FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
Advertisements

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Documentos Requeridos para Sustentar el Pago de Servicios Sufragados con Fondos Federales Administrados por la OAF marzo de 2013.
Descentralización de la Gestión
Ministerio de Economía
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
Jornadas Técnicas de la Red Federal de Control Público
Comprobantes y Registros Contables
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Rendiciones de Cuentas Jefe Tesorería y Rendiciones
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CONTRALORÍA GENERAL INFORME DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA PRIMER SEMESTRE 2012 (ENERO A JUNIO) 1.
SOPORTES CONTABLES.
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
GENERALIDADES: Cada Iniciativa será designada con un código que representará e identificará su iniciativa. 13 SC 001 Año Seguridad Numero Ciudadana Cada.
INSTRUCCIONES PARA RENDICION DE CUENTAS SUBVENCION SEGURIDAD CIUDADANA FNDR 2013.
Control Interno sobre las entradas de Efectivo
Principales Beneficios
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008 Instituto Tecnológico de Costa Rica Departamento.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Beneficios
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1 Marzo 2013 Procedimiento para el ejercicio de recursos.
Programa de Capacitación S.I.I.F. Cierre de Ejercicio Contaduría General de la Provincia.
El efectivo y equivalente de efectivo
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
“Guía para elaborar el Informe de Avance Físico y Financiero de Entidades Receptoras de APORTES de Recursos Públicos ” Guatemala, enero de 2015.
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 1 Rendición de Cuentas de Organismos Públicos a la Contraloría General de la República.
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 3 Rendición de Fondos Entregados a Terceros Privados.
Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas Presidencia de la Nación SINDICTURA GENERAL DE LA.
Naturaleza de las cuentas
Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos del Convenio P/PEF “Controversia” de la Aportación aprobada por la Cámara de.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Soportes de contabilidad
Módulo: Elaboración de Proyectos Victoria Rojas Tapia
Marco Legal: Ley Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION.
Procesos administrativos Becas R. Carrillo - A. Oñativia 2010.
PROYECTOS Son recursos transferidos de la Secretaría de Educación a los liceos para apoyar la calidad de la educación media. Son recursos transferidos.
Ejecución y Comprobación del gasto
INJUPEMP.
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
Instrucciones Generales proceso de ejecución, Subvención Deportiva FNDR 2015.
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
TARJETA CORPORATIVA AMEX Ana M. Feliciano Coordinadora de Post Award.
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES. 1.Consideraciones generales 2.Tipos de modificaciones 3.Usuarios de modificaciones presupuestales 4.Estados de modificaciones.
Seguimiento y Control Financiero Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica Instituciones Publicas.
Del 27 de Septiembre del 2010 Agenda… Ciclo de Vida del Documento Deducciones y Retenciones Proceso de Compra Menor ¿Qué es Ejecución.
Febrero Los Estados e informes Financieros del Subsistema de Contabilidad Gubernamental corresponden a los reportes “Institucionales”, que contienen.
MOVIMIENTO DE FONDOS Efectivo Colocaciones Temporarias
Instituciones Públicas Seguimiento y Control Financiero Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud.
CAPACITACIÓN Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
Seguimiento y Control Financiero Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud Instituciones Privadas.
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL División de Municipalidades.
SUBVENCION A INSTITUCIONES Dirección de Administración y Finanzas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Principales tópicos observados en materias de Control Externo.
Programas Presupuestarios y Convenios de Transferencia celebrados por los GORE (Subt. 33) María Soledad Frindt.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Origen de la Resolución N° 30, de 2015, de la Contraloría General de la República, que Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas. Claudia.
1 IN “ G UÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE RECURSOS PÚBLICOS OTORGADOS A PERSONAS, ENTIDADES RECEPTORAS DE TRANSFERENCIAS,
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
Módulo de Gestión Financiera
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Transcripción de la presentación:

TUTORIAL FORMATO TIPO N° 2 Rendición de Fondos Entregados a Terceros Públicos

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO I TITULO III Rendición de Fondos Entregados a Terceros Público I.- IDENTIFICACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS   DIA / MES / AÑO a) Nombre del servicio o entidad otorgante: Fecha en que se está rindiendo Incorporar el nombre del Servicio Público que otorga los recursos  10 07 2015 Ministerio de la Protección de la Tercera Edad

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN Debe ir el nombre de quien rinde APARTADO II Debe ir el rut de quien rinde Se debe rendir según la moneda en que se encuentre el presupuesto del servicio II.- IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO O ENTIDAD QUE RECIBIÓ Y EJECUTÓ LOS RECURSOS b) Nombre del servicio o entidad receptora:   RUT: Monto en $ o US$* Monto total transferido moneda nacional (o extranjera) a la fecha Banco o Institución Financiera donde se depositaron los recursos N° Cuenta Bancaria Comprobante de ingreso Fecha N° comprobante Objetivo de la Transferencia N° de identificación del proyecto o Programa Antecedentes del acto administrativo que lo aprueba: N° Servicio Modificaciones Subtítulo Ítem Asignación Ítem Presupuestario Fecha de inicio del programa o proyecto Fecha de término Período de rendición Servicio Nacional de la Tercera Edad 75.200.091-7  Corresponde al total de los recursos recibidos a la fecha de efectuarse la rendición, relacionados con el proyecto o programa de que se trate Indicado en el convenio 6.000.000 Banco del Estado Cuentas vista N° 9-1 16 de junio de 2015 121 Entregar a habitantes de la tercera de edad en situación vulnerable comidas saludables y equilibradas. No aplica Código Bip u otro, cuando corresponda 12 15 - 06 - 2015 Ministerio de Protección a la Tercera Edad N/A N/A N/A Información de la ley de presupuestos y clasificador presupuestario o de la cuenta extrapresupuestaria, que aparece en el convenio. Que aprueba proyecto o programa, las modificaciones se incorporan todas 24 01 001 11 06 2015 Fechas reales 31 12 2015 Junio 2015 Mes que se rinde

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO II II.- IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO O ENTIDAD QUE RECIBIÓ Y EJECUTÓ LOS RECURSOS b) Nombre del servicio o entidad receptora:   RUT: Monto en $ o US$* Monto total transferido moneda nacional (o extranjera) a la fecha Banco o Institución Financiera donde se depositaron los recursos N° Cuenta Bancaria Comprobante de ingreso Fecha N° comprobante Objetivo de la Transferencia N° de identificación del proyecto o Programa Antecedentes del acto administrativo que lo aprueba: N° Servicio Modificaciones Subtítulo Ítem Asignación Ítem Presupuestario Fecha de inicio del programa o proyecto Fecha de término Período de rendición Servicio Nacional de la Tercera Edad 75.200.091-7  6.000.000 Banco del Estado Cuentas vista N° 9-1 16 de junio de 2015 121 Entregar a habitantes de la tercera de edad en situación vulnerable comidas saludables y equilibradas. No aplica 12 15 - 06 - 2015 Ministerio de Protección a la Tercera Edad N/A N/A N/A 24 01 001 11 06 2015 31 12 2015 Junio 2015

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO III III.- DETALLE DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAS Y GASTOS RENDIDOS DEL PERÍODO MONTOS EN $   1. RECURSOS DISPONIBLES a) Saldo pendiente por rendir del período anterior b) Transferencias recibidas en el período de la rendición c) Total Transferencias a rendir (a + b) = c 2. RENDICIÓN DE CUENTA DEL PERÍODO d) Gastos de Operación e) Gastos de Personal f) Gastos de Inversión g) Total recursos rendidos d + e + f = g h) SALDO PENDIENTE POR RENDIR PARA EL PERÍODO SIGUIENTE (c - g ) Saldo pendiente de rendición del mes anterior Corresponde a lo recibido en el mes que se está rindiendo 6.000.000 Gastos necesarios para el cumplimiento de las funciones y actividades para que fueron otorgados los recursos, tales como, alimentación y bebidas, arriendos, vestuario, materiales de uso o de consumo, servicios básicos, mantenimiento, reparaciones, artículos de librería, difusión, pasajes, peajes, combustibles. 6.000.000 500.000

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO III III.- DETALLE DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAS Y GASTOS RENDIDOS DEL PERÍODO MONTOS EN $   1. RECURSOS DISPONIBLES a) Saldo pendiente por rendir del período anterior b) Transferencias recibidas en el período de la rendición c) Total Transferencias a rendir (a + b) = c 2. RENDICIÓN DE CUENTA DEL PERÍODO d) Gastos de Operación e) Gastos de Personal f) Gastos de Inversión g) Total recursos rendidos d + e + f = g h) SALDO PENDIENTE POR RENDIR PARA EL PERÍODO SIGUIENTE (c - g ) Saldo pendiente de rendición del mes anterior Corresponde a lo recibido en el mes que se está rindiendo 6.000.000 Todos los gastos por concepto de remuneraciones, aportes del empleador y otros gastos necesarios para el pago del personal en actividad. 6.000.000 500.000 1.000.000

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO III III.- DETALLE DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAS Y GASTOS RENDIDOS DEL PERÍODO MONTOS EN $   1. RECURSOS DISPONIBLES a) Saldo pendiente por rendir del período anterior b) Transferencias recibidas en el período de la rendición c) Total Transferencias a rendir (a + b) = c 2. RENDICIÓN DE CUENTA DEL PERÍODO d) Gastos de Operación e) Gastos de Personal f) Gastos de Inversión g) Total recursos rendidos d + e + f = g h) SALDO PENDIENTE POR RENDIR PARA EL PERÍODO SIGUIENTE (c - g ) Saldo pendiente de rendición del mes anterior Corresponde a lo recibido en el mes que se está rindiendo 6.000.000 Gasto por concepto de adquisición de mobiliario, vehículos, máquinas, equipos, hardware, software cuando estén relacionados con el proyecto aprobado. 6.000.000 500.000 1.000.000 Muy importante es que el detalle de esta información debe estar incluida en el anexo (resumen) a este informe y estar cuadrado, por cada concepto. 600.000 2.100.000 3.900.000

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO III III.- DETALE DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAS Y GASTOS RENDIDOS DEL PERÍODO MONTOS EN $   1. RECURSOS DISPONIBLES a) Saldo pendiente por rendir del período anterior b) Transferencias recibidas en el período de la rendición c) Total Transferencias a rendir (a + b) = c 2. RENDICIÓN DE CUENTA DEL PERÍODO d) Gastos de Operación e) Gastos de Personal f) Gastos de Inversión g) Total recursos rendidos d + e + f = g h) SALDO PENDIENTE POR RENDIR PARA EL PERÍODO SIGUIENTE (c - g ) 6.000.000 6.000.000 500.000 1.000.000 600.000 2.100.000 3.900.000

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN APARTADO IV IV.- DATOS DE LOS FUNCIONARIOS Y/O RESPONSABLES QUE PARTIPARON EN EL PROCESO Nombre del Funcionario RUT Cargo Dependencia    Firma y nombre del responsable de la Rendición Incluir a todos los funcionarios que participan en el proceso. Esteban Mardones Rosa Pérez 1-9 1-9 Jefe de Finanzas Encargado de rendición de cuentas Departamento de Finanzas Departamento de Finanzas Esteban Mardones

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN Corresponde al monto que establece la documentación de respaldo FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN Indicar el monto según la moneda en que se encuentre el presupuesto del servicio Anexo de la Rendición Documento que indica el pago, ya sea egreso, decreto de pago u otra denominación Información que respalda el gasto Ordenar por tipo de gasto, operación, personal e inversión Corresponde al detalle o resumen del gasto Medio de pago del gasto DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFERENCIA / CHEQUE TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO MONTO EN $ O US$ MONTO EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE GASTO* N° FECHA N° Compras de frutas y verduras Gestiones de invitación a almuerzos Cocinero Compra de hornos Efectivo Cheque Transferencia bancaria 200.000 300.000 1.000.000 600.000 Operación 23 06-04-2015 189 Factura Alimentos 2000 Operación 26 14-04-2015 9383 Factura Difusiones alegres Personal 36 29-04-2015 18 Boleta de Arturo Sánchez Honorarios Inversión 21 02-04-2015 5871 Factura Teka Total 2.100.000