Incorporación de dispositivos móviles en la enseñanza de nivel básico en México EDUMOVIL Seminarios UTM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Advertisements

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Fundamentación Básica
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Universidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Electrónica y Computación Los Niños y los PDAs: Una Evaluación de su Uso Gerardo Iván Calvo Larumbe.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
Frente a los nuevos desafíos,
Proyecto de Investigación 231 M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Dr. Luis Guerrero Blanco.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Desarrollo de aplicaciones para la enseñanza en la Universidad Tecnológica de la Mixteca M.C. Gabriel Gerónimo Castillo M.C. Everth Haydeé Rocha Trejo.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
Actividades permanentes
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
Identificador único Campo de Formación Asignatura CINE
Capitulo 2 - Alumnos y cursos
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
FORO DE EDUCACIÓN DE BÁSICA Y MEDIA EN COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Ejes temáticos  Visión integradora del aprendizaje de las matemáticas.  Formación de.
SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS “Una construcción cuestionable” Pía José González García Licenciada en ciencias con mención en Química.
El objetivo We are learning to identify school courses.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
Evaluando la Usabilidad de PDAs con Niños
PLANES DE ESTUDIO.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
El proyecto Edumóvil: Consideraciones Iniciales Gabriel Gerónimo-Castillo Luisa Aquino-Bolaños Lizeth Becerra-González Iván Calvo-Larumbe.
El vocabulario importante
¿Cómo hacemos la planeación?
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Título Experiencia “ ¿Por qué necesitamos las formas geométricas en nuestras vidas? Autor: Claudia Orellana- Mafalda Arratia Establecimiento: Colegio “El.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
PLANEACIÓN.
Evaluación de las competencias básicas
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
CIENCIAS NATURALES.
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
Colegio de Humanidades
Portales de apoyo al aprendizaje escolar. Yo estudio   Portal de apoyo gratuito. donde se puede complementar y ejercitar.
I.E.S MURGI El gran desconocido.
Componentes relevantes
PROGRAMA PARA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Módulo: Las Competencias
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LEE S. SHULMAN Sept. 28/1938. ¿QUIÉN ES? Psicólogo educativo que ha hecho notables contribuciones al estudio de la formación del profesorado, la evaluación.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Incorporación de dispositivos móviles en la enseñanza de nivel básico en México EDUMOVIL Seminarios UTM

Introducción Objetivo Meta principal mejorar la enseñanza-aprendizaje a través de la incorporación de tecnología móvil en el aula Meta principal diseñar, implementar y evaluar un sistema inalámbrico de aplicaciones de enseñanza-aprendizaje para niños de nivel básico utilizando dispositivos móviles.

Asignaturas de nivel básico Español Matemáticas Conocimiento del medio Ciencias Naturales Historia Geografía Educación Cívica Educación artística Educación física

Antecedentes El proyecto Edunova EDUNOVA surge como empresa para transferir el trabajo de Investigación y Desarrollo en el ámbito educativo , realizado por un equipo multidisciplinario de educadores, psicólogos, diseñadores e ingenieros de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Antecedentes El proyecto Edunova Para medir el nivel de conocimiento de los alumnos, EDUNOVA ofrece el servicio de evaluación de los alumnos en las distintas materias del currículo educativo de Enseñanza Media: Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias (Biología, Física y Química). El servicio incluye: Dispositivos portátiles necesarios para que los alumnos contesten los tests. Traslado y aplicación de los tests, por parte del personal de EDUNOVA. Elaboración y entrega de reportes.

Geney

UsaLab - UTM

Evaluando la Usabilidad de PDAs con niños 1. Romper el hielo. 2. Introducción al entorno de trabajo. 3. Primera elección y uso. 4. Libertad de elección

Usabilidad de un visualizador de Lecturas en Palm

Ejes de enseñanza de matemáticas Los números, sus relaciones y sus operaciones Medición Geometría Tratamiento de la información Proceso de cambio Probabilidad y azar

Aplicaciones en desarrollo (Matemáticas) Primer Grado Sexto Grado

Desarrollo en Matemáticas La propuesta que se tienen en la materia de matemáticas de primer grado es el desarrollo de una aplicación que une la tecnología inalámbrica y los juegos para ser un auxiliar en la enseñanza-aprendizaje en el eje tratamiento de la información.

Aplicaciones en desarrollo (Español) Objetivo: Crear una biblioteca de lecturas animadas en PDAs para niños de nivel básico, y el desarrollo de un visualizador de lecturas en los PDAs con características que los niños puedan entender y manejar de una forma fácil y sencilla. Para su construcción lo primero que se realizó fue el estudio de la usabilidad del dispositivo como medio de lectura, y aunado a ello la evaluación de un visualizador para observar el comportamiento del niño.

Aplicaciones en desarrollo (Historia) El objetivo que persigue Edumovil en el área de historia es desarrollar y evaluar una aplicación que permita la enseñanza-aprendizaje de la historia de México en los estudiantes de nivel primaria a través de un trabajo colaborativo, utilizando para ello la técnica de aprendizaje de línea de tiempo. 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙ ◙

Aplicaciones en desarrollo (Historia)

Aplicaciones en desarrollo (Ciencias Naturales) Objetivo: desarrollar un juego colaborativo “depredador-presa” en dispositivos móviles (PDA´s) que ayude a los niños a entender el comportamiento de los ecosistemas. Los programas de Ciencias Naturales organizan su contenido en cinco ejes temáticos: los seres vivo, el cuerpo humano y la salud, el ambiente y su protección, materia, energía y cambio, y, ciencia, tecnología y sociedad

Conclusiones Las pruebas de usabilidad indican que a los niños les resulta muy fácil la manipulación de las PDAs. El peso y el tamaño del dispositivo afecta el desempeño del niño, por lo cual se deben elegir dispositivos pequeños y ligeros. El proyecto Edumovil se encuentra en etapa de desarrollo, y pretender ser una alternativa para auxiliar al profesor y al alumno en la forma de enseñanza-aprendizaje de ciertos temas de interés, así como en los temas en los cuales se detecten problemas.

Preguntas? gcgero@nuyoo.utm.mx http://mixtli.utm.mx/~resdi