UNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD DE NEGOCIOS Nombre del Profesor: _____________________________________ Licenciatura: __________________________ Materia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas tipos para micro proyectos de investigación
Advertisements

1 Líneas temáticas para la elaboración del Documento Recepcional
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
La Enseñanza del Derecho
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
La evaluación como proceso educativo
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Plan de clase.
( Programa de estudio) 1.Datos de la Experiencia Educativa Nombre de la Experiencia Educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa:
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Módulo 2 El diseño del silabo
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Programación Concepto Pasos o momentos.
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Colegio de Bachilleres
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Introducción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Descripción Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera.
Los tres tipos de evaluación más importantes son:
Tipos de Evaluación.
Emprendimiento Industrial
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
La evaluación Sumativa. La evaluación sumativa habitualmente se describe como la ultima evaluación a la que son sometidos los alumnos, después de haber.
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales Coordinadora Marta Nora Álvarez Ríos Las principales acciones que se han desarrollado.
Mantenimiento de Equipos de Computo Justificación, Competencias, diagnóstico (Primera Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
Proyecto Investigación-Acción
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Nuevas Perspectivas sobre Evaluación en Educación Física
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Portafolio de evidencias
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Es la hoja de presentación del portafolio
Ciencias Naturales 1º ESO
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Módulo: Las Competencias
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD DE NEGOCIOS Nombre del Profesor: _____________________________________ Licenciatura: __________________________ Materia: _______________________________ Período: __________ Grupo: __________ Justificación Competencias y talentos que se desarrollan Evaluación Diagnóstica Esta información es importante porque permite al alumno ubicar lo que va a aprender y la importancia que esto tiene en su formación profesional. ¿Cuál es la importancia de la asignatura para la formación del profesional propio de esta licenciatura? ¿Qué competencias y talentos pueden desarrollarse en esta asignatura? ¿Qué relación tiene esta asignatura con el perfil de egreso y con los objetivos generales de la licenciatura? ¿Cuáles competencias y talentos se ven favorecidos en esta asignatura? Este apartado cumple la función de ubicar el nivel de los alumnos, por lo que sirve de base para iniciar el curso. ¿Qué actividad o qué instrumento se aplicará a los alumnos, a fin de ubicar los conocimientos previos que tienen respecto de los contenidos de esta asignatura?

Estrategias de Enseñanza Estrategias de AprendizajeEvaluaciónRecursos ¿Cómo se va a enseñar el tema? ¿Qué actividades realizará el alumno para aprender el tema? ¿Cómo se verificará que el tema haya sido comprendido y que el propósito inicial haya sido alcanzado? ¿Qué materiales serán utilizados para la revisión del tema con los alumnos? (Lecturas, presentaciones electrónicas, documentos electrónicos, páginas web, videos, etc.) PROPÓSITO: ¿Qué va a aprender el alumno, cómo va a hacerlo y cómo se comprobará que lo ha aprendido? TEMASUBTEMA Estas columnas hacen referencia al programa oficial de la asignatura.

Evaluación sumativa Porcentajes finales CronogramaFuentes de consulta TemaFecha Describir las actividades o productos que construirán el total de la calificación final de la asignatura. Bibliográficas, electrónicas, hemerográficas, etc.