DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DE TRABAJO ADMINISTRACION I CAPITULO 11
Fundamentos del Diseño Organizacional El Diseño Organizacional es el proceso de elegir e implementar estructuras que ordenen de la mejor manera los recursos para servir a la misión y el propósito organizacionales. Los diseños organizacionales burocráticos o mecanicistas son de naturaleza vertical y funcionan mejor en tareas rutinarias y predecibles. Entre las características de los diseños burocráticos tenemos : Clara división del trabajo Una jerarquía estricta de autoridad Reglas y procedimientos formales Ascensos basados en aptitudes Poco eficientes y demasiado rígidas, responden lentamente a un entorno cambiante.
Los Diseños Organizacionales Adaptivos u Orgánicos son de naturaleza horizontal y funcionan mejor en condiciones que requieren cambio y flexibilidad. Una organización Adaptiva opera con un mínimo de características burocráticas y estimula la delegación de autoridad y el trabajo en equipo. Su cultura alienta la delegación de autoridad y la participación de trabajadores. Un diseño Orgánico es descentralizado, posee muy pocas reglas y procedimientos, una división más abierta del trabajo, tramos de control más amplios y una coordinación más personal. Sistema libre. El trabajo se realiza a través de redes informales de contactos interpersonales.
Como influyen los factores de contingencia en el diseño de la organización? Entorno, estrategia, tecnología, tamaño y personas son factores de contingencia que influyen en el diseño organizacional. Ciertos ambientes se prestan en sí mismos a tener un diseño organizacional más vertical. Los ambientes inciertos requieren diseños organizacionales más horizontales. La tecnología, incluyendo la aplicación de conocimientos, equipo y métodos de trabajo en el proceso de transformación, es un aspecto importante a considerar en el diseño organizacional. Los diseños deben utilizarse para permitir la innovación y la creatividad en ambientes cambiantes.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO DE SUBSISTEMAS Las organizaciones están formadas por subsistemas que juntos deben funcionar bien. La diferenciación es el grado de diferencia que existe entre varios subsistemas; la integración es el nivel de coordinación alcanzado entre ellos. Conforme las organizaciones obtienen una mayor diferenciación tienen una mayor necesidad de integración; pero a medida que la diferenciación aumenta, es más difícil lograr la integración.
DISEÑO DEL PROCESO DE TRABAJO Un Proceso de trabajo es un grupo relacionado de tareas que juntas crean valor para un cliente. La Reingeniería de Procesos es el análisis sistemático y completo de los procesos de trabajo y el diseño de otros nuevos y mejores. Identificar procesos claves Elaborar un mapa de los procesos claves en relación con los flujos de trabajo. Evaluar todas las tareas de los procesos clave. Buscar formas para eliminar tareas o trabajo innecesario. Buscar formas para eliminar retrasos, errores y malos entendidos. Buscar la eficiencia en la forma como el trabajo se comparte y se transfiere entre personas y departamentos.