 Cualquier forma de comunicación no personal, pagada, en la cual se identifica al patrocinador o la compañía. Es una forma popular de promoción – productos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. DESARROLLO DEL MENSAJE
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
PROFESORA: YAMELY ROMERO RODRIGUEZ
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y SERVICIOS
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
INTRODUCCIÒN A LAS COMUNICACIONES DE MARKETING INTEGRADAS
E.T.E. Yannina Araceli Romero Domínguez
GIBRAN ROMERO S Above the line Through the line Below the line
Aspectos de publicidad
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Clase 11 (II Parcial) Producto.
UNIDAD 5: PROMOCION INTEGRANTES: MARITZA MAY UC
Motivación para el aprendizaje
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
RR.PP y Publicidad RR.PP y Periodismo RR.PP y MKT. CELESTE RIVERA GONZÁLEZ.
© 1997 South-Western College Publishing LHM Transparencias diseñadas y creadas por: Apple Mountain Software, Inc. Marketing.
Diana Patricia Ávila Grijalba
Campaña Publicitaria Lanzamiento EJEMPLOS.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
Plan Inicial de Negocios
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
CURSO Publicidad Fiadasec.
Estilos del mensajes publicitarios
PUBLICIDAD.
BENCHMARKING.
Promoción.
Promoción La comunicación es la manera por la cual la empresa transmite la información de sus productos y su imagen misma a los clientes. 15/04/2017.
PLANEACIÓN Y DESARROLLO
Evolución del Marketing Mix
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Estrategia de Publicidad
Realizar una campaña de mercadeo social. Mercadeo social: El proceso de usar el mercadeo comercial para mejorar problemas sociales.
ESTRATEGIAS DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA CLASE 3
SEGMENTACION DE MERCADOS
Plan de Medios.
Módulo de Mercadotecnia Clase 9
Creación y captación del valor del cliente
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
Investigación de la publicidad
PUBLICIDAD Es aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas y persuasivas identificables, transmitidas a través de diferentes medios.
DISEÑO DE LOS MENSAJES ¿ ……?.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
MERCADO DE CONSUMIDORES
LA COMUNICACIÓN PARA UNA VENTA EXITOSA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
DECLINACIÓN: En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
La publicidad es una poderosa herramienta de la promoción que puede ser utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado.
 La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción,
PROYECTO POR COMPETENCIAS
¿Qué es Diseño Gráfico y Publicidad? Son servicios y productos que transmiten información sobre una idea, un producto, una empresa, una marca o sobre.
Marcas y el manejo de marca
Qué es en esencia un aviso? Es un mensaje Contenido en un medio: Radio, Prensa (volante, afiche, revista, diario), Televisión Que pretende llegar a una.
PUBLICIDAD Y PROMOCIONES Dio sus ojos por mi.asx Dio sus ojos por mi.asx Dio sus ojos por mi.asx.
  La función de las comunicaciones de marketing. Son el medio por el cual una empresa intenta informar, convencer y recordar directa o indirectamente.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PUBLICIDAD EDUD FERNANDO ORTIZ CASTILLO. La publicidad se remonta a los inicios de la historia escrita. Arqueólogos que trabajan en los países de la cuenca.
Transcripción de la presentación:

 Cualquier forma de comunicación no personal, pagada, en la cual se identifica al patrocinador o la compañía. Es una forma popular de promoción – productos y servicios – (COMERCIAL)  Cualquier forma de comunicación no personal, no siempre pagada, en la cual se trasmiten ideas que afectan a una colectividad, y que tiene un sentido educativo (SOCIAL)

Publicidad SEAT

 Afecta la vida de los “consumidores”.  Informa acerca de productos, servicios e ideas.  Influye en las actitudes y creencias de los “consumidores”. No puede cambiar los valores e ideologías profundamente arraigadas en ellos. Sí es capaz de sustituir una actitud negativa por otra positiva.  Refuerza las actitudes positivas hacia un servicio, producto o idea.

 COMPETITIVA O DE MARCA. Diseñada para influir en la demanda de una marca específica.  COMPARATIVA. Contrasta dos o más marcas competidoras, mostrándolas y nombrándolas específicamente, con relación a uno o más atributos particulares.

1. Tener claro el objetivo de la publicidad (tarea de comunicación específica que una campaña debe lograr en un mercado meta específico durante un tiempo determinado). 2. Identificación de los beneficios de la idea, producto o servicio (pues son el objetivo de la publicidad). 3. Desarrollo, ejecución y evaluación de los mensajes – razón para que alguien se interese en el producto, idea o servicio -.

 El mensaje seleccionado para la campaña se convierte en lo que se llama propuesta única de venta, misma que suele convertirse en el SLOGAN de la campaña.  También es necesario que se cuide el estilo con el que se ejecuta el mensaje (escenas de la vida cotidiana, estilo de vida, testimonio, fantasía, humorístico, símbolos de productos – reales o animados -, estado de ánimo provocado por el mensaje, demostración, musical y científico)

 MEDIO. Es el canal usado para la transmisión de un mensaje al mercado meta.  Se suele elegir, entre: periódicos, revistas, radio, TV, medios exteriores e internet; dependiendo de su alcance, la frecuencia de transmisión del mensaje y el tipo de audiencia seleccionado.