Japan Tobacco International

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Advertisements

POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
La dirección de marketing
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
Escuela de Administración
MERCADEO SOSTENIBLE Mercadeo Ecológico redirigiendo al consumidor.
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Selección de la tecnología.
La mezcla de mercadotecnia
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
MARKETING CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLA UNA EMPRESA PARA SATISFACER LOS DESEOS DEL CONSUMIDOR , CON LA INTENCIÓN DE CONSEGUIR UN BENEFICIO.
El Precio.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Imagen 1 . Elaboración propia.
El ámbito de actuación de la empresa
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
ESTRATEGIAS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
EMPRESA PRIVADA.
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
MARKETING EN LA EMPRESA
PowerPoint Template Domina tu tiempo.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Formulación Y Evaluación De Proyectos (ADM 219) Profesor: Julio Cesar De León Presentado Por: Lourdes Polanco Mariela Flores Yrenes.
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
DISTRIBUCIÓN.
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Proyectos de Inversión
  Distribución.
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Facilitador: Ildiko Colina
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Tema 2: La función comercial
Competencia monopólica y oligopolio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
ADMINISTRACION DE PYMES LUNE A VIERNES 7:30
La función comercial y la nueva economía
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
COMPETITIVIDAD La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores.
Fases de la actividad económica
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
 Las actividades de planificación indican qué se desea lograr en la empresa y con qué medios se planea alcanzarlo.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Japan Tobacco International

Departamentalización Organigrama fábrica de JTI en Tenerife

Plan de Marketing Mix Distribución: El objetivo de la distribución es poner el producto a disposición del consumidor final, en la cantidad demandada, en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desee adquirirlo. JTI trabaja con intermediarios comerciales para colocar sus productos en el mercado. el canal de distribución es indirecto y largo, teniendo una amplia cobertura de mercado.

Plan de Marketing Mix Publicidad: La publicidad constituye un aspecto de carácter complementario que facilita la presentación de la imagen que la empresa desea dar a conocer. El objetivo de la publicidad es lograr que la sociedad consuma, más cantidad del producto que pretende vender.

Plan de Marketing Mix Producto: Las diferentes etapas de este producto se reflejan en un periodo de tiempo largo. El ciclo de vida del producto de JTI, se corresponde con reseñas históricas. El tabaco se expone a su declive en lo referente al ciclo de vida del producto debido, principalmente, a los fuertes tipos impositivos que el gobierno ha elaborado.

Plan de Marketing Mix Precio: La idea de establecer un elevado impuesto sobre el tabaco, tanto para recaudar ingresos para el Estado como para reducir el consumo del tabaco y la dependencia de los consumidores a este producto, se garantiza como eficiente debido a la gran inelasticidad del tabaco.

Mercado de competencia JTI compite con empresas multinacionales de su misma índole, es decir, con empresas que producen en masa mediante procesos automatizados. De todas estas empresas, la empresa líder es Philips Morris International, Inc. que posee la mayoría de las marcas de tabaco conocidas

Conclusiones Existe una relativamente escasa descentralización que permite el funcionamiento de la empresa admitiendo un cierto de grado de libertad en la toma de decisiones. Sin embargo, no es lo suficientemente grande como para poder tomar decisiones sobre la fase de verificación de calidad del producto, tipo de producción a escala o la incorporación de mejoras sobre el producto.

Distribución

Precio

Marketing

Distribución

Organigrama fábrica de JTI en Tenerife Organigrama general de JTI Comité ejecutivo (17 miembros)