TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Histórica Psicología organizacional
Advertisements

Fundamentos del comportamiento de los grupos
Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento alumno: Carlos Ruben Martinez Gracia Trabajo: Exposición "X" y "Y" de McGregor.
Administración de Recursos Humanos
-Herbert Simon - Elton Mayo - Douglas Mac Gregor
Relaciones formales e informales en la empresa
Organización Empresarial
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION I.
Teoría Administrativa
LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS.
LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO DE LA ÉPOCA EN LA QUE SURGIÓ EL MODELO
Relación entre la administración y otras disciplinas
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES
Organización Empresarial
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
Cultura Organizacional
Teoría de las relaciones humanas
UNIVERSIDAD NACIONAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADEMICO
LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN
Sesión II: Evolución de la Teoria Administrativa
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Enfoque clásico de la administración
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ESCUELA DE RELACIONES HUMANA RICARDO MARRUGO. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO DE LA ÉPOCA EN LA QUE SURGIÓ EL MODELO. Esta Teoría tuvo sus inicios.
FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento. EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con.
FUNDAMENTOS DE AMDIMINISTRACION ESCUELAS DE LAS RECIONES HUMANAS.
DISEÑO DE CARGOS.
Etimología de Administración
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Laura varón Jessica Izquierdo Laura Fernández Jessica Aranza
KURT LEWIN TEORIA DEL CAMPO-DINAMICA DE GRUPO
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA ADMINISTRACION. PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA ATENCION DE ENFERMERIA AL USUARIO EN SITUACION.
FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento. EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con.
TRABAJO DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
TEORIA CLÁSICA.
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
SEGURIDAD LABORAL.
VALORES ETICOS Y DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DIRECTIVO
TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ORGANIZACIÓN INFORMAL
Lic. Rosario Coca Guzmán
PROFESOR:JOSE ANTONIO RIASCOS G ESTUDIANTES:
Escuela de las relaciones humanas
LA DEMANDA POR LOS GRUPOS ORÍGENES de la MICROSOCIOLOGÍA
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Escuela de las relaciones humanas
Una mirada a los fundamentos teóricos de la administración
UNIVERSITARIO: JHONNY HUANTO FLORES
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
Tema:1 Continuación. Evolución de la teoría administrativa.
Helen B. Schwartzman Qualitative Research Methods SAGE Publications.
Esta teoría destaca la libertad personal, la elección, la autodeterminación y el esfuerzo por el desarrollo personal. Hace énfasis en la motivación individual.
HOJEADA HISTÓRICA Método para incrementar la eficacia y la producción de cada trabajador APORTES DE TAYLOR Según APORTES DE BROWN CRITICAS Existen Desde.
EDUCACIÓN..
Escuela de las relaciones humanas.
TEMA A EXPONER ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS INTEGRANTES: MONICA, ROSALBA, IGNACIO, NOE.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
LAS RELACIONES HUMANAS ELTON MAYO ( ) Escuelas de Administración.
Integrantes : o Abigail Godínez serna o Alexandro Flores Medina o Bertha Alicia Macías Gutiérrez o Jorge Antonio Castro Esquivel o Jessica soledad Muñoz.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION..   Surge de la década de 1920 esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria.
C OMPORTAMIENTO Y R ELACIONES H UMANAS. I NTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS UNIVERSIDAD SAN PEDRO ASIGNATURA ADMINISTRACION I TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Por Lic. MORAYMA MORENO ROMERO

OBJETIVOS Identificar los orígenes y el contexto en que surgió la teoría de las Relaciones Humanas. Mostrar el experimento de Hawthorne y sus conclusiones. Identificar la administración basada en una nueva concepción del ser humano: hombre social sustituye al homo economicus. Valorar la contribución de la Teoría de las relaciones humanas desde una apreciación crítica.

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Elton Mayo es el fundador de esta escuela. Surgió en Estados Unidos como consecuencia del experimento de Hawtorne que fue desarrollado por Elton Mayo. En 1927, el Consejo Nacional de Investigaciones inicia un experimento en la fábrica Hawtorne de la "Western Electric Company ubicada en Chicago, para conocer, evaluar la correlación entre la iluminación y la eficiencia de los operarios. CONTINUA

El desarrollo de las Ciencias Humanas (Psicología) La necesidad de humanizar y democratizar la Administración La Teoría de las Relaciones Tiene sus orígenes en los siguientes hechos Las ideas de filosofía de Jhon Dewey y Kurt Lewin (estudio del (comportamiento) Las conclusiones del experimento de Hawthorne

EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE El experimento de Hawthorne se desarrollo en cuatro fases: PRIMERA FASE Conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimento Se seleccionaron dos grupos de obreras que ejecutaban la misma operación en las mismas condiciones. GRUPO DE OBSERVACION GRUPO DE CONTROL Trabajó bajo la intensidad de luz variable Trabajo bajo Intensidad de luz constante

SE OBSERVÓ : 1.- Se comprobó la preponderancia del factor psicológico sobre el fisiológico. 2.- Las operarias se creían en la obligación de producir más cuando la intensidad de la luz aumentaba, y menos cuando disminuía. 3.- Las condiciones psicológicas afectan la eficiencia de los operarios. Por su influencia negativa los investigadores trataron de eliminarlo del experimento. CONTINUA

SEGUNDA FASE Conocer el efecto de los cambios en las condiciones de trabajo Trabajaron sujeto a condiciones laborables variables. ( periodos de descanso, almuerzos, reducción de horario, etc ) Se creó un grupo de observación (06 obreras ( grupo experimental ) 5 mujeres montaban interrruptores 1 alcanzaba las piezas El grupo de control trabajo en condiciones laborables constantes. El grupo experimental tenía igual que el grupo de control un supervisor, un observador que estaba en sala y supervisaba que el trabajo se desarrolle con la colaboración de las empleadas. CONTINUA

SE OBSERVÓ : A las empleadas les gustaba trabajar en la sala de pruebas por que era divertido y no había una supervisión rígida. Ambiente amistoso sin presiones aumentaba la producción. No había temor al supervisor, por que este era un orientador. Era considerado un trabajador mas del grupo. Hubo un desarrollo social del grupo experimental. Trabajaban en equipo. El grupo desarrolló objetivos comunes, como aumentar el ritmo de producción, aún cuando se les pidiera trabajar normalmente. CONTINUA

TERCERA FASE :Conocer mas a los empleados Al observase las diferencias de actitudes entre el grupo experimental y el grupo de control, los investigadores se preocuparon por el estudio de las relaciones humanas en el trabajo. Desarrollaron lo siguiente: permite que el empleado hable libremente. Programa de entrevistas permite conocer sus actitudes y sentimientos, opiniones respecto al trabajo El programa reveló la existencia de una organización informal CONTINUA

Se forma la organización informal TERCERA FASE Se forma la organización informal Producción controlada.- los obreros que sobrepasaban la producción indicada eran considerado saboteadores. Insatisfacción con respecto al pago de incentivos. Liderazgo informal.- imponían el respeto a las reglas de conducta. Existía vínculos de lealtad. Relaciones Humanas.- los trabajadores no actúan aisladamente sino como miembros del grupo.

CUARTA FASE Se escogió un grupo experimental para trabajar en una sala especial con condiciones de trabajo idénticas a las del departamento. 01 observador 01 entrevistador OBJETIVO Analizar la organización informal de los operarios. Esta cuarta etapa permitió el estudio de las relaciones humanas entre la organización informal de los empleados y la organización formal de la fábrica.

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE 1.- El nivel de producción es resultado de la integración social.- el nivel de producción no está determinado por la capacidad física del empleado (como afirma la Teoría Clásica), sino por normas sociales y expectativas grupales. El trabajador tendrá mayor disposición de trabajar cuanto mas se integre al grupo de trabajo. 2.- El comportamiento social del empleado se apoya totalmente en el grupo.- Los trabajadores no actúan aisladamente como individuos, sino como miembros de grupos. CONTINUA

3. -. Recompensas y sanciones sociales. - el 3.- Recompensas y sanciones sociales.- el comportamiento de los trabajadores está condicionado por normas y patrones sociales. Los trabajadores son evaluados por el grupo, y se consideran buenos colegas si su compartimiento es como lo determina el grupo. 4.- Grupos informales.- Los grupos informales constituyen la organización humana de la empresa que con frecuencia está en contraposición con la organización establecida por la dirección.   CONTINUA

El comportamiento humano se ve influenciado por actitudes y normas informales que existen en los grupos de los que forman parte. 5.- Importancia del contenido del cargo.- para Mayo y sus colaboradores encontraron que la especialización propuesta por la Teoría Clásica no produce una organización mas eficiente. Observaron que los operarios cambiaban de posición para evitar la monotonía. La monotonía influye de manera negativa en la actitud del trabajador, reduce su satisfacción y eficiencia, pero eleva la moral del grupo.

6. -. la Teoría de las Relaciones Humanas. - las 6.- la Teoría de las Relaciones Humanas.- las personas participan en grupos sociales existentes dentro de la organización y se mantienen en constante interacción social. Las relaciones humanas son las acciones y actitudes desarrolladas a partir de los contactos entre personas y grupos. 7.- Importancia del contenido del cargo.- La especialización no es la manera más eficiente de división del trabajo. Los trabajos simples y repetitivos se vuelven monótonos y aburridos.

TEORIAS ADMINISTRATIVAS ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS PRINCIPALES ENFOQUES EN LAS TAREAS ADMINISTRACION CIENTIFICA RACIONALIZACION DEL TRABAJO EN EL NIVEL OPERACIONAL EN LA ESTRUCTURA TEORIA CLASICA -ORGANIZACIÓN FORMAL. -PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION. -FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR. EN LAS PERSONAS TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS. -ORGANIZACIÓN INFORMAL. -MOTIVACION, LIDERAZGO, COMUNICACIONES Y DINAMICA DE GRUPO. EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

GRACIAS