AulaLatina.com Sistema Integral Académico Virtual S.I.A.Virtual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. De C.V.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
DEFINICION DE MANTENIMIENTO
Licenciado en Ciencias de la Educación
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Sistema de Control de Gestión en Línea
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Oficina de Planeación Sistema de Información para Autoevaluación SIA Pereira Junio de 2009.
Luis Castillo Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica DGME.
En Winsistem Computación del Golfo S. A. de C. V
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
Sistema de Control de Evaluación.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
MAPA DE PROCESOS DEL C.E.P. B.M.
INFORME DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIO DE CASO GESTIÓN INSTITUCIONAL Septiembre de 2006.
Solución : Sistema de Gestión y Control Escolar CECYTEG
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
¿QUIENES SOMOS? EducarUno es una Empresa Social que busca contribuir al desarrollo integral del ser humano desde los aspectos emocional, académico, tecnológico.
elevate.mx Plataforma de Desarrollo de Competencias Laborales.
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Superintendente de Notariado y Registro
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA ANUIES / UNIVERSIDAD VERACRUZANA
PLATAFORMA DE GESTIÓN EDUCATIVA
PLATAFORMA DE GESTIÓN EDUCATIVA
RAYUELA, PLATAFORMA EDUCATIVA
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Tema: Comercio Electronico en Recusros Humanos Alumna: Maria Guadalupe Valerio.
ALEXIA. ¿Por qué Alexia? 45 años ofreciendo servicio con total éxito Innovación pedagógica y administrativa (documentos oficiales) Facilita la comunicación.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Organizadores institucionales para la integración de TIC
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

AulaLatina.com Sistema Integral Académico Virtual S.I.A.Virtual

Qué comprende SIA Virtual? Plataforma para optimizar actividades académico – administrativas. Operación totalmente sobre Internet(Aplicación en la nube). Siempre actualizada. Soporte casi inmediato. Facilidad de acceso. Seguridad de la información. Fácil seguimiento de la actividad. Capacitación continua y en línea.

Módulos Administración del sistema de evaluación. *Define el esquema del Sistema de evaluación escogido por la Institución (Numérico, por logros o mixto). *Definición de la Escala de valoración Institucional y su equivalencia con la Nacional. *Registro de las calificaciones de los Estudiantes por áreas y por grupos.

Módulos Planeación Académica. Definición de la cantidad de períodos, materias, aulas, grados y grupos, asignación de alumnos por grupo, asignación de docentes a materias y a direcciones de grupo, definición de días, y generación de horario semanal.

Módulos Hojas de vida. Permite la administración de las Hojas del Currículum de Alumnos, Docentes, Personal Directivo y Administrativo de la Institución, garantizando así la vigencia, oportunidad y veracidad de los datos registrados en sistema, y de los cuales se hace uso diariamente.

Módulos Matrícula. Brinda la posibilidad de realizar una administración detallada de los procesos de prematrícula desde la vinculación inicial, verificación de datos, hasta la consolidación de la matrícula.

Módulos Control de Asistencia. Permite controlar las Inasistencias de los alumnos, discriminando las justificadas de las no justificadas y permite realizar consultas de las mismas por Año, Periodo, Grupo y finalmente por Alumno.

Módulos Generador de Boletines, Certificados y Constancias. Permite expedir los informes de evaluación periódicos, las constancias de Estudio o Matrícula, y los certificados de calificación totalmente personalizados a las exigencias de la institución.

Módulos Observador. Contiene las observaciones tanto positivas como negativas que les hayan sido registradas a los alumnos, docentes y directivos.

Módulos Indicadores de gestión e informes. Los Indicadores de Gestión Académicos permiten a la Institución conocer el desempeño de los estudiantes, mediante cuadros resúmenes y estadísticos; facilitan analizar los resultados académicos con información verídica y oportuna.

Módulos Ventajas. Seguimiento y control diario del desempeño académico de los estudiantes. Diseño dinámico del informe de Evaluación ajustado al Decreto Indicadores de Gestión para la toma de decisiones. Eficiencia en la inversión y utilización de los recursos tecnológicos. Acompañamiento continuo por parte de SIAVirtual a las Instituciones, que garantice el uso adecuado de la Plataforma. Integración de múltiples procesos de información en una sola plataforma. Reducción de gastos. Disponer de información actual y oportuna.

Módulos Administración, propiedad y seguridad de la información Los registros almacenados en las bases de datos son propiedad exclusiva de cada institución, quíenes disponen permanentemente de dicha información. SIAVirtual garantiza la integridad, seguridad, confidencialidad y oportunidad de la información mediante la implantación de sistemas de encriptación en el envío y recepción de información. Algunas características son: – Sesiones de Perfil de Usuario debidamente autenticadas – Opciones del Menú dinámicas dependiendo del perfil.