Educar las emociones Educar para la vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emociones y Salud Mental
Advertisements

DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
LAS EMOCIONES.
Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.
Prevención de abusos sexuales a menores
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
“DÍMELO Y QUIZÁS LO OLVIDE ENSÉÑAME Y LO RECORDARÉ
FAMILIA Y VALORES.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Cll. 47 No Medellín Cll. 47 No Medellín.
LA INTELIGENCIA EN LA COMUNICACIÓN ORAL Lic. Guadalupe Meza
Conductas de riesgo en adolescentes.
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
CANALIZA TUS EMOCIONES
COBARDES Bullying.
5. DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES
ALEGRÍA: Júbilo, expansión del ánimo al cumplir nuestras expectativas, deseos y proyectos.
Inteligencia Emocional
Reacciones neurótico depresivas.
2006 Meritxell Obiols
Definición y clasificaciones
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 1:
EMOCIÓN BÁSICA: 1 alegría, enojo, temor, asco,
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Acompañando a personas en Duelo
Gestion de emociones La aceptación , vivir sin temor al futuro, confianza en uno mismo y en actitud de servicio a los demás.
PROGRAMA DE ESTUDIO PARA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD INTEGRAL
Materia : Procesos cognitivos superiores
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
APRENDIENDO EL LENGUAJE DE LAS EMOCIONES
LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL
GESTIÓN EMOCIONAL: EXPRESIÓN Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES. AUTOESTIMA
PROCESOS AFECTIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
PROGRAMA DE ESTUDIO PARA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD INTEGRAL
EL PROCESO EMOCIONAL.
Cultivando la atención y la armonía en la comunidad escolar.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales Nombre Actividad: 13_1 LAPC601: Mapa conceptual sobre la Inteligencia.
inteligencia emocional?
Habilidades sociales desde las emociones. Web 2.0.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Fono: EMOCIÓN La palabra emoción procede del vocablo latino emovere, que significa sacudir.
Sorpresa Interés Curiosidad Admiración Respeto Fascinación nº 1.1.
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
Las Emociones Psicología.
VIAJE ESPIRITUAL.
 Porque todos los hombres y las mujeres merecemos vivir en una sociedad llena de armonía. Es un derecho, no lo olvides.
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
UNIDAD II SUPERACIÓN PERSONAL.
APRENDIENDO EL LENGUAJE DE LAS EMOCIONES
CENTRO CREA CENTRO DE REEDUCACIÓN EMOCIONAL Y AUTODETERMINACÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
Particonferencia: BIENESTAR DEL PACIENTE E INTELIGENCIA EMOCIONAL
La enseñanza de la convivencia en primaria
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Procesos Psicológicos básicos
 ó  2014 CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Educar Valores  
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
JINETES EN EL CIELO BESAME MUCHO De acuerdo con el profesor Nicholas Dodman, quien preside el equipo que investiga la conducta animal en la Escuela.
ANSIEDAD. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Es una señal de alerta que nos advierte de un peligro inminente, permitiéndonos tomar medidas para afrontarlo EN SU JUSTA.
Sanando mi cuerpo Conectándome con mis emociones.
DR. DAVID DE LA OLIVA GRANIZO AREBRI CONSULTORES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

Educar las emociones Educar para la vida Amanda Céspedes Carlos Poblete Clase: Técnicas de la comunicación.

“Todo niño tiene en su interior el fuego del espíritu, pero dicho fuego debe ser atizado constantemente por un educador.” Amanda Céspedes.

Amanda Céspedes Calderón. De nacionalidad chilena, nacida en Iquique en el año 1947. Posee título de Médico cirujano con especialización en psiquiatría infantil y juvenil. Escritora y autora de una gran variedad de artículos en revistas científicas de Chile y el extranjero.  sus libros: 'Niños con pataleta, adolescentes desafiantes', 'Terapia floral para niños de hoy' 'Educar las emociones. Educar para la vida' y 'Cerebro Inteligencia y Emoción. Neurociencias Aplicadas a la Educación' Actualmente es docente en de la escuela de psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Educar las emociones, educar para la vida, plasma allí una mirada que desea cambiar el paradigma del adulto autoritario en busca de uno empático, comprensivo, intuitivo, que sabe utilizar las herramientas para una comunicación afectiva y efectiva con los niños.

Concepto clave: emociones ¿Dé donde provienen las emociones?

Concepto clave: emociones Miedo: ansiedad, desconfianza, fobia, nerviosismo, inquietud, terror, preocupación, aprehensión, remordimiento, sospecha, pavor y pánico patológico. Cólera: enojo, mal genio, atropello, fastidio, molestia, furia, resentimiento, hostilidad, animadversión, impaciencia, indignación, ira, irritabilidad, violencia y odio patológico. Alegría: disfrute, felicidad, alivio, capricho, extravagancia, deleite, dicha, diversión, estremecimiento, éxtasis, gratificación, orgullo, placer sensual, satisfacción y manía patológica. Tristeza: aflicción, autocompasión, melancolía, desaliento, desesperanza, pena, duelo, soledad, depresión y nostalgia. Primarias Tipos de Emociones Amor: aceptación, adoración, afinidad, amabilidad, amor desinteresado, caridad, confianza, devoción, dedicación, gentileza y amor obsesivo. 2. Sorpresa: asombro, estupefacción, maravilla y shock. 3. Vergüenza: arrepentimiento, humillación, mortificación, pena, remordimiento, culpa y vergüenza. 4. Aversión: repulsión, asco, desdén, desprecio, menosprecio y aberración. Secundarias

Las emociones no se adquieren, se manifiestan

Adaptativa Comunicativa Motivacional ¿Cuáles son las funciones de las emociones? Adaptativa Motivacional Comunicativa Resilencia: capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.

¿Qué herramientas nos ayudan a enfrentar nuestras emociones? En conclusión… ¿Qué herramientas nos ayudan a enfrentar nuestras emociones?

La mejor herramienta es entender las emociones, su procedencia y cómo canalizarlas para que en su debido contexto el individuo se desenvuelva sin conflictos y se transforme en un ser sano, capaz de ser feliz y generar una cultura pacífica.

Gracias