ELABORACIÓN DE EXÁMENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
Evaluación de Aprendizajes
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Examen Lee y luego contesta.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Proceso de la evaluaciòn por competencias
Cerebro, mente, experiencia y escuela
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
Formulación de Objetivos
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
La evaluación como proceso educativo
DISEÑO DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
Una Metodología Constructivista al Aprendizaje
La Evaluación: su importancia, funciones, características, momentos
Herramientas Metodológicas de la Formación Basada en Competencias
Evaluación del Aprendizaje
ANALISIS PEDAGOGICO DE LOS REACTIVOS DE PISA
Desempeño escolar de los alumnos
ELABORACIÓN DE EXÁMENES
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Taxonomía de Objetivos de la Educación
Evaluación auténtica.
Evaluaciones Objetivas
Exámenes Oficiales de Alemán Deutsches Sprachdiplom DSD.
CONCEPTO DE “COMPETENCIA”
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
COMPRENSIÓN LECTORA.
Taller de Enfoque por competencias
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
TIPOLOGÍAS DE LA EVALUACIÓN
Programación Concepto Pasos o momentos.
ABILIDADES COGNITIVAS
Procesos cognitivos básicos
Evaluación de los Aprendizajes
INDICADORES DE LOGRO Lic. Sindulia Carlos Rojas Mg.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
OBJETIVOS EDUCACIONALES Aguilar González Isabel Alejandra Sánchez López Guadalupe Sánchez Hernández Flor Dalila.
Formulación de objetivos
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Procedimientos evaluativos
PROCESO DE APRENDIZAJE
¿Qué, cómo, quién, cuándo y por qué? La evaluación.
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
DIDACTICA APLICADA REINTERPRETAR DESCUBRIR POTENCIAL SOPORTE FORMACION
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
HABILIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Universidad de Delaware Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Instituto para la Transformación de la educación de pregrado Cortesía de Sue Groh.
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos;
01 de agosto de Módulo 4 Una propuesta de evaluación de unidades integradas El Modelo Pisa.
LA METACOGNICIÓN.
ESTRUTURA DE LA PRUEBA Área Competencias Componentes Lenguaje
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
Implicaciones del aprendizaje estratégico
Transformaciones en la docencia universitaria
MODELOS CONDUCTUALES.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Evaluación del aprendizaje
Jesús serna Bojórquez. Claudia padilla borboa.
El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es uno de los mas pujantes y sin lugar a dudas ha venido ha desplazar el primero en los.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
Quiz Un quiz es un tipo de juego mental o concurso o en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder en forma.
GRUPO No. 1 ORIENTADORES DE LA ERA DIGITAL Integrantes: Flor de Ma. Urzúa Navas (coordinadora) Gerlin Beatriz Chacón Marín Julio Enrique Villeda Machorro.
Transcripción de la presentación:

ELABORACIÓN DE EXÁMENES ANA ALCARAZ LAURA CHÁVEZ ALEXANDRA ROVERO ENRIQUE RODRÍGUEZ

Actividades de enseñanza Benjamin Bloom Dominios Afectivo Cognitivo* Psicomotriz Conductista = La educación está basada en el logro de objetivos a través de estímulos Actividades de enseñanza

Taxonomía de Bloom Robert Myjohn y Kendall Sistema propio Conoce Comprende Analiza Sintetiza Evalua Robert Myjohn y Kendall Sistema propio El sujeto decide si se involucra o no en una tarea Sistema metacognitivo El sujeto analiza lo que sabe sobre el conocimiento para definir un plan que lo involucre en la tarea Sistema cognitivo El sujeto utiliza diferentes habilidades de pensamiento para alcanzar el conocimiento

Tipos de reactivos: Preguntas de opción múltiple sencilla. Preguntas de opción múltiple complejas. Preguntas de respuesta corta. Preguntas o instrucciones de respuesta larga. Relación de objetos y conceptos. Oraciones incompletas. Falso o verdadero. Relación de columnas. Exposición de casos

Diseño de un examen Los conocimientos que implica la competencia general. Las habilidades del pensamiento que se usan para desplegar la competencia. El contexto en el que se utilizan estos conocimientos y habilidades Diseño de uno o varios reactivos Se elabora la rúbrica para calificar el examen Rúbrica: nivel de desempeño determinado por conocimiento, habilidad de pensamiento y contexto Sistema propio de pensamiento en la operación de la motivación.

MARZANO Lo importante al diseñar una competencia o un reactivo para evaluar es que identifiquemos niveles de dominio que superen la obtención de información o la comprensión del conocimiento. La propuesta de Marzano: Reduce las competencias a algunas operaciones mentales y no considera muchas otras. No se describe en qué contexto se lleva a cabo la acción, lo que deja el diseño de la competencia o reactivo en términos muy generales. Debemos tener en mente cuando se diseñan competencias o reactivos para evaluarlas es lo siguiente: habrá que esforzarse para evitar el tradicional esquema que se reduce a los verbos conocer y comprender, aplicado hasta la fecha.

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS (MARZANO Y KENDALL)

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS (MARZANO Y KENDALL)