en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Planificación del Producto
Planificación del Producto
MODULO 2 ACTIVADA 1.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
Programa de Enciclomedia
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Alcancemos a las tecnologías digitales. Alcancemos a las tecnologías digitales.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Lineamientos para el plan de trabajo
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» 22 de febrero de ¿Qué es un aula virtual? EDUCACIÓN A DISTANCIA Orígenes: Herramientas de correo postal y teléfono (libro),
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
CeDE 14 Zona 26 Zona 28 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Internet en la Docencia Unidad 3. Plataforma Educativa Estructura del Curso PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
PARTICIPANTE FELIPE FLORES GOMEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 1:
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
E-LEARNING PERFECCIONAMIENTO EN MI UNIDAD EDUCATIVA Mireya Ulloa González.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
Estrategias didácticas:
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
SÉPTIMA SESIÓN Proyectos Pedagógicos Articulados con Temas de Relevancia Social que Forman Parte de más de un Espacio Curricular.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
C URSOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Nicole Carvajal Araya 14 de septiembre de 2012.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PARTICIPANTE MINERVA LOPEZ JIMENEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION.
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
CURSO EN LÍNEA PARA EL ASESOR DEL MEVYT
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Aulas de Medios Fonregión
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad Caminos y/o estrategias para.
COMPETENCIAS DIGITALES
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO. Coordinación de Formación y Actualización Programa de formación docente de educación media superior (profordems)
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 2 CARACTERÍSTICAS DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: “LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO” MODALIDAD: EN LÍNEA (INTERNET) DESARROLLO: DEL __ DE ___ AL __ DE ___ DE 2008 DURACIÓN: 40 HORAS (MÍNIMO 2 HORAS DIARIAS) ACREDITACIÓN: CUMPLIR CON EL 100 % DE ACTIVIDADES INSCRIPCIÓN: COORDINADOR GENERAL DEL CURSO: JOSÉ HUMBERTO HERNÁNDEZ LABRA

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 3 Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TIC´s a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos por ser necesarias determinadas destrezas en el uso de recursos para la Web. En estos tiempos vertiginosos estamos presenciando la llegada de cambios en aspectos tecnológicos, con amplias repercusiones sociales y como consecuencia de ello influye determinantemente en la Educación. PRESENTACIÓN

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 4 Los blogs, son espacios dentro de la Internet para publicar en una forma rápida y sencilla diversos temas tanto en procesador de textos, presentaciones multimedia, imágenes y videos que nos apoyarán potencialmente en la tarea educativa. El Centro de Tecnología Educativa del Estado de Puebla, a través del área de Vinculación de Proyectos con Tecnología, invitan a los profesores responsables de Aulas de Medios, Maestros de grupo y Profesionales de la Educación, a participar en el Curso en línea “Los blogs como Recurso Educativo”, que se desarrollará del 14 de abril al 14 de mayo de 2008

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 5 PROPÓSITO GENERAL Adquirir las habilidades básicas para el diseño de blogs como recurso educativo para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje PROPÓSITOS ESPECÍFICOS  El participante logrará identificar los diversos recursos tecnológicos dentro de Internet wikis, blogs, edublogs, etc.  Conocerá a través de actividades el procedimiento para diseñar un blog con fines educativos.  Presentará el blog creado a la comunidad escolar, dando un uso interactivo.

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 6 ESTRATÉGIAS DE OPERACIÓN Para el desarrollo del curso “Los blogs como Recurso Educativo”, los participantes estarán comprometidos a trabajar en equipos, lo cual permitirá que se intercambien las actividades entre los integrantes de cada equipo de trabajo, por lo que deberán tomar nota de los datos de sus compañeros, mismos que serán enviados en su momento por el coordinador general del curso. A partir de la actividad 5 se ingresará al blog del curso para compartir con todos los participantes, el blog que cada uno diseñó y hacer sugerencias y/o comentarios.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES (Ejemplo) INSCRIPCIÓN Del 14 al 18 de abril de 2008 Se realizará la inscripción al curso a la siguiente dirección: anotando nombre del participante, nombre, clave y ubicación de la Escuela o Institución donde labora y dirección electrónica con la que ACTIVIDAD 1 PRESENTACIÓN 21 y 22 de abril de 2008 Los maestros participantes en este curso de “Los blogs como recurso educativo” enviarán al grupo y coordinador su presentación en donde incluya: nombre, escuela donde labora, actividad que desempeña, experiencia laboral, dirección de correo electrónico y expectativas al participar en el curso. ACTIVIDAD 2 LOS BLOGS EN LAS TAREAS EDUCATIVAS 23 y 24 de abril de 2008 Análisis del artículo titulado “Los blogs en las tareas Educativas” Elaborar un texto a través del cual cite las características más importantes del uso de blogs en la educación así como su función entre los docentes y alumnos. Enviar a sus compañeros del grupo con copia para el coordinador del curso, el texto elaborado. ACTIVIDAD 3 ANÁLISIS DE SITIOS GRATUITOS PARA EL DISEÑO DE BLOGS Del 25 al 28 de abril de 2008 Buscar en Internet páginas que ofrezcan gratuitamente espacios para diseñar y publicar blogs, analizando algunos ejemplos. Compartir con los integrantes del grupo los resultados de sus investigaciones.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 4 PLANEACIÓN PARA EL DISEÑO DEL BLOG Del 29 y 30 de abril de 2008 Seleccionar el tema sobre el cual va a diseñar su blog, recabando información en procesador de textos (Word) en multimedia (power point) imágenes (formato jpg, gif, etc) y videoclips. Enviar a los compañeros del grupo y coordinador la planeación de su blog ACTIVIDAD 5 DISEÑO DEL BLOG Del 6 al 9 de mayo de 2008 Diseño de su blog apoyándose en el análisis de la actividad 3 y en la guía que se proporcionará. Ingresar al blog del curso y dar a conocer la dirección del blog creado para compartirlo con todos los participantes, haciendo y recibiendo sugerencias para mejorarlo a través del espacio de comentarios. ACTIVIDAD 6 PROPUESTA DE TRABAJO Y PRESENTACIÓN 12 y 13 de mayo de 2008 Enviar a través del blog del curso, una propuesta de trabajo con el blog diseñado así como la presentación del mismo a la comunidad escolar, haciendo un compromiso para darle un uso práctico en su labor docente. ACTIVIDAD 7 DESPEDIDA 14 de mayo de 2008 Enviar a todos los participantes un mensaje de despedida dentro del blog del curso.

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 9 ACREDITACIÓN Los participantes para acreditar el curso en línea y obtener la constancia correspondiente, deberán entregar las actividades completas en tiempo y forma, así como interactuar con los participantes del grupo de trabajo.

en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 10 INSCRIPCION Enviar los datos por correo electrónico a la siguiente dirección: Nombre del participante Nombre de la Institución donde labora Dirección de su Centro de Trabajo Correo electrónico