Es el desarrollo y aplicación de instrumentos muy diversos que facilitan la tarea del hombre en sus más amplios campos de acción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Educación continua y el aprendizaje de adultos
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
Lingüísticamente hablando, blended puede traducirse como mezcla, pero puede significar también armonizar o concertar. Numerosos docentes y estudiosos.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
AULA DE APOYO.
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Preescolar Enfoque del plan
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
CORRESPONDENCIA INTERESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN (TIC’s) Y DEL CORREO TRADICIONAL Dirección de Educación Secundaría.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
EL SONIDO. Merayo (2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
PLAN DE TRABAJO PARA TECNOLOGIA E INFORMATICA «materiales»
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional recreandonos.com - Laboratorio de Innovación.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Enfoques y marco político Ayacucho
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TIC´S EN EDUCACION MTRO: GABRIEL HERNANDEZ GUZMAN CD, ECATEPEC A
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Factores de mayor importancia en la educación virtual REV
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH – LA PAMPA ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH LA PAMPA LA PAMPA FM ANA LUZ 91.7 « ESCUELAS EN MOVIMIENTO»
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional morguefile.com Liderazgo en el aula. Crecimiento.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APLICACIÓN Facultad: Ingeniería Programa: Instrumentación y control de procesos industriales Semestre: Tercer semestre Sección:
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Por: Dilsa J Vásquez de De León Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Transcripción de la presentación:

Es el desarrollo y aplicación de instrumentos muy diversos que facilitan la tarea del hombre en sus más amplios campos de acción.

Asociar lo tecnológico sólo a la máquina.

Actividad social donde se relacionan los medios de los que se vale el hombre, para entender su capacidad de operación sobre el ambiente natural.

Gracias a este avance, todos tenemos acceso a los maravillosos libros.

Gracias a este cambio económico y social, surgieron las escuelas

El conocimiento y el deseo de superación son ahora fuentes de innovación.

“Es el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico en el ámbito académico” (Cukierman y otros)

“La tecnología educativa, originalmente ha sido concebida como el uso para fines educativos, de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones” (UNESCO, 1984)

“En esencia, es un método, mecanizado, que subraya la importancia de los auxiliares en la enseñanza y sus orígenes se encuentran en la aplicación de las ciencias físicas a la educación” (Lumsdaine, 1964)

Es la inclusión y utilización de los recursos tecnológicos en el aula, con el objetivo de optimizar los resultados, incrementar la motivación e incentivar la interacción entre alumnos, y con los docentes.

Los recursos tecnológicos se transforman en medios y materiales de enseñanza cuando se usan para transmitir un mensaje y su aplicación tiene un propósito dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Son los que pueden ser experimentados y manipulados por los alumnos.

Son los que emplean códigos verbales como soporte.

Son los que codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas.

Emplean el sonido como instrumento de transmisión.

Combinan todas las modalidades de codificación simbólica de la información.

Trabajar con canciones Ejercitar la recepción Ampliar el vocabulario y las estructuras Mejorar la dicción Predisponer positivamente.

Elaborar un proyecto de Ciencias Naturales Fomentar el trabajo interdisciplinario. Permitir el contacto con la naturaleza. Generar conciencia ambiental. Ampliar el vocabulario y la expresión oral en la exposición.

Taller de lectura de cuentos clásicos en inglés y en castellano Valorar el libro Aceptar la diversidad Desarrollar habilidades lingüísticas

Trabajo con comerciales televisivos y gráficos Ejercitar el espíritu crítico. Expandir la capacidad de expresión de acuerdo a un registro adecuado. Fomentar la capacidad creativa.

Elaboración de un blog bilingüe e interactivo para la escuela Fomentar la participación y la comunicación entre los diferentes actores institucionales. Crear espacios de interacción y crecimiento personal y grupal. Incentivar el uso del inglés como medio de comunicación.

Creativo Coherente Crítico Activo Previsor Realista Dedicado Responsable

-> Confianza y apoyo de sus superiores. -> Seguimiento responsable para que las críticas sean constructivas. -> Conciencia de que va a encontrar dificultades y a cometer errores, pero también de que sobre los errores se reconstruye.

Formar personas capacitadas, críticas, responsables, creativas, comprometidas y participativas que puedan llegar a ser agentes generadores de cambio en su entorno.