Catedrático :L.C. Jorge Martínez Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

UAEH ICSa. Lic. En Nutrición Administración General Jorge Martínez Pérez “Cultura de la Organizaciones” García Cruz Berenice Pérez García Rosarely.
CULTURA ORGANIZACIONAL CORONEL PNP ® ARMENGOL RODRIGUEZ VILLEGAS
Cultura organizacional
Cultura Organizacional José Luis Rodrigo Laura Bär.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Cultura corporativa Aspectos Generales.
Cultura Organizacional.
CULTURA ORGANIZACIONAL
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
Administración del Personal
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional y el entorno
Cultura Organizacional
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Cultura Organizacional
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura en las organizaciones
Lic. Patricia Fabiana Gómez
Tendencias Gerenciales en las Organizaciones
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Capítulo 18: Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
Cultura Organizacional
TECNICAS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL Puedes soñar, crea , diseñar y construir el lugar mas maravilloso del mundo….pero se requiere de personas comprometidas para.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
Paradigmas de la Cultura Organizacional
CULTURA ORGANIZACIONAL
SESIÓN 9 CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
Sociedad y empresas.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área Académica de Nutrición Alumnas: Aguilar Marcos Guadalupe Isabel Castro.
EMPODERAMIENTO.
Jennifer Chacón Castellar
ESCALAS DE CLIMA ORGANIZACIONAL
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
RESULTADO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS KENNETH ESCOBAR Modelo: JEFE DE MARCA 01/06/2007 CONTENIDO: Modelo de competencias desarrollado Resumen de la evaluación.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
DIRECCIÓN.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
Fundamentos de Administración
CULTURA CORPORATIVA 22 de julio de CULTURA ORGANIZACIONAL Es el conjunto de valores, creencias, entendimientos importantes, que los integrantes.
LA CULTURA DE LA ORGANIZACION
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Calidad y mejora continua
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Cultura Organizacional
LAS COMPETENCIAS.
CULTURA ORGANIZACIONAL
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
3 Administración Capítulo Cultura y entorno de las organziaciones:
y su diagnóstico en las organizaciones
Cultura Organizacional
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Catedrático :L.C. Jorge Martínez Pérez UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ICSA AREA ACADEMICA DE NUTRICION Administración General Catedrático :L.C. Jorge Martínez Pérez ALUMNAS: Barrera Almaraz Karen Yolanda Hernández Macías Roció Pérez Aguilar Mario de Jesús Tellez Olvera Laura Gabriela

Cultura organizacional

Introducción

Definición Patrón general de conducta, creencias y valores que sus miembros comparten. “ el modo como hacemos las cosas” Transmisión de conocimientos Creencias Patrones de conducta en el transcurso del tiempo Impone lema

Incluye lineamientos Transmitir un sentimiento de identidad a los miembros de la organización Facilitar el compromiso con algo mayor que el yo mismo Reforzar la estabilidad del sistema social Ofrecer premisas reconocidas y aceptadas para la toma de decisiones

Implica tres cosas Percepción Compartido Descriptiva

En toda organización: Hay valores , símbolos, mitos y usos Determinan lo que el empleado percibe y su reacción Cuando hay problemas en CO CONCEPTUAR, DDEFINIR,ANALIZAR Y RESOLVER LOS PROBLEMAS

Dimensiones de la cultura Atención a los detalles Orientación a los resultados Orientación a las personas Orientación a los equipos Energía Estabilidad Innovación y riesgos

Dos tipos de culturas Débiles No hay tantos valores Fuertes Valores fundamentales muy arraigados y difundidos Tamaño ,antigüedad, rotación de empleados y fuerza de origen

El origen de la cultura Manifiesta la visión o la misión de sus fundadores. Las costumbres, traiciones y la manera de hacer las cosas = hechos de antes y al éxito obtenido. Fundadores establecen primera cultura.

Cómo se sostiene la Cultura de una Organización Varias practicas de organización Selección de empleados Normas establecidas Socialización Proceso por el cual se adaptan los empleados

Cultura de la organización Filosofía de los fundadores Dirección Cultura de la organización Filosofía de los fundadores Criterios de selección Socialización

Cómo aprenden la cultura los empleados Esta se transmite de varias maneras: Anécdotas Ritos Símbolos materiales Lenguaje

Anécdotas Narraciones de hechos o personas significativas, casos, reglas que se rompen. Reacciones a errores del pasado etc. Aportan ejemplos con los que la gente aprende.

Ritos Secuencias repetidas de actividades que expresan y refuerzan los valores de la organización Las metas mas importantes Y que personas son importantes

Símbolos materiales Impresión personal, ambiental Personalidad de la organización El grado de igualdad que quiere la dirección y los comportamientos que se esperan y se consideran apropiados.

Lenguaje Se utiliza para identificar a los miembros de una cultura. Aprenden este lenguaje

Como afecta la cultura a los gerentes Define lo que puede hacer y lo que no. Organización que alienta y valora la diversidad personal= apoyo a la pluralidad. Organización cultura desconfía = líder autoritario

Creación de una cultura ética Contenido y fuerza de la cultura de una organización influye en su ambiente ético y comportamiento Cultura fuerte defiende unas normas éticas elevadas, buena conducta de empleados. Una cultura que forma normas éticas, tolera los riesgos, su agresividad es poca y se enfoca en medios y resultados.

Creación de una cultura de innovación Retos y participación Libertad Confianza y franqueza Tiempo para las ideas Sentido del humor Solución de conflictos Polémicas Riesgos

Espiritualidad y cultura organizacional Personas tienen una mente y un espiritu, que buscan significado y una finalidad a su trabajo. Valores de su vida en su carrera Participar y relacionarse

Sentido intenso de la finalidad Erigen sus cultura alrededor de una finalidad. Utilidades importante , pero no el principal valor de la organización

Tolerancia de la libre expresión No ahogan las emociones de los empleados . Personas naturales, expresión de estado de animo y sentimientos. Enfoque en el desarrollo de los individuos Reconocen el merito y valor de los individuos- Crezcan y aprendan Confianza y franqueza La honestidad, confianza y franqueza mutua Otorgamiento a los empleados Combina deseo de fomentar aprendizaje y el crecimiento, lleva a facultar empleos con toma de deciciones

Influencia del líder Líder Valores Fijan normas Motivan a los empleados Vuelven especial a la compañía Símbolo para el exterior

Transformación 1 2 3 5-10 años valores Símbolos Mitos conducta

LIDERAZGO Visión Iniciativa Perspicacia Energía Emprendedor Magnetismo ASPIRACIONES Misión Metas u objetivos Prioridades Estrategias SISTEMAS DE VALORES Filosofías Ideología Creencias Valores Políticas

Cultura organizacional con éxito Una orientación hacia la acción , a fin de que se cumpla Orientación al cliente , donde todos los recursos y el personal de la compañía dirigen sus actividades cotidianas a la satisfacción de las necesidades del cliente. Autonomía y decisión Productividad a través de la gente , lo que considera a la gente como el activo más importante de la empresa Compromiso con los valores Cercanía al negocio , conocimiento del negocio, sus fortalezas y debilidades, sus amenazas y oportunidades. Organización simple con solo el personal necesario Rigidez y flexibilidad , aceptación de ambos de acuerdo a la dinámica del cambio y sus circunstancias

CLIMA ORGANIZACIONAL Se refiere a una serie de características del medio ambiente interno organizacional tal y como o perciben los miembros de esta. Una organización tiende a atraer y conservar a las personas que se adaptan a su clima, de modo que sus patrones se perpetúen.

Énfasis en la producción Desvinculación Obstaculización Esprit Intimidad Responsabilidad Estructura Consideración Empuje Énfasis en la producción Alejamiento

Conclusión La cultura organizacional es un sistema de valores y creencias compartidos; la gente, la estructura organizacional, los procesos de toma de decisiones y los sistemas de control interactúan para producir normas de comportamiento.

Bibliografía: Sthephen P. robbins.etal. 2005. cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones. En: Administracion,8va. Edicion, editorial pearson educacion ,mexico .cap. 3, pag:51-63. http://winred.com/negocios/cultura-organizacional/gmx-niv114-con1397.htm http://www.rrppnet.com.ar/culturaorganizacional.htm