencias
CENTRO DE ATENCION MULTIPLE DE AMECA
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE
Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Correo: Blog: Asignatura Básica III Semestre Estelí, Abril.
MÓDULO TÉCNICAS DIETÉTICAS Y CULINARIAS
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE ELABORACIONES TIPO
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
I Unidad Nº Objetivos Específicos SEM Contenidos Estrategias
PREPARA SALSAS MADRES Y DERIVADAS DE ACUERDO AL RECETARIO BASE.
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Unidad 1 Orientación industrial
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Documentación de Sistemas
Por: Joan Manuel Kalmar
Organización del bar. Dentro de un hotel Gerente de Ay B
Preparación de Cocteles preparación de la mise en place
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL MÓDULO I: La UNESCO y la Salvaguardia del Patrimonio.
Formación integral y completa destinada a formar trabajadores aptos para ejercer ocupaciones calificadas, cuyo ejercicio requiere de habilidad manual.
ECONOMÍA DE FICHAS EN EL AULA Objetivo Identificar y establecer las reglas del curso. Fortalecer conductas que faciliten el aprendizaje y tratar de evitar.
Profesora: L.A.H. María Teresa Alcaraz Aguilar
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Módulo: Supervisar servicios integrales de viajes.
Sintesis de evaluacion
2 PRÁCTICA 1.Seleccione UNA CAPACIDAD, afín a su especialidad o preferencia, y realice las siguientes acciones: 1.1 Identifique la HABILIDAD procedimental.
Profesora: L.A.H. María Teresa Alcaraz Aguilar
SUB MÓDULO: Elaborar paquetes turísticos
Reglamentación y pruebas microbiológicas rápidas de los alimentos
SUB MODULO: Preparar Bebidas
Instalación y administración de redes de área local
Universidad Nacional de Ingeniería
El chef es un artista encargado de complacer la vista, el olfato y fundamentalmente gusto. El chef ejecutivo debe tener responsabilidades administrativas,
El Manipulador de Alimentos debe tener conocimiento de:
I. Describir el proceso de Comercialización y Mercadotecnia de
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE III APRENDIZAJE ESPERADO: Es el elemento que define lo que se espera que logren los estudiantes, expresando en forma concreta.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Objetivos de los Principales Cargos de A&B
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Introducción a FSSC
Por: Lic. Martha Araceli Castañeda Parra Lic. Erika Gisela Cruz Verde Ing. Ludivina Toral Aguilar.
Encuadre o Introducción al Curso
HABILIDADES DIDACTICAS. SESION 1 PRESENTACION DEL PSP ALBERTO VARGAS RMIREZ NOMBRE DE LA MATERIA DIBUJOASISTIDO POR COMPUTADORA HORARIO 7 HORAS POR SEMANA.
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
INDICADORES DE CALIDAD
HOTEL LAS DALIAS Carolina Rivero Marilyn Rodriguez
CASO DE SERVICIO HOTEL LAS DALIAS.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 2013 DIANA XIMENA DIAZ CERÓN.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
TALLER: identificación de actividades de enseñanza apropiadas para el nivel. EDU594 ANA HENRIQUEZ ORREGO.
Transcripción de la presentación:

SUB MODULO: Preparar Bebidas y cocteles de acuerdo al recetario base MÓDULO VI PREPARAR BEBIDAS Y COCTELES (180 HORAS) SUB MODULO: Preparar Bebidas y cocteles de acuerdo al recetario base SUBMODULO: Prepara cocteles de a cuerdo al recetario base 120 ) Resultado de aprendizaje: Prepara bebidas de acuerd0 al recetario base ( 64 h Ocupaciones de acuerdo con la clasificación mexicana de ocupaciones (CMO) ( cantineros, meseros y camareros) sitios de inserción de acuerdo con el sistema de clasificación industrial de América del norte (SCIAN) 722110 Restaurantes con servicio completo 722412 Bares, cantinas y similares

PREPARAR BEBIDAS Y COCTELES DE ACUERDO AL RECETARIO BASE Antecedentes: Evolución, clasificación Organización y Funciones de los establecimientos que expenden cocteles. Clasificación de bebidas por su proceso de elaboración y presentación PREPARAR BEBIDAS Y COCTELES DE ACUERDO AL RECETARIO BASE 2. Elementos del bar Conformación del bar. Instalaciones, Mobiliario, Equipo, Utensilios. Cristalería, Concepto del bar, Normas de higiene y seguridad: aplicadas a la mise en place, preparación de bebidas, al personal y al mantenimiento de las instalaciones. Organizar la mise en place y los elementos que la integran 3 Prepara Bebidas: identificación, selección, almacenaje, ingredientes, calidad, higiene, conservación y empleo de ingredientes en la preparación (jugos, mezcladores e ingredientes varios) Integración Recetario Base Preparación de bebidas práctica

Mapas de contenidos procedimentales Mapa de procedimientos Habilidades - capacidades Mapa de procedimientos Capacidades Comprensión Ordenar Identificar Describir Reconocer Interpretar Exponer

MAPA DE CONTENIDOS ACTITUDINALES Honestidad Libertad VALORES Solidaridad Limpieza Responsabilidad

METODOLOGIA DE EVALUACIÓN ASISTENCIA _________________100% PUNTUALIDAD_______________100% PARTICIPACIÓN_____________100% INVESTIGACIONES: CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA: ______ 100% CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN_______100% DISEÑO DE MATERIAL DIDACTICO_______100% DOMINIO DEL TEMA____________________100% DOMINIO DEL PUBLICO_________________ 100% EXAMENES TEÓRICO_____________100% PRÁCTICO______________100%

PRACTICAS EN TALLER LIMPIEZA PERSONAL UNIFORME COMPLETO RECETARIO INGREDIENTES Y MATERIA PRIMA LAVARSE LAS MANOS LIMPIAR SU AREA DE TRABAJO ELABORACIÓN REQUISICION DE UTENSILIOS MISE EN PLACE LIMPIEZA MATERIAL METODO PRESENTACIÓN