ETIF 2º Congreso y exposición de tecnología farmacéutica ORGANIGRAMA Disposición 853/99 Dr. Juan José Secco Octubre 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Departamentalización: Es la agrupación de empleados y tareas, combinando estas en forma lógica y eficiente, para alcanzar las metas y objetivos organizacionales.
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
El ciclo de vida de un proyecto
EVALUACION DEL PERSONAL
Elementos de la Organización
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
Manufactura de Clase Mundial.
Sitio de Sistemas Administrativos I
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Reingeniería de Procesos
Administración y Funciones de la administración
ORGANIZACION ETAPA 3.
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN
Principios básicos de la Organización
ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
Las necesidades actuales de las empresas
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Los Negocios y su Dirección
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION.
TERCERISMO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA ARGENTINA.
Finalidad e importancia de los procesos
ORGANIZACIÓN.
1. Introducción Definición:
La dirección de la empresa y sus funciones
SEMANA 01 – 3.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
3. Aspectos Organizativos del Aseguramiento de la Calidad del Software
Estructura Organizacional
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
3. El Proceso de Organización
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Principios de Administración
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Gestión logística y comercial, GS
El individuo en la organización.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
Introducción a la Gerencia
Organización es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías,
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
10 Administración Capítulo Estructura y Diseño organizacional
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ORGANIZACIÓN.
Los Manuales de la Organización Los Manuales de la Organización son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos.
Capacitación y desarrollo
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Concepto de diseño organizacional
Transcripción de la presentación:

ETIF 2º Congreso y exposición de tecnología farmacéutica ORGANIGRAMA Disposición 853/99 Dr. Juan José Secco Octubre 2002

ORGANIGRAMA DEFINICION: Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea OBJETIVO: a) Organización empresarial b) Areas de responsabilidad c) Líneas de dependencia d) Decisiones independientes e) Individualización de funciones

ORGANIGRAMA ¿Qué es el ORGANIGRAMA ? Es el modelo que nos muestra como se agrupan las tareas o funciones de una empresa, por: - Departamentos. - Tareas homogéneas.

PROCESO DE ORGANIZACION OBJETIVOS DE UNA BUENA ORGANIZACION (Peter Drucker - La Gerencia: Tareas, Responsabilidades y Prácticas - Ed. El Ateneo) TODA BUENA ORGANIZACIÓN DEBE: 1)Permitir el trabajo coordinado, aprovechando al máximo los recursos disponibles 2)Evitar la fricción y la frustración 3)Llevar al primer plano sólo los verdaderos problemas, evitando disputas por temas triviales 4)Permitir el desarrollo y adecuado crecimiento de la empresa

PROCESO DE ORGANIZACION AUTORIDAD FRACCIONADA PUEDE SER CONSECUENCIA DEL PROBLEMA DE ORGANIZACION SEÑALADO POR KOONTZ Y O’DONNELL Y QUE GENERA UN NUMERO EXCESIVO DE REUNIONES. SIGNIFICA QUE CIERTAS DECISIONES LAS TOMA UN COMITE PORQUE NADIE TIENE LA AUTORIDAD DE TOMARLAS POR SI MISMO, TRATANDOSE DE DECISIONES QUE PODRIA TOMARLAS UNA PERSONA.

COMO VENCER LA RESISTENCIA AL CAMBIO Seis tácticas para usarse como agentes de cambio al tratar con la resistencia al mismo ã EDUCACION Y COMUNICACION ã PARTICIPACION ã FACILITACION ã NEGOCIACION ã MANIPULACION

ORGANIGRAMA GUIA SOBRE ORGANIZACIONES COMPLEJAS (extractado del libro de Bolman y Deal: Organización y Liderazgo, Addison - Wesley Iberoamericana, USA, 1991) PERSPECTIVA ESTRUCTURAL ORIGENSOCIOLOGIA ENFATIZA ROLES RELACIONES FORMALES

ORGANIGRAMA GUIA SOBRE ORGANIZACIONES COMPLEJAS PERSPECTIVA DE RECURSOS HUMANOS ORIGEN PSICOLOGIA SOCIAL PREMISA ORGANIZACIONES INDIVIDUOS NECESIDADES SENTIMIENTOS PREJUICIOS HABILIDADES Y LIMITACIONES

ORGANIGRAMA GUIA SOBRE ORGANIZACIONES COMPLEJAS PERSPECTIVA POLITICA ORIGEN CIENCIAS POLITICAS PREMISA ORGANIZACIONES GRUPOS QUE COMPITEN POR PODER RECURSOS ESCASOS

ORGANIGRAMA GUIA SOBRE ORGANIZACIONES COMPLEJAS PERSPECTIVA SIMBOLICA ORIGEN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL PUNTO DE VISTA ORGANIZACIONES TRIBUS O TEATROS ACTORES QUE REPRESENTAN UN DRAMA

ORGANIGRAMA El ORGANIGRAMA de la empresa no es la ESTRUCTURA de la organización ESTRUCTURA define : Patrón de actividades deseadas. Expectativas. Intercambio entre ejecutivos, gerentes, empleados, y clientes.

ORGANIGRAMA ¿Cuál es el objetivo del ORGANIGRAMA ? Permitir que la empresa funcione. Por lo tanto, es importante que no esté sobredimensionado, impidiendo la toma de decisiones adecuadas y en tiempo.

ORGANIGRAMA Para que un ORGANIGRAMA sea efectivo debe considerarse: Que: Agregar o reducir personal, no son por sí solas, formas efectivas de reestructurar una empresa. Las personas interactúan y se comunican en forma compleja. El contexto es dinámico.

ORGANIGRAMA ¿Qué muestra un ORGANIGRAMA? Antes: Buscaba definir: -quién depende de quién. - a qué se dedica cada uno. Ahora, además: - Trabajo diario con personas de otras empresas. -Colaboración con otras áreas de la empresa. -Necesidad de asumir respuestas globales. -Generación de ideas

ORGANIGRAMA ¿Cómo es un ORGANIGRAMA actual? Muestra las interacciones lineales. Incorpora las interacciones: - multifuncionales; - multidimensionales; - multipolares.

ORGANIGRAMA ¿Cuál es el capital de una empresa? - Humano: conocimientos, destrezas, inventiva y capacidad individual. - Estructural: equipos, bases de datos, estructura organizacional, patentes, marcas, toda la capacidad organizacional y productiva - Intelectual: cultura y filosofía de la empresa, incluye relaciones con clientes. INTELECTUAL= HUMANO + ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA Desafíos de las ESTRUCTURAS del futuro Las nuevas opciones estratégicas requieren interacción con otras organizaciones en busca de la especialización. La especialización debe complementarse con actividades, actitudes y decisiones multidisciplinarias. Los cargos y puestos tienden a ser cada vez más difusos y menos duraderos. La coordinación de actividades debe ser simple y sencilla, la cadena de mandos corta y simple, para permitir aplicar nuevas ideas de modo rápido y eficiente.

ORGANIGRAMA EVOLUCION HISTORICA Ley 16463/64 - Decreto reglamentario 9763/64 No se menciona ORGANIGRAMA Se detallan RESPONSABILIDADES

RESPONSABILIDADES DEL TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO (Art. 13) ADQUIRIR LOS INSUMOS A PERSONAS AUTORIZADAS Y HACERSE RESPONSABLE DE SU PROCEDENCIA DOCUMENTAR EL ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS MEDICAMENTOS Y DROGAS COMERCIALIZADOS Y EL FRACCIONAMIENTO REALIZADO PARA SU EXPENDIO. PARA ELABORAR, FRACCIONAR O EXPENDER SUSTANCIAS TOXICOMANIGENAS  PRESENCIA DEL DIRECTOR TECNICO. ENTREGAR DROGAS Y MEDICAMENTOS SOLO A PERSONAS HABILITADAS SEGUN RECAUDOS DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS QUIENES DETERMINARAN CUALES SON DE VENTA LIBRE. HACER LLEVAR LOS LIBROS DE MOVIMIENTO DE MEDICAMENTOS Y, SI CORRESPONDE LOS DE ELABORACION Y FRACCIONAMIENTO. ES TAMBIEN RESPONSABLE DE CUMPLIR LOS DEBERES IMPUESTOS AL DIRECTOR TECNICO (Art. 14). MANTENER EL ESTABLECIMIENTO EN LAS CONDICIONES DE HABILITACION

RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR TECNICO (Art. 14) CONTROLAR LA PUREZA DE LAS DROGAS Y FORMAS FARMACEUTICAS ELABORADAS, HACERSE RESPONSABLE DE SU CALIDAD Y ELIMINAR LAS QUE NO CUMPLAN LOS REQUIRIMIENTOS. CONSERVAR ADECUADAMENTE LAS DROGAS Y MEDICAMENTOS. TENER A CARGO LA ELABORACION Y FRACCIONAMIENTO DE LAS DROGAS. HACER ANOTAR EN LOS LIBROS LAS DROGAS Y MEDICAMENTOS QUE SE COMERCIALIZAN.

DISPOSICIÓN 1231 ( ) ADOPTA LAS RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA APROBADAS POR LA 28º ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD DE MAYO 1975 (WHA 28.65) SE APLICA A PARTIR DE ENERO DE 1995 PUNTO 3º PERSONAL LOS ESPECIALISTAS ENCARGADOS DE SUPERVISAR LA FABRICACION Y LA INSPECCION DE CALIDAD DEBEN POSEER LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y LA EXPERIENCIA QUE EXIJA LA LEGISLACION NACIONAL.

DISPOSICIÓN 1930 ( ) APRUEBA LA GUIA DE INSPECCIONES ACORDADA EN REUNION MERCOSUR, SGT3, COMISION DE PRODUCTOS DE SALUD QUE FORMA PARTE DEL ANEXO I CALIFICACIÓN IMPRESCINDIBLE (I) NECESARIO (N) RECOMENDABLE (R) INFORMATIVO (INF) COMISION ASESORA DISPOSICION ANMAT 924/95

DISPOSICIÓN 1930 PUNTO 6. PRODUCCION 6.4“EXISTE UN ORGANIGRAMA” -RECOMENDABLE- PUNTO 12. CONTROL DE CALIDAD 12.2 “EXISTE UN ORGANIGRAMA” -RECOMENDABLE “EL RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD ¿A QUIEN REPORTA?” -INFORMATIVO-

ORGANIGRAMA Disposición 853/99 (OMS 1992) RECURSOS HUMANOS Capítulo 2º - punto 2º “¿Existe un organigrama completo de la Empresa?” NECESARIO

ORGANIGRAMA Disposición 853/99 (OMS 1992) Capítulo 2º RECURSOS HUMANOS Punto 3“¿Existen descripciones de funciones para el personal ligado a operaciones de producción y control?” Punto 4 “¿Existe independencia de responsabilidades entre la producción y el control de calidad?” Punto 5“¿Existe personal capacitado para supervisar las actividades de producción y control?”

ORGANIGRAMA SITUACION EN LA ARGENTINA DISCUSION

Muchas gracias a todos J. J. Secco