Area de invetisgación : ETICA Y CUIDADOS EN ENFERMERIA Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Enfermería “X Jornada de Investigación” Mirada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
Advertisements

Atención asistencial activa en la hospitalización domiciliaria (HD)
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
02/05/ Los Desafíos de la Universidad Católica del Maule en el Envejecimiento y la Vejez. MG. Mario León Salgado. Profesor de Educación Física Copyright.
IV Jornadas de Enfermería Clínica Oncológica
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
DERECHOS DE LOS PACIENTES, MÉDICOS Y ENFERMERAS
EL HACER Y LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
BIOETICA.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el siglo XXI
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAGISTER ESCUELA DE INGENIERIA
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICERRECTORADO DE ESTUDIOS ON LINE WILLEMSTAD, CURACAO, ANTILLAS HOLANDESAS LA BIOETICA Y LA.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL.
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA XIII PROMOCIÓN
Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
 Educación Basada en Competencias surgimiento y definición
LUZ MERY YAYA PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA:
Comisión Currículo Subcomisión Examen Nacional Diciembre 2005 Diseño de un Examen Nacional destinado a evaluar a los Egresados de la Formación de Licenciado.
El estado del rumbo del pensamiento económico son fruto de las investigaciones realizadas en las universidades y en los centros de investigación. La.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
ILU -en Ayrmara “sembrar para crecer” Consultora de la Provincia de San Antonio.
Proyecto: Mtra. Miriam Domínguez Hernández.
Pontificia Universidad Católica de Chile 118 años de vida: en junio de 1888 surge en Chile la primera universidad católica, con el objetivo de reunir.
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
ENFERMERIA La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se presentan en personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
FACULTAD DE EDUCACIÓN LA INDAGACIÓN Y POTENCIACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN EL AULA Por: Arley Fabio Ossa Montoya Doctor en Educación Facultad de Educación.
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
“ AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA FORMACIÓN DOCENTE:
Perfil de María de los Ángeles Giaquinta
El Paciente Terminal y la bioética
Maestría Internacional en
ADRIANA RODRIGUEZ ARDILA T.R UMB ESPECIALISTA EN EPIDEMIOLOGIA U.ROSARIO.
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora.
DIPLOMATURA ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
Igualdad Vida digna Recreación Amor y comprensión
Roles Sociales de las Personas Mayores.
Bioética.
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
LIDERAZGO EDUCATIVO.
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO OBJETIVO DEL CURSO: El abordaje de cuidados de.
Creada el 20 de abril de 1999, mediante acuerdo Nº 069 del Consejo Superior Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
CONCEPTOS DE PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO Realizado por Amaury Maldonado Curso: Nurse 3006 Prof: Keila López.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Area de invetisgación : ETICA Y CUIDADOS EN ENFERMERIA Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Enfermería “X Jornada de Investigación” Mirada al Saber Producido por la Escuela de Enfermería

SiguienteAnteriorLINEAS 1.- BIOÉTICA y EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1.- BIOÉTICA y EDUCACIÓN PARA LA SALUD 2.- ETICA Y CUIDADOS EN ENFERMERÍA intercambio internacional intercambio internacional tesis de pregrado tesis de pregrado 3.- ETICA Y DOCENCIA ETICA Y CUIDADOS EN ENFERMERIA

Proyectos que surgen: 1.- LA BIOÉTICA Y SU IMPLICANCIA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD TESIS DE DOCTORADO (1998) Educación para la salud en un contexto bioético ( ) Educación para la salud y bioética de acuerdo a la opinión de profesionales del Consultorio de Villarrica (2002) Inicios

“La educación en salud como la realización de una vocación” realización de una vocación” DIPUC

2.- ETICA Y CUIDADOS “Familia violencia y bioética desde la perspectiva de formación profesional de alumnos de Enfermería-Obstetricia de la Pontificia Universidad Católica de Chile”

A) PROYECTOS DESARROLLADOS CON EQUIPOS INTERNACIONALES “Dilemas éticos enfrentados por enfermería en la atención a familias” “Dilemas éticos en la Atención Primaria”

AÑO 2002 B) DIRECCIÓN DE TESIS DE LICENCIATURA “Morir dignamente: opinión de adultos mayores hospitalizados” Ganadora del premio premioMILENIUM

SiguienteAnterior “Dilemas éticos en la Atención Primaria”

SiguienteAnterior Año 2003 “La espiritualidad en los cuidados de enfermería en pacientes terminales” “La espiritualidad en los cuidados de enfermería en pacientes terminales” “Significados de una muerte digna en los cuidados de Enfermería” “Significados de una muerte digna en los cuidados de Enfermería”

SiguienteAnterior “La ética y el consentimiento informado: significados identificados por personas participantes en investigaciones”

SiguienteAnterior 3.- ETICA Y DOCENCIA AÑO 2003

“LOS VALORES FUNDAMENTALES Y EL CUIDADO DE ENFERMERÍA” “EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS”

“Valores fundamentales en los cuidados de Enfermería en opinión de pacientes hospitalizados” “Valores fundamentales en los cuidados de Enfermería en opinión de profesionales” “Los valores esenciales y el cuidado en opinión de alumnos de Enfermería”

SiguienteAnterior